¿Cómo elegir los mejores materiales de una cocina? Diseño y planificación


¿Influye la cultura en el diseño de interiores?
Sí. De hecho, podemos afirmar que el diseño es en parte cultural y éste suele ir sujeto a una estética, que mucho tiene que ver con el devenir de los tiempos.
Digamos que, las modas y las distintas tendencias influyen de forma directa en el diseño de interiores. Y esto ha ocurrido desde siempre, aunque en los últimos tiempos esta percepción se ha instaurado con más fuerza en la mayoría de estudios de arquitectura y diseño interior.
En la actualidad, es muy importante saber qué hace y cómo se relaciona nuestra cultura con la moda. Todo ello, para acabar adaptándola a nuestro proyecto de diseño o interiorismo.
Pero, también es importante tener en cuenta las necesidades de nuestros clientes, que al fin y al cabo son quienes van a utilizar el espacio. Por lo que, acaba surgiendo una mezcla perfecta entre diseño, moda y funcionalidad.
Con todo esto, si algo queda claro es que, no podemos tratar por igual el diseño de una cocina ubicada en una zona comercial, como puede ser la cocina de un restaurante, que una cocina abierta y participativa de una casa unifamiliar.
Adaptar cada espacio a las peticiones del cliente es algo fundamental para que el diseño de una cocina acabe siendo todo un éxito.
Tendencias en diseños de cocina
Existen nuevas tendencias en el diseño de cocinas y, como hemos dicho, éstas van cambiando según el momento. Este 2021, tras un largo confinamiento a causa de la pandemia, la tendencia en auge ha sido la de aumentar el espacio destinado a la cocina e integrarlo con el salón y el resto del hogar.
Debido a ello, nos hemos vuelto mucho más prácticos y funcionales. Ahora ansiamos tener estancias más organizadas, espaciosas y en las que reine la armonía. De esta manera, lo último en diseños de cocina se centra en convertir este espacio del hogar en un lugar para hacer vida y socializar.
Las cocinas abiertas han ido ganando terreno, convirtiéndose en el diseño estrella del momento. Combinadas con muebles de efecto natural y colores neutros, estas estancias han pasado a ser espacios que combinan a la perfección con el resto de de la casa.
Además, son muchos los clientes que han querido incluir en sus cocinas distintos sistemas domóticos; una opción que, sin duda, mejora las tareas que realizamos a diario dentro del hogar. Todo ello, siendo conscientes de la necesidad de conectar con el medio ambiente y su preservación.
Factores clave para elegir materiales de cocinas modernas
A la hora de elegir los materiales que van a formar parte de un proyecto de interiorismo para una cocina se deben tener en cuenta varios factores:
1. Sensaciones que nos transmiten los materiales de cocina
El primer paso es tener claras las sensaciones que queremos transmitir en el espacio. En función de ello, debemos elegir los materiales que mejor puedan combinar con el resto de estancias del hogar.
Es fundamental saber que, si nos decantamos por un material porcelánico, crearemos una cocina de ambiente más frío. Pero si, por el contrario, se elige la madera como materia prima del proyecto, se creará una atmósfera más cálida y confortable.


2. Adecuaciones técnicas de los materiales elegidos
Una vez elegida la paleta de materiales y colores, será fundamental combinarla de la forma correcta. Recuerda que, los mejores diseños de cocinas son aquellos que mezclan a la perfección los colores claros y mate con materiales de origen natural.
Si además se emplea un juego de espejos en la estancia, resultará un diseño idóneo para aumentar la sensación de amplitud.
Por encima de todo, en este punto debemos tener en cuenta la importancia de crear un diseño práctico y funcional. Una cocina en la que sentirse cómodo y a gusto para realizar las tareas diarias de cocinado y limpieza.


No olvides que los materiales de cocina elegidos deben combinar y seguir la misma línea de tonalidades que el resto de estancias de la casa. Sobre todo, si contamos con una cocina abierta en el salón.
Cuida la propuesta estética para la cocina y evita que las transiciones entre materiales y colores sea brusca o desajustada con el resto de la decoración de tu vivienda.


Recomendaciones para los complementos decorativos de una cocina
Cualquier proyecto de interiorismo para una cocina termina con la elección de otros accesorios decorativos: grifería, iluminación y muebles. Todo un conjunto de complementos que van a definir la estética de la cocina y su relación con el resto de la vivienda.
Si quieres conseguir un diseño de lujo y moderno en tu cocina, deberás tener en cuenta otros detalles como la elección de electrodomésticos de diseño y alta tecnología o una iluminación decorativa que además sea focal y eficiente.
No olvides que estos accesorios son los que le van a dotar a tu cocina de una personalidad propia. Y tú… ¿Qué complementos elegirías para tu zona de cocinado? Te leemos en los comentarios.
¿Cómo selecionar los mejores materiales para la cocina?
En este vídeo explicamos los aspectos a tener en cuenta en el momento de decidir los materiales para diseñar una cocina moderna y funcional: elementos técnicos, texturas, estética, elementos decorativos,…