10 tips para una cocina pequeña, funcional y bonita




A riesgo de caer en un tópico, empezaremos diciendo que la cocina es el centro neurálgico del hogar. Es el lugar donde más tiempo pasamos. Cocinamos, desayunamos, comemos, charlamos, tomamos una copa de vino y hasta trabajamos. Así pues, no es que sea el corazón de la casa. Es que también puede ser hasta el cerebro y los pulmones.
Pero, ¿qué ocurre cuando tenemos una cocina pequeña? Para empezar, es necesario desterrar esa idea de que una cocina de dimensiones reducidas no puede ser funcional ni atractiva.
Debemos poner el foco en sacar todo del rendimiento posible a cada centímetro cuadrado del que dispongamos. Es clave apostar por mobiliario funcional, colores claros, electrodomésticos integrados y explotar la verticalidad de las paredes. Todo ello siempre integrado en un orden que fomente la idea de amplitud y espaciosidad.
Desde Molins Design queremos ofrecerte los 10 tips para conseguir una cocina pequeña, funcional y bonita. ¡Toma nota de nuestros consejos!
1. Luz
La luz natural es la mejor opción para iluminar un hogar. En el caso de la cocina pequeña, funcional y bonita, también. Si tienes suerte y dispones de luz natural, aprovéchala. Si la iluminación pasa por la luz artificial, recuerda que una cocina bien iluminada siempre parecerá más grande.
Coloca lámparas en el techo y recuerda iluminar la encimera. Las tiras LED en la parte inferior de los muebles son una solución excelente.
2. Distribución
Partimos de la idea de que estamos ante una cocina pequeña, pero conviene examinar todas las posibilidades. Para empezar, puedes sustituir la puerta tradicional de bisagras por una corredera. Valora también la opción de eliminar alguna pared o colocar un vano de cristal.
En el caso de que la cocina sea muy estrecha, la elección más inteligente es amueblarla solo en 1 frente. Y, un último consejo, si quieres potenciar la sensación de amplitud, coloca alguna lámina o fotografía en alguna pared. Procura que sea una perspectiva amplia y profunda.
3. Orden, orden y más orden
El orden es básico en una cocina estrecha y pequeña. Es fundamental liberar espacios y recoger siempre los utensilios que hemos empleado. Colocar botes y recipientes de apariencia similar y distribuirlos de manera simétrica en baldas y estantes, transmite sensación de equilibrio y limpieza.
Dejar piezas de cocina sobre la encimera, paños acumulados en la barra o apilar platos y vasos sin orden, ofrece una sensación de caos que empequeñece la cocina.
4. Colores claros y luminosos
Los tonos claros siempre favorecen una cocina pequeña. Empezando por el tono del suelo, lo ideal es que prolongue el material que se ha colocado en el comedor o el salón. Si la elección es una porcelana, es interesante que tenga algo de trama. Colocar una opción blanca o extremadamente clara será un error porque enseguida se verá sucio.
El tono de la encimera también debe ser claro. Si es así, reflejará la luz que reciba y potenciará la luminosidad de la cocina. Finalmente, un consejo muy útil es utilizar el mismo color en paredes, suelo y muebles. De esa manera, la uniformidad de la zona afianzará la claridad del espacio y hará que se vea más grande.
5. Colores claros y luminosos
Los tonos claros siempre favorecen una cocina pequeña. Empezando por el tono del suelo, lo ideal es que prolongue el material que se ha colocado en el comedor o el salón. Si la elección es una porcelana, es interesante que tenga algo de trama. Colocar una opción blanca o extremadamente clara será un error porque enseguida se verá sucio.
El tono de la encimera también debe ser claro. Si es así, reflejará la luz que reciba y potenciará la luminosidad de la cocina. Finalmente, un consejo muy útil es utilizar el mismo color en paredes, suelo y muebles. De esa manera, la uniformidad de la zona afianzará la claridad del espacio y hará que se vea más grande.
6. Armarios y almacenaje
El espacio de almacenaje parece la asignatura pendiente del diseño de una cocina, pequeña funcional y bonita. Sin embargo, la clave está en aprovechar hasta el último centímetro, optar por soluciones polivalentes y darle un toque personal y atractivo.
En primer lugar, los armarios de una cocina pequeña siempre deben llegar hasta el techo. Olvídate de carros supletorios porque siempre estarán en medio y estorban en una estancia pequeña. Es mucho mejor optar por armarios altos y bien aprovechados.
Eso significa que puedes colocar módulos extraíbles. Aunque sean estrechos siempre ofrecerán espacio de almacenaje. Recuerda aprovechar los huecos instalando rinconeras accesibles y utiliza también el espacio del zócalo construyendo un cajón para guardar cosas que utilices puntualmente.
Una posibilidad muy útil es instalar estantes entre los muebles superiores y la encimera.
