Decoración de oficinas con plantas: ¿Cómo integrarlas correctamente y qué beneficios aportan?
La naturaleza dentro del espacio de trabajo es vital para aumentar la concentración, promover la creatividad y reducir el estrés. Descubre algunas ideas sobre decoración de oficinas con plantas y disfruta de un ambiente laboral más sano.




La decoración vegetal es un concepto que ha ido cogiendo fuerza en los últimos años, convirtiéndose a día de hoy en una de las tendencias más beneficiosas para hacer sentir mejor a empleados y directivos. Quédate y aprende cuáles son los mejores trucos y consejos para decorar oficinas con plantas e integrarlas de la forma más correcta en tu espacio de trabajo. ¡Empezamos!
Beneficios de la decoración vegetal en oficinas
La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a trabajar en un espacio simple y funcional, que en la mayoría de los casos carece de personalidad propia, y que no contempla una decoración digna de hacer surgir nuestra creatividad. ¿Estás de acuerdo con nosotros?
Desde Molins Design pensamos que este concepto es del todo erróneo. De media, pasamos unas 40 horas semanales en nuestro puesto de trabajo, por lo que mejorar su diseño interior y añadir una decoración acorde a nuestros gustos y preferencias, puede favorecer directamente a nuestro rendimiento.
Pero, además, ayudar a crear un ambiente más saludable, con menos estrés y que mejore nuestro estado de ánimo.
En el artículo de hoy echamos mano de la decoración de oficinas con plantas. Un tipo de decoración vegetal que nos acerca a la más pura naturaleza. Quizá veas habitual el uso de plantas en la decoración interior de cualquier hogar, aunque lo cierto es que dichos elementos de la naturaleza pueden encajar a la perfección en cualquier espacio.
Aquí van algunos de los beneficios de la decoración vegetal en oficinas o espacios comerciales:
Ayudan a conseguir un espacio más natural y atractivo.
Gracias a la decoración con plantas conseguimos un efecto visual más natural, con una amplia gama de colores: verdes, amarillos o los intensos colores de las flores, que aportan un estilo interesante y muy atractivo al espacio.
Reducen el estrés.
Las plantas se caracterizan por ser objetos de calma y equilibrio. Por lo que, colocarlas en una oficina o comercio ayudará a reducir el estrés y hará que nuestro bienestar aumente.
Absorben el ruido.
También podemos utilizar las plantas para reducir los niveles de ruido y regular la temperatura ambiental.
Mejoran la calidad del aire en el ambiente.
La decoración vegetal mejora la calidad del ambiente, pues las plantas se encargarán de absorber el dióxido de carbono y producirán oxígeno. Sin duda, uno de los beneficios más importantes de la decoración con plantas para conseguir espacios libres de toxinas.
¿Por qué decantarse por un diseño biofílico?
De una forma rápida y sencilla, podemos definir el concepto de diseño biofílico como el sentido de conexión que tenemos con la naturaleza. Es decir, la afinidad que las personas sentimos por lo natural.
La tendencia a utilizar elementos vegetales para decorar espacios domésticos y comerciales no es algo nuevo. De hecho, todos nosotros nacemos con una conexión innata por la plantas, las flores, los prados y cualquier espacio verde que nos podamos imaginar.
Estos elementos de la naturaleza nos hacen sentir bien, reducen nuestra ansiedad y nos ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo.
Por ello, y debido también a los últimos años de pandemia que hemos vivido, tanto espacios de uso doméstico como comerciales buscan adaptar ese toque green que tan bien nos hace.
¿Cómo colocar plantas en una oficina?
Para diseñar espacios naturalizados, desde Molins Design te recomendamos seguir los siguientes pasos:
Primero de todo, ten una concepción clara del espacio disponible, para ver cómo se pueden introducir plantas y otros elementos vegetales
Revisa todas tus fuentes de luz natural, circulación de aire e incluso orientación del espacio de trabajo. Esto te ayudará a decidir en qué lugar será mejor ubicar tus decoraciones vegetales
Recuerda que, los fundamentos del diseño biofílico se pueden adaptar perfectamente en interiores y exteriores de edificios. Así pues, algunos de los mejores ejemplos de la decoración de oficina con planta son:
Fachadas vegetales.
Una forma de integrar la naturaleza en el espacio de trabajo, como si de un elemento estructural más se tratase. Las fachadas vegetales dotan de un aire natural y relajado desde el exterior.
Muros o jardines verticales.
Una de las estrategias más utilizadas para la decoración de oficinas, ya que aprovechan el espacio de paredes y ayudan a dar color a espacios que antes eran sobrios y carecían de personalidad.
Composiciones vegetales.
Tanto en techos como en zonas altas o espacios de descanso. De hecho, ya existe un tipo de mesa jardín; un tipo de mueble que cuentan con una caja, maceta o espacio empotrado en el centro para colocar plantas pequeñas. Generalmente estas plantas suelen ser cactus, suculentas, musgos y arbustos de poca altura.
Naturaleza artificial: una aliada más de la decoración en espacios
Aunque las plantas naturales nos acercan de lleno a una sensación de calma y serenidad, lo cierto es que existen otras maneras de decorar oficinas sin necesidad de que nos broten auténticos bosques. Hablamos de la decoración de oficinas con plantas artificiales, que en los últimos años han ganado cierta popularidad.
Son muchos los que crean ecosistemas de naturaleza artificial en oficinas, dando lugar a entornos agradables, prácticos y dinámicos.
Todo ello, sin tener que perder demasiado tiempo en cuidar y mantener vivas todas las plantas interiores.
Existe multitud de empresas dedicadas a la decoración con plantas artificiales, como nuestros proveedores de confianza Bossvi. Una marca referente en decoración con plantas en Barcelona, que diseña todo tipo de accesorios y plantas artificiales para espacios domésticos y comerciales con mucha pasión y mucho gusto.




Si vas a redecorar tu espacio comercial o estás creando una empresa y te gustaría contar con el asesoramiento de especialistas en decoración e interiorismo de espacios de trabajo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde Molins Design estaremos encantados de aconsejarte y guiarte con el mejor diseño de oficinas y su decoración con plantas.