Las 5 marcas premium de cerramientos de aluminio para viviendas unifamiliares






¿Buscas delimitar los espacios interiores de tu hogar sin renunciar a la entrada de luz natural? Los cerramientos de aluminio para viviendas son la solución más adecuada y económica para agrandar o acotar estancias de nuestra vivienda, sin necesidad de hacer obra alguna. Y, lo más importante, sin pasar por alto la entrada de luz en casa debido al levantamiento de muros.
Pero, ¿sabrías elegir los tipos de cerramientos idóneos para tu vivienda? Existen distintos cerramientos exteriores: fijos, plegables, deslizantes, etc. A todo ello, dichas estructuras en forma de puerta o ventana pueden fabricarse con materiales distintos, aunque el aluminio sea el producto estrella.
Ciertamente, en Molins Design te mostramos cuáles son las mejores opciones en cerramientos de aluminio para viviendas unifamiliares. Las marcas que debes tener en tu top of mind y los requisitos de instalación que debes considerar antes de ubicar cualquier cierre de aluminio para exteriores. ¡Empezamos!
¿Por qué elegir los cierres de aluminio para exteriores?
Desde luego, de los tipos de cerramientos exteriores más utilizados, los cierres de aluminio son los más comercializados. Por ejemplo, la mayoría de cerramientos para terrazas suelen fabricarse con acabados en aluminio, ya que dicho material está pensado para soportar cualquier inclemencia meteorológica. Además, resulta ser un material muy resistente y un maravilloso aislante, algo fundamental para delimitar cualquier estancia próxima al exterior. Los cerramientos de aluminio también sirven para cerrar patios interiores e incluso para acotar balcones de viviendas unifamiliares.
La combinación de cierres de aluminio con grandes ventanales acristalados es, sin duda, la opción más elegida. Estos elementos ayudan a fusionar cualquier espacio interior con los exteriores, ampliando las zonas útiles de nuestro hogar.
Pero, además, esta tipología de cierres consigue recrear un espacio repleto de luz natural, que puede disfrutarse durante todo el año, como si de una terraza interior se tratase.
Fáciles de mantener y limpiar, los perfiles de aluminio para cerramientos se convierten en el mejor aliado para la protección y la privacidad dentro de una vivienda. Si además consigues la estética y el diseño que mejor combine con el estilo de tu hogar, ¡el éxito está asegurado!
Tipos de cerramientos de aluminio
En Molins Design trabajamos distintos tipos de cerramientos exteriores, junto a las marcas más conocidas a nivel nacional e internacional.
A continuación, te hablamos de la tipología de cierres para viviendas unifamiliares más elegida, así como de nuestros colaboradores de confianza.
Si lo que buscas es el máximo aislamiento acústico y térmico, los clásicos cerramientos fijos o deslizantes son tu mejor opción.
Compuestos únicamente de un cristal, y mediante una serie de guías de aluminio, que pueden deslizarse o ser fijas.


La opción más flexible que puedes encontrar en cuanto a cerramientos de aluminio. Estos elementos ofrecen la posibilidad de jugar con los espacios acotados, creando espacios más o menos abiertos, dependiendo del momento.
La ventaja que adquieren dichos elementos o estructuras móviles es su gran estética, a modo de biombo, que se pliega y despliega en función del grado de privacidad que quieras darle a tu hogar. Combinados con un tipo de cristalería más o menos transparente, se consigue una solución perfecta para abrir y cerrar espacios al exterior, sin recurrir a obras demasiado costosas.


Destacan por su gran estética y practicidad. Los cierres de aluminio con puerta corredera se convierten en la joya de la corona para espacios reducidos.
Su instalación es muy fácil y sencilla, ocupando un espacio mínimo y respetando la disposición del resto de elementos ubicados dentro del hogar.


¿De qué material pueden ser los cerramientos?
De aluminio, combinado con cristal, de PVC… ¡Las opciones son infinitas! Eso sí, procura siempre ajustar la elección de materiales al clima y el aislamiento térmico de tu vivienda.
Mejores marcas en cerramientos de aluminio según Molins Design
1. Jansen
Esta firma dedicada al cerramiento tanto en fachada como en carpinterías de acero cuenta con 6 delegaciones a lo largo del territorio nacional. Desde hace varios años, Jansen trabaja la perfilería de acero inoxidable, los cerramientos vidriados resistentes al fuego e incluso otros muchos elementos de seguridad antirrobo.
Productos que se fabrican en colaboración con arquitectos, constructoras y particulares.
2. Forster
Con más de 65 años de experiencia a sus espaldas, la firma española Forster se convierte en uno de los distribuidores de cerramientos de aluminio más interesantes de nuestro territorio.
Preocupados por la innovación y la mejora constante de sus productos, estos colaboradores son para nosotros un referente en lo que a la construcción de cerramientos para el hogar se refiere.
3. Technal
Utilizando una carpintería de aluminio ajustada a la arquitectura contemporánea, la marca Technal recoge más de 50 años de trabajo en más de 70 países de todo el mundo.
Sus cerramientos se fabrican con la misión de dejar en el exterior el calor, el frío, la humedad, el viento y el ruido. Elementos que, sin duda, se construyen para aportar una confortabilidad incuestionable a cualquier hogar.
4. Cortizo
Otro de nuestros fabricantes y distribuidores de sistemas en aluminio es Cortizo. Esta compañía trabaja los cerramientos desde su ciclo de producción, ofreciendo productos de gran calidad y cuidados hasta el más mínimo detalle.
Sus trabajos no solo se centran en el área doméstica, sino que también son especialistas en perfilería industrial y de gran envergadura.
5. Shüco
Si lo que buscas son cerramientos de viviendas unifamiliares innovadores y con un diseño personalizado, entonces te recomendamos echar un vistazo al trabajo de Shüco. Esta empresa se convierte en uno de los proveedores líderes de sistemas de alta calidad para ventanas, puertas y fachadas hechos de aluminio y PVC.
De hecho, varios de sus productos se utilizan alrededor del mundo y cumplen las más altas demandas de diseño, confort, seguridad y eficiencia energética.