¿Cómo elegir materiales para una casa unifamiliar?
Ciertamente, un punto muy importante es considerar que aprender a diferenciar los buenos materiales (sin imitaciones). Ese factor repercutirá en el valor de la vivienda e incidirá en tu calidad de vida cuando vivas en ella. Sobre todo, con el empleo de estos materiales de construcción, además de ahorrar en costes de calefacción y aire acondicionado, te asegurarás que tu casa se mantenga en buenas condiciones durante más tiempo.
La ubicación y el clima
Sin duda alguna el lugar de instalación es uno de los factores más importantes que hay que tener en cuenta para elegir los materiales con los que haremos o reformaremos la casa unifamiliar. Según la región y las características climáticas que presente, las necesidades serán diferentes. De este modo, no es lo mismo construir una casa al lado del mar que en el interior de la meseta, ni en un lugar recogido que en un terreno más expuesto a las condiciones meteorológicas.
En climas cálidos o templados podemos emplear materiales de construcción más ligeros, los cuales normalmente son un poco más económicos. Por lo que se refiere a los climas más extremos, la mejor opción es construir con materiales más pesados y resistentes, capaces de proteger correctamente el interior de la vivienda durante los meses más duros.




La distribución de la vivienda
Las características y la distribución son otros factores que hay que tener en cuenta para escoger bien los materiales que utilizaremos para la casa. El estilo de la vivienda que se desee también puede influir, ya que no es lo mismo una casa con una apariencia más moderna y vanguardista que otra que quiera lucir un diseño más rústico y tradicional. En estos casos, las opiniones de los arquitectos y de los técnicos son las que hay que tomar como referencia.
Presupuesto y mantenimiento
Es necesario tener consciencia de nuestro presupuesto y del dinero que queremos destinar a la reforma. Otro de los aspectos fundamentales para escoger materiales se encuentra en su practicidad. De este modo, aunque tengas una buena idea en la cabeza, siempre es aconsejable que te asegures de que el proyecto que se sacará adelante finalmente sea también de fácil mantenimiento. Y que, además, perdurará en el tiempo.






Los materiales más adecuados
Estos son algunos de los materiales que se utilizan más habitualmente en la decoración e interiorismo de casas unifamiliares:
Porcelánico. El material es utilizado para encimeras de cocina, suelos y fachadas. Es un material muy resistente, tanto al fuego como al calor, y además tiene una gran resistencia al rayado. Proporciona una gran sensación de amplitud, imita la estética de cualquier material y su tiempo de instalación es relativamente pequeño.
Parquet. El revestimiento de suelo de madera por excelencia es un producto muy atractivo a la vista. Es un material cálido y agradable y existen una gran variedad de tipologias: parquet encolado, parquet en tarima, parquet flotante…
Paneles de piedra, paneles de madera, medallones en el techo, ladrillos para la cocina… Son algunos materiales que se usan para el revestimiento de paredes. Su objetivo: mejorar la estética. Porque decorar una pared va mucho más allá de la pintura.
Maderas naturales y lacados (especialmente los blancos). Se usan habitualmente para los acabados exteriores de los muebles. Una parte que debe cuidarse y que tiene que ser funcional y atractiva.