Proyectos de interiorismo Molins Design: fases y duración




Fases proyectos de interiorismo
En un artículo anterior ya os hablamos de las fases que conforman los proyectos de decoración Molins Design. Por ello, en el artículo de hoy nos centraremos en la etapa previa a la decoración: el diseño interior.
Como bien sabréis, el interiorismo de bares y restaurantes es totalmente distinto al diseño de interiores para oficinas o el diseño interior para casas.
Cada propuesta a realizar adquiere sus características, materiales de trabajo y formas distintas de trabajo. No obstante, todos los proyectos de interiorismo que abordamos en el estudio Molins Design constan de 4 fases claves para su óptimo desarrollo:
1. Primer contacto
Ciertamente, esta es una de las fases más importantes de los proyectos de interiorismo. Antes de empezar cualquier diseño interior es necesario conocer de cerca vuestras necesidades e inquietudes. Es imprescindible saber qué os gusta, qué queréis incluir en vuestro hogar o local comercial y cuál va a ser el presupuesto aproximado que tenéis en mente gastar.
Sobre todo, en esta primera toma de contacto iremos a conocer el espacio, tomaremos fotos y medidas de cada estancia a trabajar. Todo ello, para ver y pensar en todas y cada una de las posibilidades que puede ofrecer el espacio. Llegados a este punto debemos pensar que, no será lo mismo trabajar un proyecto en un entorno de ciudad o contexto urbano, que una segunda residencia, comercio u oficinas.
2. Nueva propuesta de interiorismo
Esta es, sin duda, la etapa del proyecto más extensa e importante. En esta fase es fundamental plasmar en una propuesta de distribución en planta la nueva organización interior. Todo ello, adaptado a vuestras necesidades e inputs que nos hayáis trasladado en la fase inicial.
Una vez distribuida la planta y cuando el briefing se conecte en un 100% con vuestras peticiones, pasaremos a realizar la sección pormenorizada de cada uno de los espacios. Esto es, seccionar los diferentes alzados de cada estancia o zona a trabajar: la cocina, el comedor, el salón, el despacho…
Acto seguido vendría la elección de materiales (pavimentos, revestimientos, maderas, iluminación, complementos…) Es hora de listar todos y cada uno de los materiales que formarán parte del diseño interior que vamos a reformar. Para ello, desde el estudio Molins Design se vislumbran y escogen diferentes materiales espacio por espacio, para que sea lo más adaptado posible a vuestras necesidades y deseos.
3. Renderizado
En esta fase recurrimos al render, un programa de diseño y decoración, en el que se hace una recopilación de todos los materiales del espacio, las plantas y los alzados. Todo ello, para realizar un plano 3D del diseño interior. Es decir, creamos nuestro mapa de ruta a gran escala, para visualizar un previo de cómo va quedar la reforma.
4. Memoria decorativa y valoración
La duración de un proyecto de interiorismo va a ir en función de la complejidad del proyecto. Pero, como norma general, nuestros profesionales en interiorismo y decoración tardan unos dos meses en reformas o intervenciones de una estancia y cinco o seis meses para proyectos de interiorismo más complejos.
¿Quieres compartir con nosotros tu proyecto de interiorismo? Envíanos un email o llámanos ahora para explicarnos tus necesidades. En el estudio Molins Design estaremos encantados de convertirnos en vuestra guía de diseño para espacios confortables y únicos.
Contratar un/a diseñador/a de interiores
También llamado dosier informativo o conjunto de informaciones y documentos sobre la propuesta de interiorismo. Sin duda, en dicha memoria aparecen los materiales utilizados, las medidas de cada estancia y todo lo necesario para crear el presupuesto final de la reforma.
Esta fase, conocida como la anterior a la fase de ejecución, comprende por escrito todas y cada una de las intervenciones pactadas del cliente. Ciertamente, es algo fundamental en proyectos personalizados de interiorismo.
Os explicamos brevemente cómo desarrollamos un nuevo proyecto de interiorismo y sus fases.