Cómo integrar una sala office en unas oficinas
¿Necesitas mejorar el estado de ánimo y confort de tus empleados? Únete a la nueva tendencia en diseño de oficinas y crea una sala office que fomente el descanso y la comunicación entre personas.


La creatividad y las buenas ideas salen de las personas, pero si éstas no se sienten lo suficientemente motivadas en su puesto de trabajo, puede ser que algo esté fallando en su entorno. Hoy venimos dispuestos a hablaros de la importancia de integrar una sala office en una oficina; un espacio hecho por y para trabajadores, pensado para que puedan liberar el estrés, tomarse un respiro a la hora de comer o socializar con el resto de compañeros.
Aunque la distribución de tus oficinas sea pequeña o caótica en cuanto a elementos técnicos, no hay excusa posible para crear una sala office en tu espacio de trabajo. Esta nueva estancia servirá como zona de comidas, espacio para interactuar con otras personas e incluso para realizar reuniones con clientes de tipo informal. ¡Te explicamos cómo hacerla!
Ventajas de tener una sala office en tu local de trabajo
Son muchos los beneficios que a día de hoy ofrecen los espacios de descanso dentro una oficina. Si eres de los que aún no ha adaptado una zona office, desde Molins Design te retamos a hacerla realidad. Seguro que este espacio ayudará a mejorar el rendimiento de tus empleados y les hará sentir tan a gusto como si estuvieran trabajando desde casa.
A continuación, listamos algunas de las ventajas más destacadas que ofrece integrar una sala office en unas oficinas:
– Desde el punto de vista más técnico y arquitectónico, la sala office de un local de trabajo sirve para diferenciar los espacios de trabajo de los espacios de descanso. Si quieres que el rendimiento de tus empleados sea el correcto y que su estado de ánimo y energía sean óptimos, será vital contar con ambos espacios.
– Las zonas office aumentan la productividad y mejoran el confort. Estas salas de descanso suelen funcionar como comedor o cocina, por lo que están pensadas para que los trabajadores puedan traerse la comida de casa y disfrutarla en su puesto de trabajo.
Por lo que, tener una zona office puede suponer un aumento directo del rendimiento de tus trabajadores, ya que éstos no tendrán que salir fuera de la oficina para buscar el café o la comida para el mediodía. Un tiempo que podrán invertir en su trabajo diario, aumentando así su productividad diaria, además de ahorrar dinero al comer como lo harían en casa.
– La sala office también sirve para cambiar de ambiente y descansar durante nuestra jornada. Algo fundamental para los que realizamos jornadas completas de 8 horas diarias. En estos espacios, también pensados para socializar y tomarse un respiro, los empleados pueden despejar la mente e incluso crear nuevas alianzas con compañeros de trabajo.
– Algunos directivos también hacen uso de estas zonas de descanso en la oficina para realizar reuniones informales con clientes. Está comprobado que hablar en espacios más distendidos, fuera de la seriedad y la rectitud, ayudan a fomentar la comunicación entre personas.


Sala office: Tipología y usos dentro del mundo corporativo
Como puedes ver, la sala office supone una de las mejores estrategias win-win, tanto para los directivos como para los trabajadores de una oficina. Por ello, y con la finalidad de darte algunas ideas e inspiraciones para crear tu zona office en la oficina, te dejamos nuestra lista con los tipos de sala office más completos, cómodos y versátiles. ¡Toma nota!
Cafeterías y comedores o sala office
También conocida como coffee room, es el tipo de sala office más común, que se utiliza como espacio para llevar a cabo el almuerzo o la comida. Aunque, la disposición de mesas y sillas también invita a charlar sobre cualquier tema externo a la empresa, en un ambiente más distendido y relajado.
Salas de descanso
Un tipo de office orientada, principalmente, al descanso personal. Dichas estancias suelen construirse en open space, con sillones y todo tipo de mobiliario soft, que invitan al empleado a desconectar de la pantalla del ordenador. Por norma general, hablamos de espacios de ambiente cálido y confortable, con decoraciones sencillas y nada estridentes.
Espacios tipo ágora
Zonas lúdicas pensadas para fomentar y mejorar la comunicación entre compañeros. Por su similitud con una sala de conferencias, suele ser el espacio idóneo para realizar pequeños trabajos con el portátil e incluso para comentar ciertos temas del día a día con el jefe.
Salas office con acceso al exterior
Suelen ser las favoritas para aquellos empleados que necesitan un pequeño parón para fumar. Aunque también suele ser la estancia preferida de aquellos que necesitan un respiro y desean descansar los ojos de la pantalla durante unos minutos. En este tipo de instalaciones es indispensable contar con mobiliario de exterior, apto para soportar cualquier tipo de inclemencia meteorológica.


¿Cómo equipar una sala office en unas oficinas?
Piensa que la sala office se considera el espacio con mayor rotación de personal, por lo que debes pensar en crear una zona accesible, además de contar con el mobiliario más resistente, flexible y fácil de limpiar.
Aquí van algunos consejos para conseguir el mobiliario idóneo y decorar tu sala office como se merece:
Mesas para comer en la sala office
Algunas empresas optan por incluir mesas altas con taburetes, para que las reuniones o charlas sean cortas y productivas. Aunque, si lo deseas, también puedes colocar mesas y sillas que invitan a sentarse e interactuar tranquilamente con empleados o clientes. ¡Todo depende de lo que quieras conseguir!
Sala office con sillas cómodas e higiénicas
Procura que las sillas que acompañan a tus mesas sean confortables, ligeras para transportar y fáciles de limpiar. Por ello, olvídate de las clásicas sillas de madera o tapizadas e incluye un modelo de silla ergonómica hecha con materiales como el polipropileno de colores.
Sillones para el descanso en la sala office
Si vas a crear una zona lúdica pensada para el descanso y la desconexión de tus empleados, no olvides añadir algún que otro sofá en el espacio. Algunas empresas optan por accesorios más modernos e igual de efectivos, como los pufs.
Decoración adecuada
No olvides ajustar los colores del mobiliario y de las paredes de tu sala office a tus colores corporativos. No olvides que, aunque sea una zona de desconexión, no podemos perder de vista el estilo de decoración que preside nuestra oficina.

22 septiembre 2022
Decoración de oficinas con plantas: ¿Cómo integrarlas correctamente y qué beneficios aportan?