Nuestro consejo es que combines las baldas más profundas para acoger platos o fuentes con los estantes más estrechos. Sobre estos últimos puedes colocar botes de cristal, copas o vasos.
Las barras son una buena solución para colgar utensilios de cocina y hay una colección interesante de ganchos giratorios o en fila que pueden almacenar desde paños a cubiertos. Recuerda compartimentar bien los cajones para que el interior esté ordenado y cada objeto tenga su lugar. Y hazlo con todos los cajones, no solo con el que contiene los cubiertos.
Debes tener en cuenta que los diseños funcionales son los más apropiados para una cocina pequeña. Busca opciones que contengan más de una función. Un estante que incluya perchas en el borde, una repisa ajustable sobre el microondas o un cajón que incorpore una tabla de cortar.






6. Encimera de calidad
La encimera es el lugar de trabajo principal de la cocina. Por esa razón es importante dedicar tiempo a escoger el modelo que aúne resistencia, durabilidad y estética. El hecho de estar ante una cocina pequeña no equivale a colocar cualquier encimera.
Son muchos los materiales con los que se fabrican encimeras. Van desde los clásicos granito o mármol hasta superficies híbridas de distintos minerales. También cabe la posibilidad de crear encimeras de madera o piedra natural.
En cualquier caso siempre hay contar con un profesional que nos ayude con el diseño, medición y colocación de la encimera de cocina.
Sin duda alguna, hay que instalar un material de buena calidad y volver a recuperar esa idea de funcionalidad colocando perchas o accesorios que permitan aumentar la utilidad de la encimera.
7. Electrodomésticos integrados
Los electrodomésticos son indispensables en una cocina y cuando hay poco espacio es preciso buscar soluciones. La primera opción y casi imprescindible es panelar los electrodomésticos del mismo tono que los muebles. De esa manera, tendremos una sensación de continuidad que favorecerá el efecto de amplitud.
Sin duda alguna, lo ideal es colocarlos en columna y adquirir modelos algo más pequeños que los habituales. Por ejemplo, siempre será más adecuado instalar un lavavajillas con una anchura de 45 cm que el tradicional de 60 cm. Lo mismo ocurre con el frigorífico.
También queremos detenernos a hablar de la campana extractora. Sin duda alguna, en una cocina pequeña, la mejor opción es ocultarla en el armario y, si eso no es posible, adquirir un modelo muy discreto y de líneas moderadas.
Volvemos a recuperar ese concepto de la polivalencia porque es vital para aportar ideas para cocinas pequeñas. Instalar electrodomésticos y aparatos multifunción es una buena solución porque ahorramos espacio.
8. Fregadero sencillo
En una cocina pequeña no es adecuado instalar un fregadero doble. La razón es que perderemos un espacio precioso que podemos destinar a almacenaje. En el mercado existen modelos de fregadero sencillo muy originales, con profundidad y en distintos materiales.
Además, si decidimos camuflarlo con una tabla de madera siempre resultará más atractivo una pieza de dimensiones pequeñas.
9. Cambia las sillas por un banco
Siempre que sea posible es aconsejable ubicar una zona de office en la cocina. En primer lugar porque será un espacio donde podremos aportar cierto toque personal que encaje con el orden necesario por las dimensiones de la cocina. Sin embargo, esa zona de office debe tener ciertas particularidades. Es aconsejable no colocar mesas y sillas y cambiarlas por un banco y una mesa abatible.
El banco puede ser arcón y convertirse también en zona de almacenaje. La mesa abatible ofrece la posibilidad de montar y desmontar con rapidez un rincón agradable donde desayunar o sentarse a trabajar con el portátil. En ese espacio de office podemos colocar cojines sobre el banco que tengan algún estampado o color vivo que contraste con la claridad de la zona. Conseguirás una decoración original en una cocina pequeña, funcional y bonita.
10. Aprovecha las paredes
El último consejo que te damos para conseguir una cocina pequeña, funcional y bonita es que aproveches las paredes. Ante la escasez de espacio en horizontal es interesante ocupar y sacar rendimiento al plano vertical. Conviene complementar el espacio de almacenaje que ofrecen los armarios con estructuras verticales que permitan la ubicación de sartenes, cazuelas o piezas de vajilla.
Existen modelos metálicos o de madera que se sujetan sobre la pared y ofrecen ganchos, estantes o soportes en diagonal que resultan muy útiles.
Molins Design te ayuda con el diseño de tu cocina
Desde Molins Design esperamos que estos consejos te ayuden a sacar el máximo partido de una cocina pequeña. Los diseños de cocinas son variados y, aprovechando el espacio, pueden tener un efecto mágico sobre zonas reducidas.
Si necesitas la ayuda de un profesional, ponte en contacto con Molins Design y solicita un presupuesto a medida. ¡Nos ocuparemos de tu cocina pequeña hasta conseguir un gran resultado!