Diseño de interiores y decoración para casas de montaña
En Molins Design amamos el diseño interior en casas de montaña y nos consideramos fans absolutos de las casas de campo con encanto. De hecho, hemos trabajado en más de un proyecto de reforma para casas en La Cerdanya. ¡Quédate para descubrir qué tipo de decoración e interiorismo realizamos en cada una de ellas!
Aprovecharemos la ocasión para explicar cuáles son las tendencias más destacadas en interiorismo y decoración en casas de montaña.
Por lo que, si este año quieres buscar la inspiración necesaria para hacer una reforma en tu hogar o ampliar alguna de las estancias de tu segunda residencia en la montaña, sigue leyendo.
En las siguientes líneas te explicamos qué elementos y materiales de construcción debes tener en cuenta para el interiorismo de tu casa en la montaña. Además de los muebles rústicos que mejor pueden combinar con el estilo de tu vivienda. ¡Empezamos!




Diseño de casas de montaña: elementos a tener en cuenta
Lejos de lo que puedas pensar, las casas de montaña también pueden ser una referencia en diseño moderno. Entre nuestros proyectos de arquitectura e interiorismo para casas de montaña encontraréis tanto de pequeñas y sencillas como auténticas fortalezas prefabricadas en madera o piedra. Todas ellas, son propuestas que enlazan elementos clásicos con accesorios de lo más contemporáneos y vanguardistas.
Actualmente, lo rústico y lo moderno pueden convivir sin problemas si se respetan ciertas líneas de estilo, para que no entren en conflicto con el diseño interior y global del hogar.
A continuación, os explicamos los elementos arquitectónicos y accesorios de decoración imprescindibles para hacer un buen diseño en casas de montaña.
1. Suelos de parquet de madera natural
Al escuchar las palabras ‘casa de montaña o casa rural’, un elemento que se nos viene a la cabeza es la madera. Sin duda, este material natural es y seguirá siendo un imprescindible en las casas rústicas o de campo.
Un suelo laminado o suelo de vinilo de roble puede ser más que suficiente para lograr un estilo clásico y confortable.
Aunque, existen otras muchas opciones en suelos de parquet de madera natural e incluso opciones compatibles con calefacción radiante. Todo depende del estilo que quieras obtener y del presupuesto final que tengas para la reforma o construcción.
2. Una apuesta segura: Los salones con chimenea
Una casa en la montaña no es lo mismo sin un salón con chimenea. Este elemento decorativo aportará el confort y la calidez que se merece el espacio, siendo uno de los accesorios tradicionales de este tipo de viviendas.
Existen muchos tipos de chimeneas: las hay de obra vista, de hierro fundido o de gas, por ejemplo.
Todas ellas se encargan de mantener a una temperatura agradable el salón o planta baja de la vivienda, aunque la elección de un modelo u otro determinará el resto de elementos de la casa.




3. Diseño de cocinas con estilo rústico
La elección de materiales y muebles que se adapten perfectamente al espacio será vital para crear un diseño de cocina cómodo y funcional. A las cocinas rústicas les funcionan muy bien los muebles antiguos restaurados, aunque también pueden aceptar elementos más innovadores como una isla o una barra americana.
Jarrones, vajillas expuestas y azulejos grabados… ¡Todo vale! En el diseño interior y decoración en casas de montaña se acentúa el estilo de cocinas de origen campestre.
Lo importante es adaptar el estilo de esta estancia al resto del hogar, creando al mismo tiempo una atmósfera serena y relajada en la que disfrutar de cada cocinado.
No olvides echar un vistazo a las distintas ideas para una cocina de campo de estilo rústico. Qué diseños, materiales y colores debes elegir para crear un espacio doméstico funcional, acogedor y único.


4. Muebles rústicos de exterior e interior
Los muebles son parte fundamental de la decoración en casas de montaña. Materiales como la madera natural, el mimbre y el bambú son claves para ubicar tanto en terrazas como balcones exteriores. Sin embargo, para el interior de la vivienda, la elección de muebles ostentosos con líneas curvas y diseños originales toman especial relevancia.
Los elementos textiles de algodón, lino o crochet suelen combinar a la perfección con este tipo de mobiliario, utilizando en la mayoría de los casos los colores claros y neutros. No obstante, hay quien se decide por estampados florales, a rayas o de tipo étnico para complementar sus estancias con una sensación de riqueza y grandeza extraordinaria.






5. Escaleras de madera
Aunque no siempre le damos la importancia que se merecen, las escaleras son un elemento a tener en cuenta en una vivienda o casa en la montaña. De hecho, este elemento arquitectónico suele estar visible a primera vista y, además, condicionan la distribución del espacio y la decoración final del hogar.
En lo que respecta al interiorismo y la decoración en casas de montaña, las escaleras de madera se convierten en el accesorio rústico de uso diario más interesante del hogar. Estas pueden tener la madera como material base, pero también pueden combinarse con otros materiales como el cristal, la piedra o incluso el mármol.




6. Buhardillas con encanto
En la inmensa mayoría de casas de campo o casas de montaña encontramos una buhardilla o zona de almacenamiento en su parte superior. Siempre y cuando la inclinación de la cubierta lo permita, se puede obtener un espacio más o menos aprovechable en el que circular de pie.
Son muchos los que aprovechan este espacio de la casa para crear el dormitorio de invitados, espacios de juego o incluso zonas de descanso o en las que poder teletrabajar ajenos al ajetreo del resto de estancias. ¡Los usos que puede ofrecer una buhardilla son infinitos!




7. Casas de montaña con fachadas de piedra
Cuando pensamos en una casa en la montaña nos viene a la mente la típica vivienda con fachada de madera o piedra y tejado en pizarra. Lo cierto es que, salvando las distancias, estas suelen ser las opciones más demandadas y acertadas para salvaguardarse del frío en invierno y de las altas temperaturas en verano.
Las casas rústicas con fachada de piedra, al igual que ocurre con las casas de montaña de madera, se mimetizan a la perfección con el entorno. Además, son los materiales que ofrecen un mejor aislamiento térmico a la vivienda. La piedra y la madera natural son, llegados a este punto, los mayores aliados de este tipo de casas ubicadas en zonas de alta montaña.