Las mejores ideas para cocinas de exterior


Me gustan especialmente los videos de su serie en la que su viaje se emplaza en el sur de Italia. Ahí la magia de la liturgia del comer brilla con luz propia. Ya sea en una cocina hecha en el exterior, en cualquier rincón de un pueblo entrañable, entre unos olivos o metido entre unas rocas cerca de una playa.
En cualquier escenario, Oliver alcanza cotas de sofisticación de grado mayúsculo. Parece que puedes oler esas fragancias a albahaca recién cortada, sobre unos tomates frescos, debidamente aliñados, con su correspondiente aceite de oliva virgen extra.
El cocinero inglés, que de montar escenografías sabe un rato, al final de sus capítulos siempre acaba montando jaranas alrededor suyo. Siempre acompañado de los agentes locales más distinguidos, que ya han aparecido previamente en el show.
Dicen que los olores están emplazados en el cerebro, en el mismo punto que los recuerdos. Esto Jamie lo sabe, por ello sus programas conectan tan bien con la gente. Además, nos trasladan a aquellos recuerdos vividos con los que más queremos. Momentos que, en su mayor parte, transcurren alrededor de una mesa.
Cómo hacer una cocina exterior para terraza
Muchos son los clientes que vienen a nuestro estudio sensibles a este tipo de experiencias. Todos ellos, lo hacen con la misma pregunta en mente: ¿Cómo hacer cocinas para un diseño de terrazas exteriores de lujo? Y la respuesta por nuestra parte es compleja de responder.
Lo cierto es que hay un montón de elementos a tener en cuenta. Lo fundamental es considerar la orientación solar o la protección contra los elementos tales como la lluvia o el viento predominante. Así como cuál va a ser el número de comensales que se van a sentar alrededor de la mesa.
De igual importancia resulta el hecho de saber qué armarios y otros accesorios para la cocina van a ser necesarios para el tipo de espacio que vamos a realizar.
Por poner un ejemplo simple, no es lo mismo una cocina de gas que una de leña para el exterior. Los sabores obtenidos y las características del proceso de cocción son distintas.




Elementos básicos de una cocina al aire libre
Para llevar a cabo un proyecto de estas características podemos construir una cocina en el exterior de muchas maneras. Podemos emplear distintas tipologías, diferentes materiales e incluso estilos de diseño muy elaborados.
En función del presupuesto del que dispongamos, podemos apostar por una cocina de exterior portátil con o sin ruedas. Estos son los típicos modelos que ofrecen marcas como wiking o Weber.
Esta tipología de cocinas de exterior se presenta al mercado en tipologías modulares ya prefabricadas, por lo que su instalación resulta más fácil y sencilla.
Pongamos que queremos hacer una cocina de exteriores moderna, completamente equipada, como si la de un uso cotidiano se tratara. Ahí es donde tenemos que tener muy en cuenta las prestaciones de los electrodomésticos que vayamos a elegir.
Todo ello, para implementarlos dentro de nuestro mobiliario hecho a medida. Este es un factor determinante, ya que los requerimientos técnicos en un espacio exterior son mucho más exigentes.
Pero, existen otros muchos elementos a tener en cuenta para el diseño y la creación de cocinas exteriores. Veamos algunos a continuación:
Los mejores suelos o pavimentos
Lo primero que debemos considerar es la elección del revestimiento para nuestra cocina en el exterior. Al igual que sucede con los electrodomésticos, los suelos para exterior deben cumplir con las exigencias de un material que soporte bien la humedad, las manchas tanto de grasa como de ácidos e incluso de la misma polución en suspensión que se da en las ciudades.
Es por eso que, el revestimiento mediante materiales porcelánicos, resulta ideal para llevar a cabo esta misión. De hecho, se convierte en una superficie de uso cien por cien recomendable a la hora de solucionar este detalle técnico.
En cualquier caso, y para poder realizar la actividad culinaria de manera tranquila, la elección del pavimento de exteriores es fundamental. Esta será la zona perimetral que defina el espacio de trabajo. Por ello, es una decisión de vital importancia.
Por lo tanto, el material del suelo para cocinas de exterior se elige sabiendo que todas y cada una de las manchas ocasionales que se puedan generar, las podremos limpiar fácilmente de un golpe de fregona.
Fregadero exterior
A la hora de proponer un fregadero exterior, para las cocinas que diseñamos en Molins Design apostamos por el mismo porcelánico.
De este modo, la sensación de continuidad constructiva y de homogeneidad estética es máxima. Matamos de este modo dos pájaros de un solo tiro.
Armarios y otros accesorios para la cocina
El acero inoxidable también resulta un buen aliado en el diseño de cocinas de exterior. De hecho, se convierte en un material de uso fundamental al ser capaz de dar respuestas especificas a elementos de mobiliario hechos a medida.
Tenemos ejemplos de trabajos en los que el uso de este material, limpio y resistente al medio exterior, nos ha permitido resolver ciertos detalles técnicos. Reformas que con otros materiales resultarían imposibles de solventar. Es el caso de algunas instalaciones de barbacoas integradas en la cocina.
A la hora de plantear los materiales de una cocina exterior hay detalles que se van de los elementos comúnmente estandarizados. Es el caso de la campana de extracción de humos.
En este punto, una vez más, el empleo del acero inoxidable nos ayuda a resolver de manera precisa y exitosa estas piezas singulares.




Pérgolas y otros sistemas de ocultación
Por último, existen multitud de elementos de protección solar que nos van a dar ese plus de confort. Es el caso de los sofisticados techos bioclimáticos, como el que os mostramos anteriormente en el proyecto Bella Terrace.
Este tipo de soluciones demuestran una gran polivalencia de respuesta durante los distintos periodos del año. Sus lamas orientables permiten abrirse en invierno, dejando pasar los rayos de luz. Pero, también pueden cerrase en verano, durante las horas donde el sol pica con más fuerza, demostrando una versatilidad y practicidad únicas.
Las pérgolas resultan ser un sistema de protección y ocultación muy versátil y adaptable a cualquier tipo de terraza o jardín.
Todas y cada una de estas características son las que hacen que el hecho de cocinar en el exterior se convierta en una experiencia cómoda y práctica. Una acción en la que todos los asistentes al show disfrutamos como auténticos caimanes.
Gracias Jamie.
Cómo diseñar una cocina exterior
En este capítulo comentamos las partes más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar una cocina de exterior.
Tener una cocina en la terraza es de lo más útil, pero hay que tener claras las necesidades de cada hogar a la hora de elegir qué aspectos se incorporarán.