Combinar decoración clásica y moderna, la última tendencia en diseño de interiores




La decoración clásica y moderna es una tendencia en alza en el mundo del diseño de interiores. Cada vez son más las casas que combinan elementos del estilo clásico con otros más actuales y vanguardistas, creando ambientes únicos y sofisticados. Esta nueva fusión de estilos permite lograr una atmósfera equilibrada y armónica dentro del hogar, donde lo antiguo y lo nuevo conviven en perfecta armonía.
Desde el estudio de interiores Molins Design te explicamos hoy las claves para lograr una decoración clásica moderna exitosa y cómo esta tendencia puede transformar cualquier espacio doméstico en un hogar acogedor, elegante y funcional.
Características y ventajas de la decoración clásica actual
No nos sorprende que la decoración clásica moderna esté experimentando un gran auge en lo que al rediseño de espacios domésticos se refiere. Este año, el estilo decorativo clásico moderno, caracterizado por la combinación de elementos tradicionales y actuales, reúne las mejores críticas de algunos expertos en diseño de interiores. Pero, ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Una de las ventajas de la decoración clásica-moderna es que se adapta perfectamente a la vida de ahora. Este estilo decorativo es capaz de combinar la elegancia y el encanto de los elementos clásicos con la funcionalidad y la practicidad de los elementos modernos. Además de convertirse en el estilo decorativo apto para transformar ambientes en espacios singulares e inimitables.
Con esta nueva tendencia sobre la mesa, son muchos los que consiguen reflejar su personalidad y estilo de vida en casa; añadiendo elementos que, a su vez, ayudan a crear espacios más abiertos y luminosos. Y es que, este nuevo estilo permite la combinación de diferentes materiales y texturas. Por ejemplo, se pueden combinar muebles clásicos con materiales modernos como el acero o el vidrio, o utilizar alfombras modernas sobre suelos de madera clásicos. ¡Las opciones son infinitas!
Si algo está claro es que la decoración que combina lo tradicional con lo innovador es una de las nuevas tendencias del diseño de interiores para este año 2023. Una moda que puede adaptarse sin problemas a los hábitos de cualquier persona y a los diferentes estilos de casas modernas.


¿Cómo encontrar el equilibrio entre lo clásico y lo moderno?
Encontrar el equilibrio entre lo clásico y lo moderno en la decoración de interiores es un arte que requiere tiempo y paciencia, pero sobre todo mucha creatividad y conocimiento sobre ambos estilos.
Aunque ahora pueda parecerte un reto difícil de superar, en Molins Design estamos seguros de que, conociendo las claves para articular un espacio clásico-contemporáneo, teniendo una muy buena planificación y sin renunciar a los gustos personales, se puede conseguir una decoración doméstica de estilo único y que combine lo mejor de ambos mundos.
Sin renunciar a lo que te gusta, la nueva moda de la decoración clásica y moderna tiene como principal objetivo complementar un espacio aparentemente sencillo con muebles y objetos decorativos contemporáneos y de estilo atemporal. Pero, para lograr esa perfecta armonía entre lo antiguo y lo nuevo, también es importante tener en cuenta varios aspectos clave del diseño interior:
1. Respetar el espacio
En primer lugar, es fundamental respetar el espacio disponible en nuestro hogar, intentando aprovechar al máximo cada rincón sin saturar el ambiente. Para ello, se pueden utilizar muebles multifuncionales o soluciones de almacenamiento inteligentes que permitan mantener un ambiente ordenado y agradable.
2. Jugar con contrastes
Ten en cuenta que el estilo clásico-moderno es una mezcla de líneas rectas y curvas, de elementos antiguos y modernos. Aspectos que ayudan a crear una armonía visual atractiva y efectiva en cualquier espacio doméstico.
3. Seleccionar obras de arte
La elección de algunas obras de arte para incluir en la decoración de nuestra vivienda, puede ser una excelente manera de combinar antigüedades sin perder un ápice de contemporaneidad. Por ello, será vital seleccionar piezas de arte que complementen el estilo general de la decoración. Pero que, al mismo tiempo, se conviertan en ese toque de personalidad y originalidad que tanto buscamos.
4. Integrar colores y texturas
La elección de los colores y las texturas es otro aspecto clave en la decoración clásica moderna. Para conseguir un ambiente equilibrado y armónico es importante elegir una paleta de colores y texturas que se unan entre sí y aporten coherencia y proporción a la decoración. Los tonos neutros pueden ser una buena opción para crear una base sólida y añadir pequeños toques de color en elementos decorativos como cojines, alfombras o lámparas.
5. Proyectar una correcta iluminación
Por último, imaginar e idear una iluminación adecuada es fundamental para crear un ambiente acogedor y agradable en nuestro hogar. Es importante combinar diferentes tipos de iluminación (ambiental, puntual y general), además de elegir lámparas de diseño que complementen el estilo general de la decoración.





