Claves para encontrar la mejor decoración de estilo contemporáneo en casas unifamiliares




Lo simple no significa que sea aburrido. Podemos tener un hogar contemporáneo, adaptado a nuestra rutina diaria, que sea simple y funcional. Pero que además destaque por su decoración sofisticada, elegante y con clase. ¿Te apetece?
El estilo contemporáneo en la decoración de interiores es, sin duda, una de las corrientes más interesantes y que más nos apasiona. En nuestro estudio de interiorismo trabajamos muy ligados a lo que marcan las últimas tendencias.
Pero si encontramos la manera de combinar tendencia y funcionalidad dentro del hogar, solemos decir que nos encontramos ante un proyecto de interiorismo de éxito.
En el artículo de hoy hacemos un recorrido por lo que es y lo que ha significado el estilo contemporáneo en el diseño interior. Un estilo puntero, que a día de hoy se convierte en el mejor aliado de las casas unifamiliares.
¿Qué es el estilo contemporáneo?
En el diseño de interiores, el estilo contemporáneo responde al tipo de viviendas o casas que se ajustan al tiempo que se está viviendo. De hecho, muchas de las casas unifamiliares que se construyen en la actualidad lo hacen siguiendo el estilo contemporáneo.
La pandemia nos ha obligado a realizar muchos cambios personales e irremediablemente ha afectado al cambio de nuestros hábitos diarios dentro del hogar. Ahora no basta con tener una vivienda bonita, sino que además entra en juego el tener una vivienda funcional.
Cualquier proyecto de arquitectura, diseño y decoración interior actual se hace pensando en aquello que nos será más práctico y cómodo.
Además de otros aspectos estéticos de la vivienda, importa la ubicación de cada una de las ventanas y puertas de la vivienda. Así como la elección eficiente y uso de las luces del hogar, su decoración y adecuación a cada estancia, etc.
Pero, ¿cómo conseguir identificar una casa de estilo contemporáneo? La vivienda que se adapta al presente y que respeta las normas decorativas más destacadas del momento es, en toda regla, un hogar contemporáneo. No obstante, y para que no os quedéis con dudas sobre este tipo de casas, veamos a continuación algunas de sus características.
Espacios bonitos y funcionales
En los nuevos proyectos de interiorismo entra en juego la creación de nuevos espacios; como los despachos para teletrabajar cómodamente en casa, con bibliotecas y otros accesorios para almacenar documentos.
También toma especial importancia la unión de espacios como el comedor y la cocina, para disfrutar de un ambiente diáfano.




Características casas contemporáneas
Evidentemente, el diseño interior de una casa unifamiliar es único e irrepetible. Pero, por norma general, podemos destacar las siguientes particularidades del estilo contemporáneo:
1. Ambiente simple y confortable, adaptado al presente
Las casas unifamiliares de estilo contemporáneo se identifican por tener un ambiente de confort y simplicidad en todas sus estancias. La decoración suele ser fresca pero, al mismo tiempo, sofisticada y elegante. Totalmente adaptada a las últimas tendencias en decoración para el hogar.
Podemos decir que el estilo contemporáneo es cómodo, sencillo y a la vez elegante: l a unión perfecta entre simplicidad y confort.
2. Preferencia por el ‘open space’
Como ya hemos dicho, el estilo contemporáneo opta por los perfiles suaves contra las decoraciones cargadas de ornamentos. De hecho, el espacio abierto es tan importante como lo que vas a colocar dentro.
Este estilo tan actual tiene como premisa abrir los espacios hacia el exterior, teniendo todas y cada una de las estancias del hogar conectadas.
La sensación de amplitud y libertad es clave dentro del estilo contemporáneo, siendo una premisa fundamental para disfrutar de un espacio único, sin mamparas o muros que dividan el espacio y lo reduzcan.
3. Uso de materiales naturales y sostenibles
La sostenibilidad es un término clave para las casas unifamiliares que siguen el estilo contemporáneo. Por ello, se usan materiales naturales como la madera de abeto, la madera de cedro e incluso la piedra o el corcho para su construcción y decoración interior.
Para los complementos textiles suelen elegirse materiales ecológicos como la seda, el lino o el algodón.
Son texturas que añaden a las estancias del hogar el máximo confort, simplicidad y ese toque orgánico que tanto caracteriza al estilo contemporáneo.
Los elementos naturales también suelen representarse en casas unifamiliares más actuales con la decoración con plantas.
4. Mobiliario vanguardista
Lo importante aquí es elegir un mobiliario funcional y práctico, que encaje a la perfección con el espacio disponible. La decoración de estilo contemporáneo en viviendas unifamiliares destaca por tener muebles de líneas rectas y puras, sin demasiadas complicaciones.
Los muebles de vidrio o acero inoxidable están muy presentes en el estilo contemporáneo. Aunque recuerda, en este tipo de casas unifamiliares… ¡Menos es más!
Piensa bien el mobiliario que debes ubicar en cada estancia y cuenta, tan solo, con los accesorios que sean pertinentes y funcionales.
De nada sirve contar con una gran colección de muebles y accesorios o adornos. Mejor que éstos sean puntuales y se ubiquen de forma correcta en el lugar indicado. Aquí lo importante es elegir los elementos que sean funcionales. Todo lo que no se utilice, mejor dejarlo fuera.
5. Colores neutros
Los colores que se destacan en una casa de estilo contemporáneo son los tonos blancos y neutros. Paredes blancas, donde se puedan combinar a la perfección distintos muebles y complementos.
Los textiles decorativos como sofás o alfombras adquieren en la decoración de estilo contemporáneo un plus de identidad, destacando con colores más llamativos y potentes.
Sin embargo, en estos hogares debe reinar la paz, el confort y el equilibrio. Por lo que, la paleta de colores claros será siempre la más identificativa.
6. Iluminación eficiente
Al igual que con la decoración, la iluminación de una casa contemporánea debe ser lo más eficiente y cálida posible. De ahí que se destaque el uso de los rieles y las luminarias empotradas, que ayudan a dejar una pared limpia. Combinada con luces focales y directas para destacar cualquier mueble o decoración importante.
Aquí también será importante el uso y aprovechamiento de la luz natural que entre al hogar. Una luz que, combinada con la artificial, dará el punto de confort idóneo a cada espacio.