Arquitectura eficiente: ¿cómo ayuda la arquitectura a ahorrar energía en tu hogar?
De ahí que cada vez más personas se interesen por la arquitectura eficiente y la construcción de casas pasivas. Pero, ¿ ya conoces las características de una vivienda que sigue los estándares Passivhaus? Quédate con nosotros para descubrir esta nueva arquitectura eficiente. Sin duda, encontrarás aquí los mejores trucos y consejos para proyectar el diseño de tu casa en pro de la eficiencia energética y la sostenibilidad.
¿Qué es una vivienda pasiva?
El ahorro en las viviendas pasivas o de arquitectura eficiente se sustenta en los siguientes conceptos:
· El aislamiento térmico, que permite que la temperatura de la calefacción no se escape a la calle y se mantenga. Por otro lado, también ayuda a que el calor no entre dentro del hogar en la época de verano. Asimismo, el aislamiento térmico hace que la temperatura se mantenga estable mucho más tiempo. Por lo que, aunque hayas apagado la calefacción o el aire acondicionado, la temperatura de tu casa seguirá siendo confortable durante mucho más tiempo.
· La vivienda pasiva se construye tomando en cuenta el recorrido del sol, de manera que siempre entra luz por las ventanas. De esta forma, sobre todo por las mañanas, no es necesario encender la luz de las bombillas y ahorrar energía.
No hay duda que las viviendas pasivas son el futuro. Por ello, el interés de los compradores en este tipo de viviendas es cada vez más creciente. En todo caso, no es necesario contar con una vivienda pasiva para ahorrar energía. Mismamente, con tan solo una reforma podrás aumentar la eficiencia energética de tu casa y ahorrar energía para ser más sostenible.
Pero, si ahora no cuentas con el presupuesto para realizar la reforma que tanto necesitas, ¡no te preocupes! Incluso sin reformas, también puedes mantener en casa una temperatura del todo confortable durante los meses de más frío. Lee atentamente estos diez consejos para mantener el calor en tu hogar, sin hacer un uso desmesurado de la calefacción ni aumentar demasiado la factura de la luz.
Tips para ahorrar energía eléctrica en casa
El ahorro de energía en casa es vital. Ya hemos vistos que, gracias a la construcción de casas pasivas, el cómo ahorrar energía en casa se convierte en una tarea fácil y muy sencilla. Pero, si por el momento no puedes gastarte el dinero en una reforma integral de tu hogar, estate muy atento a estos consejos:
· Regula la calefacción y el aire acondicionado a una temperatura adecuada. Recuerda que la temperatura idónea para un hogar está entre los 19 y 21ªC en invierno y entre 24 y 26ªC en verano.
· Sustituye las bombillas incandescentes. Si aún dispones de este tipo de productos en la iluminación de tu hogar, sustitúyelos por halógenos LED y notarás el ahorro.
· Utiliza el modo ahorro o de bajo consumo en todos tus electrodomésticos. De esta manera, su consumo será 100% eficiente.
· Retira las cortinas de tus ventanas durante las horas de sol, para que así la luz natural entre por completo en las estancias de tu hogar.
¿Qué tarifas de luz escoger?
Para poder mejorar el precio de lo que pagas por la electricidad, debes encontrar una nueva tarifa en una de las múltiples compañías de luz que operan en España. Para encontrar una de las compañías de luz más baratas, no basta con preguntar a tus amigos o buscar por tu propia cuenta. La oferta es tan amplia, que posiblemente no puedas encontrar las mejores compañías de luz de un solo vistazo. Sin duda, la forma más sencilla de encontrar cuáles son las tarifas de luz más baratas es con ayuda de un comparador de precios.
Una herramienta online que podrás consultar gratuitamente para encontrar la mejor compañía eléctrica.
Una de las mejores modalidades de tarifas que existen para las casas de arquitectura pasiva son las tarifas con discriminación horaria. ¿Por qué? Debido a que esta modalidad tiene un coste más barato de la electricidad durante la noche, justo en las horas en las que una vivienda pasiva no puede aprovechar la luz solar.