Proyectos de interiorismo Molins Design: Fases y duración




Fases proyectos de interiorismo
En un artículo anterior ya os hablamos de las fases que conforman los proyectos de decoración Molins Design. Por ello, en el artículo de hoy nos centraremos en la etapa previa a la decoración: El diseño interior.
Como bien sabréis, el interiorismo de bares y restaurantes es totalmente distinto al diseño de interiores para oficinas o el diseño interior para casas.
Cada propuesta a realizar adquiere sus características, materiales de trabajo y formas distintas de trabajo. No obstante, todos los proyectos de interiorismo que abordamos en el estudio Molins Design constan de 6 fases claves para su óptimo desarrollo. Veamos, a continuación, cuáles son:
1. Toma de contacto
Ciertamente, esta es una de las fases más importantes de los proyectos de interiorismo. Antes de empezar cualquier diseño interior es necesario conocer de cerca vuestras necesidades e inquietudes. Es imprescindible saber qué os gusta, qué queréis incluir en vuestro hogar y cuál va a ser el presupuesto aproximado que queréis gastar. Si disponéis de ello, también será necesario tener a mano un primer esbozo o los planos del estado actual del espacio o de las zonas a intervenir.
En esta primera toma de contacto iremos a conocer el espacio para tomar fotos y anotar las medidas de cada estancia a trabajar. De esta forma, podremos ver y pensar en todas y cada una de las posibilidades que puede ofrecer el espacio. Llegados a este punto debemos pensar que, no será lo mismo trabajar un proyecto en un entorno de ciudad o contexto urbano, que una segunda residencia.


2. Estimación económica
En una segunda fase se aborda la valoración económica del proyecto de interiorismo, que la hacemos basándonos en dos documentos. El primero, conocido como propuesta de honorarios, donde se pone en valor la dedicación de nuestro equipo para la realización del proyecto. Y un segundo documento, que vendría a ser una oferta preliminar o briefing inicial, en el que de manera pormenorizada se hace un resumen de las partidas que se van a necesitar, además de los industriales que van a intervenir en la ejecución del proyecto. Es un documento que, también, nos es muy útil para valorar y estimar un presupuesto final.


3. Inicio de proyecto
Una vez validado por el cliente los honorarios del proyecto, entra en escena la tercera fase. Esta hace referencia al inicio del proyecto de interiorismo como tal. En este sentido, ¿qué vamos a precisar?
Por un lado, tomaremos las medidas del espacio para conocer de cerca sus dimensiones, las instalaciones disponibles, etc. Es decir, conoceremos el espacio de primera mano y tomaremos las medidas necesarias junto al Project manager, que se encargará de cualquier detalle del proyecto durante todo el proceso.
Una vez tengamos las medidas, el paso siguiente es realizar unos planos del estado actual del espacio. Llegados a este punto, también necesitaremos conoceros mejor, con mucho más detalle, y preguntaros cuáles son vuestras ilusiones, vuestras necesidades y qué queréis que tengamos en cuenta. Este también es el momento de decirnos si tenéis alguna preferencia por marcas o materiales, para crear así el inventario idóneo con todos aquellos elementos qué queráis proyectar e integrar dentro de la propuesta de interiorismo que os vamos a hacer a medida.
Además de las necesidades funcionales, tendremos muy en cuenta también vuestras preferencias estéticas. En este sentido, para nosotros resultará de gran utilidad si hacéis una preselección de imágenes, ya sea de nuestros proyectos, de Pinterest o de otros estudios. En fin, imágenes que os gusten para que nosotros podamos entender vuestro imaginario visual y estético.


4. Desarrollo del proyecto
Empezamos con la fase cuatro y aquí ya ponemos todo el equipo Molins en marcha. Recordemos que, en este punto, ya contamos con los planos del estado actual del espacio y también con las medidas. A partir de aquí, empezamos a trabajar con la distribución en planta.
Aquí ya se mostrarán los cambios y modificaciones en tabiquería, ya tendremos la nueva distribución y, a partir de ahí, se generará el nuevo proyecto en su estado primario. Una vez consensuada esta nueva distribución en planta, en una reunión con los clientes en nuestro estudio, pasamos a una segunda parte que es el desarrollo de las secciones y alzados de los espacios a intervenir. Es decir, aquellas zonas que consideremos que son necesarias para el buen desarrollo del proyecto. Una vez tenemos hechos planos y alzados, empezamos a trabajar en paralelo con las instalaciones eléctricas, de agua, etc. Todo ello, sin dejar de lado la elección de materiales, es decir, griferías, sanitarios, porcelánicos, pavimentos, etc. Por lo que instalaciones y materiales se trabajan a la misma vez, de forma conjunta, para ir avanzando con todo el proyecto de interiorismo.
Es importante decir que los materiales los seleccionamos con vuestra ayuda en el estudio, de una forma muy funcional y didáctica. No iremos de un showroom a otro, sino que el equipo Molins Design hace de forma personalizada esta preselección previa, habiendo recopilado toda la información previa que nos facilitéis.


5. Renderización del espacio
En esta fase recurrimos al render, un programa de diseño y decoración, en el que se hace una recopilación de todos los materiales del espacio, las plantas y los alzados. Todo ello, para realizar un plano 3D del diseño interior. Es decir, creamos nuestro mapa de ruta a gran escala, para visualizar casi al 95% un previo de cómo va a quedar la reforma.


6. Valoración económica
Por último, acabaríamos el proyecto de interiorismo con la fase 6, que es la fase en la que realizaremos la valoración económica de la ejecución proyectada. Aquí se realiza una memoria descriptiva del proyecto de interiorismo, en el que se anota todo sobre cuánto nos va a costar, cuáles van a ser las diferentes marcas, modelos, referencias y mediciones de cada partida. Lo resumimos y valoramos todo en un único documento, que nos va a servir como guion para la posterior ejecución de la intervención.


¿Cómo desarrollamos un proyecto de interiorismo?
Os contamos las diferentes fases que abordamos en un proyecto de diseño de interiores para un espacio doméstico.
Toma de contacto
Estimación económica preliminar
Inicio del proyecto
Desarrollo del proyecto
Renderización del espacio
Valoración económica
¡Hacemos realidad tus sueños!
La duración de un proyecto de interiorismo va a ir en función de la complejidad del proyecto. Pero, como norma general, nuestros profesionales en interiorismo y decoración tardan unos dos meses en reformas o intervenciones de una estancia y cinco o seis meses para proyectos de interiorismo más complejos.
¿Quieres compartir con nosotros tu proyecto de interiorismo? Envíanos un email o llámanos ahora para explicarnos tus necesidades. En el estudio Molins Design estaremos encantados de convertirnos en vuestra guía de diseño para espacios confortables y únicos.