Antes y después: Marbella Apartment


Hoy os venimos a explicar nuestra última reforma para un apartamento en Marbella, cuyos propietarios se consideran unos auténticos apasionados por el arte y el diseño. Un proyecto que tenia como objetivo principal sacar el máximo partido a las entradas de luz natural de la vivienda. Además de resaltar todas y cada una de las piezas artéticas y decorativas que poseían los habitantes de la casa. Todo ello, utilizando revestimientos de madera natural.
¿Quieres saber más acerca de esta transformación? ¡Te lo contamos todo!
Hablamos de un apartamento ubicado en pleno casco histórico de Marbella, algo a tener muy en cuenta, ya que se realizó un minucioso trabajo de rehabilitación y reordenación de los espacios. La casa presentaba una distribución en planta muy compleja, llena de ángulos que requerían un nuevo orden.
Por ello, se hizo un encuentro entre la distribución horizontal y la ordenación vertical. Pero también hubo un fuerte trabajo de actualización de los materiales que conforman la vivienda, así como la implementación e innovación de los espacios con las últimas tecnologías en domótica.
Primero se empezó por crear un pasillo de entrada, capaz de articular todos los espacios del apartamento; por un lado, la zona de día, y por el otro, los espacios más privados o zona de noche. Es clave destacar accesorios decorativos que llaman la atención desde el primer momento, como la escultura de Jaume Plensa que preside el hall de entrada.
La cocina es quizá el espacio más moderno del apartamento, donde la tecnología más innovadora combina a la perfección con el color negro y la madera. Entre algunas de las piezas más interesantes se encuentra un mueble vajillero retroiluminado de vidrio, una espectacular nevera de vinos y un sistema de inducción oculta de última generación.
El material que destaca por encima de todos es la madera. Marbella Apartment cuenta con diferentes revestimientos de madera natural, tanto en paredes como en suelos y techos, vistiendo así cada una de las estancias de la vivienda.
En el salón destaca la escultórica biblioteca, que antes era una columna dispuesta en medio de la estancia, y que decorativamente no aportaba nada al espacio. El salón se presenta como un espacio diáfano, en el que se potencia al máximo la entrada de luz natural y en el que, la madera vuelve a ser la protagonista al encontrarse, tanto en muebles como en paredes, suelos y techos.
En la zona de noche encontramos una suite principal, dos dormitorios para los hijos y una tercera habitación de invitados. Estos espacios siguen la misma línea decorativa que el resto de estancias de la casa, siendo la madera también la máxima protagonista.







































