¿Cómo hacer la instalación de un cargador para coche eléctrico en casa?
¡Carga tu futuro con un punto de carga en casa! Deja atrás la dependencia de estaciones públicas y siente el poder de conducir con energía renovable en tus manos.




La compra de coches eléctricos está en aumento y con ella apremia la necesidad de contar con un punto de carga en el hogar. Realizar la instalación de un cargador para coche eléctrico en el garaje de casa no solo te permite ahorrar tiempo y dinero, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente. ¿Qué más se puede pedir?
En España, a pesar del creciente interés en los vehículos eléctricos, todavía hay una escasez de puntos de carga en las carreteras. Esto puede ser un problema para aquellos que viajan fuera de las ciudades y necesitan cargar sus coches eléctricos en el camino. Además, la velocidad de carga a menudo es lenta, lo que puede retrasar los viajes.
Por todo ello, en el artículo de hoy te presentamos algunas ventajas de tener un punto de carga para coche eléctrico en casa, así como los diferentes tipos de cargadores y potencias disponibles y los pasos a seguir para instalarlos de manera segura.
Ventajas de la instalación de cargadores para coches eléctricos en casa
Con un punto de carga en tu garaje, nunca tendrás que preocuparte por quedarte sin energía en la carretera. Aquí te dejamos la lista con las ventajas de contar con una estación de carga para tu vehículo eléctrico en casa:
Ahorro de tiempo: No tendrás que depender de las estaciones de carga públicas y podrás cargar tu coche eléctrico mientras realizas otras actividades en casa.
Mayor comodidad: Disponer de un punto de recarga en casa nos facilita la vida. Además, si en tu casa cuentas con energía renovable, al cargar tu coche eléctrico estarás contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Ahorro de dinero: Al no tener que pagar por la carga en estaciones públicas, podrás ahorrar dinero a largo plazo. Además, en casa puedes utilizar las horas nocturnas para hacer una recarga completa del vehículo, aprovechando las horas de luz más baratas.
Mayor independencia: No tendrás que preocuparte por la disponibilidad de estaciones de carga públicas en tu ruta. Además, debes saber que las recargas rápidas en puntos públicos aceleran la degradación de la batería. Por lo que, hacerlo de forma habitual, recude la vida útil del vehículo.
Tipos de cargadores y potencias correctas
Los vehículos eléctricos se pueden cargar de varias maneras y existen diferentes tipos de cargadores y potencias disponibles. ¡Veamos de qué hablamos!
Nivel 1: Los cargadores de nivel uno son los más básicos y se utilizan con un enchufe estándar de corriente alterna (AC) de 120 voltios. Estos enchufes suelen tener una potencia de carga de hasta 1,4 kilovatios y pueden tardar varias horas en cargar completamente un vehículo eléctrico.
Nivel 2: Los cargadores de nivel dos son un poco más potentes y se utilizan con un enchufe de corriente alterna de 240 voltios. Estos enchufes tienen una potencia de carga de entre 3,3 y 19 kilovatios y pueden cargar un vehículo eléctrico en unas pocas horas.
Nivel 3: Los cargadores de nivel tres, también conocidos como cargadores rápidos, son los más potentes y se utilizan con un enchufe de corriente continua (DC) de alta voltaje. Estos enchufes tienen una potencia de carga de más de 50 kilovatios y pueden cargar un vehículo eléctrico en solo unos minutos.
Además de estos cargadores para las viviendas unifamiliares, también existen cargadores portátiles que se pueden llevar en el vehículo y utilizar en cualquier lugar donde haya un enchufe estándar de corriente alterna. Estos cargadores suelen tener una potencia de carga de hasta 3 kilovatios.
Pasos para instalar un cargador de coche eléctrico en casa
Lejos de lo que puedas pensar, incluir una instalación de punto de carga en casa para tu vehículo enchufable no es una tarea tan difícil. Antes de ponerse manos a la obra, hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta para garantizar un montaje seguro y eficiente. ¡Te las explicamos!
Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu hogar tenga la capacidad eléctrica necesaria para soportar un cargador de vehículos eléctricos. Esto implica verificar tu servicio eléctrico y, si es necesario, actualizarlo para soportar la potencia adicional.
Una vez que hayas verificado que tu hogar tiene la capacidad eléctrica necesaria, debes elegir el tipo de cargador que mejor se adapte a tus necesidades. Como ya sabes, existen diferentes tipos de cargadores, desde los básicos de nivel 1 hasta los cargadores rápidos de nivel 3, cada uno con diferentes niveles de potencia y velocidad de carga.
Luego que hayas elegido el cargador adecuado, debes contratar a un electricista cualificado para realizar la instalación. Asegúrate de elegir a un electricista con experiencia en el montaje de cargadores para vehículos eléctricos para garantizar la instalación de un cargador para coche eléctrico en casa.
Finalmente, es importante que te asegures de tener los permisos y las inspecciones necesarias antes de realizar la reforma. Esto puede variar según el lugar donde vivas y debes verificar las regulaciones locales antes de empezar.
El presupuesto para una instalación de un cargador para coche eléctrico en casa puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de cargador, la ubicación geográfica y la complejidad del proyecto.
De promedio, el precio de una instalación de cargador de nivel 2, con una potencia de carga de hasta 7,2 kilovatios, puede oscilar entre los 850€ y los 1.200€. Sin embargo, es importante mencionar que esta cifra puede ser más alta en áreas urbanas y en casos en los que se requiere una instalación más compleja, como la necesidad de actualizar el panel eléctrico de la casa.
Además, es recomendable contratar a un electricista cualificado y con experiencia en instalaciones de cargadores para coches eléctricos para garantizar un montaje seguro y de calidad.

