Claves para la distribución interior en casas unifamiliares y elección de materiales
Cuando nos encontramos ante la reforma interior y exterior de una vivienda grande, el número de metros cuadrados disponibles se convierte en un arma de doble filo; y es que, aunque todos hemos soñado alguna vez con tener una casa espaciosa, no siempre es fácil hacerla funcional y práctica.
Como especialistas en el diseño y la decoración de interiores, uno de nuestros trabajos más interesantes es el de aprovechar cada espacio para llevar a cabo una correcta distribución de la casa. Por ello, desde Molins Design ofrecemos el asesoramiento y la planificación necesaria para saber cómo distribuir bien una casa unifamiliar y conseguir así que ésta cumpla las expectativas y necesidades de sus propietarios.
En el artículo de hoy te explicamos las fases que estudiamos antes de realizar un proyecto de reforma u obra nueva para el diseño de casas unifamiliares. Pero, también buscaremos las mejores ideas y soluciones para sacar el máximo partido a los espacios de cualquier vivienda.
¿Te interesa? ¡Empezamos!
¿Cómo distribuir una vivienda unifamiliar?
La distribución interior en casas unifamiliares es fundamental para hacer de nuestro hogar un lugar cómodo y funcional. Por eso, es muy importante conocer las claves para conseguir la distribución perfecta de una casa.
A continuación, te listamos nuestras fases de trabajo; etapas que planificamos a medida que el proyecto de interiorismo va avanzando en el tiempo. Estas fases son:
Lo primero de todo es conocer los espacios de la casa unifamiliar a reformar. Por ello, agendamos con los propietarios una primera visita a la vivienda para conocer la distribución original que posee y anotar así las mejoras que pueden realizarse en lo que al aprovechamiento de espacios se refiere.
En esta primera fase del proyecto se toman fotos y medidas de cada estancia del hogar. Todo ello, para ver y pensar en todas y cada una de las posibilidades que puede ofrecer el espacio.


Muy ligada a la primera fase de la definición del proyecto se encuentra la etapa más importante y decisiva: conocer de primera mano vuestras necesidades y deseos. Es aquí cuando escuchamos y anotamos lo que queréis cambiar, cuáles son vuestros gustos e incluso el presupuesto aproximado.
Para que la distribución interior en casas unifamiliares sea un éxito, nos encanta conocer en qué punto de vuestra vida os encontráis. Por ejemplo, si sois una pareja joven con niños pequeños, que decide mudarse a las afueras de una gran ciudad. O, por el contrario, si sois un matrimonio con hijos mayores de edad, que ya están independizados, y que tan solo vienen los fines de semana de visita al hogar familiar.
Todos estos detalles se convierten en información privilegiada e imprescindible para que los espacios de una casa estén adaptados a vuestras necesidades y gustos.


Con todas vuestras peticiones en mente, nos adentramos a definir los espacios de la casa: dimensiones y usos. Para esta fase del proyecto trabajamos una a una cada estancia a reformar: cocina, comedor, salón, habitaciones, baños y exterior.
Llegado este momento, se incluye también la creación de nuevas estancias (si es necesario). De hecho, muchos clientes aprovechan la reforma para crear nuevas zonas de trabajo, de ocio y/o de descanso.


A medida que se van definiendo las características de cada estancia del hogar se realiza la elección de materiales.
Suele empezarse por la elección del pavimento (parquet, gres, suelo cerámico, etc.), para seguir con la selección de los materiales para los muebles, la pintura para las paredes, etc.


En una fase final, es clave definir la iluminación que mejor funcionará en cada espacio de nuestra casa unifamiliar. Así como los elementos decorativos que vayamos a necesitar para darle ese toque de elegancia y funcionalidad a nuestro hogar.
En la mayoría de los casos, estos últimos acabados los conseguimos de la mano de nuestros proveedores de mayor confianza en el mercado nacional e internacional. Aunque, en algunos proyectos también realizamos nosotros mismos nuestros proyectos de iluminación o de decoración con productos y muebles a medida.


Ideas para aprovechar el espacio
Cada reforma es un mundo, pero existen ideas y soluciones para sacar el máximo partido a los espacios de cualquier vivienda.
La primera idea viene estrechamente vinculada al concepto del open space, término empleado para describir la eliminación de las barreras, como paredes y puertas, que tradicionalmente separaban distintas áreas funcionales.
Tal y como realizamos en el proyecto de interiorismo en Barcelona: Mansan House, combinamos la cocina, el salón y el comedor en una única gran sala. ¡No nos negaréis que aquí el open space funciona a las mil maravillas!
Asimismo, junto a una cuidada y coherente estética, en Casa Équer conseguimos dotar al espacio de una gran sensación de amplitud y luminosidad, gracias al juego de espejos retroiluminados que utilizamos en todos sus baños.
De hecho, hay otros trabajos en los que la nueva distribución interior dio un giro de 180º a la funcionalidad de cada estancia. Este es el caso de Roman House, una casa aislada con estancias pensadas y creadas para funcionar tanto de forma independiente como para albergar momentos en familia. Aun siendo una casa de grandes dimensiones, se resolvió a la perfección su distribución interior. Salón, comedor y cocina forman un único ambiente, al que se conectan visualmente también dos amplias zonas destinadas a espacio de trabajo y un gimnasio.
Si necesitas ayuda o asesoramiento para saber cómo sacarle todo el partido a la distribución del espacio de tu hogar, recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros. Envíanos un email o llámanos para explicarnos tus necesidades. ¡Te esperamos!



