Cambio de armario: Trucos para optimizar el espacio


Ha llegado el otoño y con él se avecinan ciertos cambios en las temperaturas. Atrás dejamos la estación más calurosa del año y las prendas de ropa más frescas, para dar paso a los jerséis, chaquetas y otras prendas mucho más abrigadas.
Tener nuestro vestidor organizado ayudará a que el cambio de armario sea más fácil de hacer y no se convierta en toda una odisea de horas perdidas y problemas debido a la falta de espacio.
¿Te animas a seguir nuestros consejos para colocar la ropa de otoño e invierno en tu vestidor? Conviértete en todo un experto del orden y la limpieza, creando el mejor cambio de armario y optimizando al máximo el espacio del que dispones.
¿Cuándo hacer el cambio de armario?
Si buscas ordenar la ropa de temporada y facilitar la elección de tu outfit diario, es muy recomendable hacer el cambio de armario dos veces al año.Una al llegar la primavera y otra cuando termina el verano, es decir, a principio de otoño.
Realizar esta actividad de orden y limpieza en el hogar no es tarea baladí, ya que al hacerla adaptamos nuestro vestidor al cambio de temperaturas. Seguro que alguna vez has pensado en tener la ropa a mano y ahorrar tiempo por las mañanas buscando ese pantalón, vestido o cárdigan que guardaste el verano pasado en algún lugar perdido de tu armario.
Problemas de este tipo responden a la pregunta de por qué hacer el cambio de armario es tan importante.
Pero es que, además de tenerlo todo a la vista, realizar el cambio de ropa en tu vestidor te ayudará a revisar qué tienes en el armario, en qué estado está la ropa y si necesitas comprarte algo nuevo.
Ideas para distribuir un armario y guardar correctamente tu ropa
Si eres un apasionado del cambio de armario, esta tarea no debería llevarte más de un par de horas. Aunque, lo cierto es que el factor tiempo puede variar mucho en función de la cantidad de prendas que guardes y la medida de tu armario o vestidor.
Por ello, desde Molins Design hemos confeccionado esta guía de consejos prácticos para hacer el cambio de armario. Varios trucos e ideas con las que podrás ganar espacio, orden y limpieza en tu vestidor. ¡Toma nota!
1. Tómate tu tiempo y prepara los productos de limpieza
Antes de empezar a sacar la ropa de tu armario, tómate un tiempo para organizarte. Es muy importante reservar, al menos, una mañana para realizar esta tarea.
Asimismo, piensa el día antes en preparar los accesorios y productos de limpieza que precises: un barreño con agua y jabón, varios paños de microfibra, un buen limpiador de polvo, el aspirador, etc.
Piensa que, si vas a lavar la ropa de la temporada pasada para almacenarla en cajas o bolsas de almacenaje al vacío, también necesitarás tener a punto estos materiales. Así que… ¡No olvides comprar estos productos días antes de ponerte manos a la obra!


2. Saca del armario y revisa toda la ropa que tengas
Lo primero que debes hacer es sacar toda la ropa fuera del vestidor, para saber con qué te quedas y qué desechas. Lo cierto es que, solemos guardar mil prendas que ya no utilizamos, bien sea porque no nos sienta bien o por que ya no nos gustan.
Te damos un consejo muy práctico para realizar correctamente esta tarea. Divide en tres partes distintas tu ropa: por un lado, amontona en una pila la ropa que te quedas, en otra deja la ropa que estás seguro desechar y en un tercer montón deja las prendas que tienes en duda.


3. Desecha o regala la ropa que ya no te sirva
Puedes donar o regalar la ropa que hayas desechado y, con la ropa que dejaste en la pila dudosa, debes pensar en cuándo fue la última vez que te la utilizaste. Si no te la pusiste en los últimos 30 días, ¡esa ropa ya no la necesitas en tu armario!


4. Lava y guarda la ropa de la temporada pasada
La ropa que hayas decidido quedarte, lávala y deja que se seque. Luego, plancha lo que sea necesario, como las camisas o los vestidos, y compra cajas para guardar esa ropa dentro del armario.
También puedes elegir algunas bolsas de almacenaje al vacío, que te ayudarán a optimizar el espacio en tu armario, e incluso comprar cestas para ordenar y guardar ropa de otra temporada.


5. Haz una limpieza profunda de los armarios
A continuación, es importante que dediques un tiempo a limpiar en profundidad el armario. Aunque tu vestidor tenga armarios con puertas, recuerda que en estos muebles del hogar también se acumula el polvo.
Por lo que, después de vaciarlo, pasa el aspirador y un paño húmedo con un poco de jabón neutro para limpiar todas las superficies. Para acabar, puedes depositar en cada cajón o estante una bolsita aromática para mantener un olor fresco.


6. Coloca con lógica la ropa de la nueva temporada
Ahora llega la tarea más importante, la de distribuir el armario con la nueva ropa de temporada, ordenando y organizando por tipo de prenda, estilos, tamaños, colores, etc. Elige una distribución que te sea cómoda e intenta mantenerla durante toda la temporada, para que el orden no se escape de tu armario.


7. Dobla la ropa en vertical
Te recomendamos que utilices la técnica para doblar ropa de Marie Kondo, ya que se aprovecha mejor el espacio de los cajones. Guardar la ropa en vertical es perfecto para camisetas, ropa interior, pantalones… Con ello, conseguirás que tus prendas de ropa no se arruguen y optimizarás el espacio de tu armario.
Cuando cuelgues tus prendas en la barra, intenta que no estén muy apretadas. Asimismo, utiliza una sola percha por prenda, aunque no dispongas de mucho espacio.
Lo cierto es que, organizar así tu ropa será idóneo para divisar a simple vista las prendas que tienes colgadas en el armario.


8.¿Qué hacer con los abrigos y los vestidos de fiesta?
Para guardar este tipo de ropa, antes debes lavarla bien. Te recomendamos que lleves tus abrigos y trajes de fiesta a una tintorería. Asimismo, te aconsejamos guardarlos en el altillo del armario, ya que son prendas de uso puntual.


9. Coloca con lógica los complementos y accesorios
Utiliza la parte baja de tu armario para ubicar cestos o cajas que te permitan guardar zapatillas, bolsos y demás complementos que no se arruguen. En cualquier caso, tan solo deja en el armario la ropa y complementos de temporada que uses a diario. Guarda el resto en cajas u otro armario.
También puedes crear un armario de bolsos, si es que tienes muchos y no sabes dónde meterlos. De esta manera, los tendrás todos a la vista y no olvidados dentro de una caja. Lo mismo para organizar los accesorios de cosmética, ya que tener un pequeño armario o espacio donde ordenarlos, te permitirá tenerlo todo a mano.


10. Piensa en la estética
Cuando hagas el cambio de armario, no guardes las cosas en distintas fundas y cajas. Elígelas idénticas para las prendas que más se parecen y selecciona las cajas en los mismos tonos. Además de en orden, el interior de tu armario debe combinar con la estética y estilo de tu hogar.

