Arquitectura y domótica, un binomio prometedor
Hace algún tiempo, desde nuestra faceta referida a la arquitectura interior, que hablamos de la combinación entre arquitectura y domótica. Hoy en día el término tecnología domótica, o sistema domótico para una casa inteligente, está extendido.
En mayor o menor escala, casi cualquier persona sabría definirlo a grandes rasgos. Sin embargo, hay funciones específicas que quizás no conoces, así como sus principales beneficios. ¡Veamos las ventajas de unir la arquitectura y la tecnología!
Arquitectura y domótica: Seguridad
La arquitectura inteligente nos permitirá evitar o reaccionar a tiempo ante cualquier situación de emergencia. Se puede actuar ante absolutamente todo; un robo, un incendio, una inundación, etc.
El hecho de poder tener controlada nuestra casa a través de una aplicación, nos permite actuar ante todas las emergencias.
Las dos principales ventajas de una vivienda domótica


La domótica en iluminación nos aporta grandes ventajas a muchos niveles. Pero, sobre todo, en cuanto a ahorro se refiere. El poder programar todos los electrodomésticos a distancia y en las horas que nos interese, nos puede hacer ahorrar entre un 50 y un 70% de la energía que consumimos.
Por lo que, estamos ante la primera prueba de que uniendo arquitectura y domótica logramos ahorro. Y, en consecuencia, también estaremos siendo más ecológicos.
Cómo funciona una casa domótica: nuestro partner en domótica, Alfred Smart Systems
Cuando en Molins Design unimos arquitectura y domótica, esta segunda parte va de la mano de DomoAlfred.
Se trata de una empresa catalana que diseña Smart Homes o vivienda domótica de forma exclusiva y adaptada a las necesidades de cada cliente. ¿Por qué? Bien, porque cada persona y cada casa son diferentes. De hecho, ofrecen soluciones para cada miembro del hogar, con el fin de proporcionar confort y la máxima eficiencia energética de manera personalizada.
DomoAlfred integra en sus SmartHomes también un sistema de riego inteligente. A través de sensores de humedad, detecta el nivel de agua acumulada de las precipitaciones, evitando así la activación del riego automático innecesario y convirtiendo la vivienda en un hogar más sostenible. Todo ello con un gusto especial en cuanto al diseño de interiores se refiere.