Diferencia entre vivienda unifamiliar y plurifamiliar
Elegir una vivienda es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. No es solo una inversión, sino un compromiso real con nuestra calidad de vida y la de nuestras familias. Por eso, resulta de vital importancia conocer la tipología de casas que existen y comprender cuál es la diferencia entre vivienda unifamiliar y plurifamiliar, para que así puedas tomar la decisión correcta.
En el artículo de hoy vamos a explicarte la tipología de vivienda más conocida e intentaremos guiarte en la elección de tu casa ideal, para que se adapte perfectamente a tus necesidades y aspiraciones. ¿Buscas un refugio espacioso, de decoración vital y confortable? En Molins Design, ¡te ayudamos a encontrarlo!
Vivienda unifamiliar VS Vivienda plurifamiliar
¿Cuál es la diferencia entre vivienda unifamiliar y plurifamiliar? Aunque pueda parecer obvio, hay personas que no saben distinguir las casas unifamiliares de las plurifamiliares. Ambos conceptos, aunque relacionados, responden a términos distintos en lo que al diseño interior se refiere.
La vivienda unifamiliar es un tipo de residencia que se caracteriza por estar aislada de otras unidades habitacionales. En otras palabras, es una casa independiente que se encuentra en su propio terreno, generalmente rodeada de un jardín o espacio privado. Este hogar ofrece una gran privacidad y autonomía a sus propietarios, ya que no comparten paredes ni espacios comunes con vecinos directos.
Además, las viviendas unifamiliares suelen ser más espaciosas y permiten una mayor personalización y expansión de la propiedad, lo que las convierte en una opción popular para familias que buscan un espacio exclusivo.
Por otro lado, las viviendas plurifamiliares, como los apartamentos o pisos, son unidades residenciales que comparten un mismo edificio o estructura. Cada unidad es individual, pero comparten ciertas áreas comunes, como pasillos, escaleras, y en algunos casos, espacios recreativos o de convivencia.
Este tipo de viviendas tiende a ser más compacto y eficiente en términos de espacio, lo que puede ser una ventaja para quienes buscan una propiedad más fácil de mantener.
Además, suelen ofrecer una mayor proximidad a la vida urbana y a servicios esenciales, lo que puede resultar de lo más atractivo para personas que valoran la accesibilidad y la vida en comunidad.
Tipos de casas
Cuando hay que catalogar o distinguir los tipos de viviendas que existen, solemos destacar dos tipologías distintas: las casas unifamiliares y las viviendas plurifamiliares. Ambas edificaciones representan enfoques de vida muy distintos, cada uno con sus virtudes e inconvenientes.
Ventajas y desventajas
Mientras que las viviendas unifamiliares ofrecen un sentido de privacidad y espacio personal inigualable, las viviendas plurifamiliares tienden a ser más accesibles y fomentan una mayor interacción con la comunidad de vecinos.
Además, las casas unifamiliares suelen gozar de mayores zonas exteriores, como grandes patios o jardines con piscina, y normalmente se ubican lejos de los centros urbanos. Por el contrario, suelen ser hogares con un precio de compra/venta elevado, además de ser casas más caras de mantener que las plurifamiliares.
Casas unifamiliares
Si nos adentramos en el mundo de las viviendas unifamiliares, descubriremos que existen varias clasificaciones. Desde las casas independientes, que ofrecen privacidad absoluta, hasta las viviendas adosadas que fomentan la comunidad. Cada opción tiene sus propias características y beneficios. ¡Veamos cuáles son!
Casa aislada o independiente
Este tipo de vivienda está caracterizada por no compartir paredes ni espacios con otras casas. Suele estar rodeada de un terreno propio, lo que proporciona privacidad y espacio al aire libre para disfrutar con amigos. Es ideal para familias que valoran la intimidad y desean un mayor control sobre su propiedad.
Chalet adosado o pareado
También conocida como casa pareada o casa adosada, este tipo de vivienda comparte una o varias paredes con unidades vecinas. Cada unidad es individual y tiene su propia entrada, pero comparten una estructura común. Esta tipología de casas es más económica que la vivienda aislada, de fácil construcción y mantenimiento.
Vivienda unifamiliar prefabricada
Esta categoría engloba viviendas de estructura modular, que pueden trasladarse de un lugar a otro y que se construyen a medida según las preferencias y necesidades específicas de los propietarios. Estas casas ofrecen una máxima personalización y pueden incluir características únicas, desde piscinas hasta sistemas de automatización del hogar.






Casas plurifamiliares
Elegir una vivienda plurifamiliar puede ser una elección inteligente y gratificante para aquellos que buscan comodidad, comunidad y un estilo de vida dinámico. La diversidad de opciones de viviendas plurifamiliares se traduce en una mayor flexibilidad para adaptarse a una variedad de estilos de vida y preferencias personales. Y tú, ¿Con cuál te quedarías?
Estudio
Un estudio es la unidad de vivienda más pequeña que existe, diseñada generalmente para una o dos personas. Normalmente, esta zona doméstica combina el área de dormir con la sala de estar, la cocina y el comedor en un solo espacio, sin divisiones de habitaciones. Suelen ser más asequibles y son ideales para personas solteras, estudiantes o parejas que buscan un espacio compacto.
Apartamento o piso
Los apartamentos o pisos son unidades residenciales individuales dentro de un edificio multifamiliar. Cada apartamento tiene su propia entrada, pero sus residentes caminan por pasillos y áreas de entrada comunes. Este tipo de vivienda es común en áreas urbanas y ofrece una mayor densidad de viviendas.
Dúplex o Triplex
Estas viviendas plurifamiliares constan de dos o tres unidades residenciales separadas, apiladas una sobre la otra o adyacentes. Cada unidad tiene su propia entrada y se puede alquilar o vender por separado.
Ático
Esta unidad residencial se encuentra en el nivel superior de un edificio, generalmente en el último piso. Suelen ser casas de características especiales, con techos altos, terrazas o balcones con vistas panorámicas. Los áticos a menudo se consideran propiedades de lujo debido a sus características únicas y ubicaciones privilegiadas.
Bajo con Jardín
Un bajo con jardín es una unidad residencial ubicada en la planta baja de un edificio, generalmente con acceso directo a un jardín o patio privado. Estas viviendas ofrecen la ventaja de espacios al aire libre y son ideales para familias con niños o amantes de la jardinería.
Loft
Los lofts son espacios abiertos y diáfanos que suelen resultar de la conversión de antiguos edificios industriales o comerciales en viviendas. Estos espacios suelen tener techos altos, grandes ventanales y una sensación de amplitud. Estos tipos de casas suelen ser muy populares entre aquellos que buscan un estilo de vida urbano y moderno.






¿Cómo elegir el tipo de vivienda según mis intereses?
La elección de la vivienda debe basarse en tus necesidades personales y en cómo encaja con tu estilo de vida y metas a largo plazo. Aquí te dejamos algunos pasos que puedes seguir para tomar la decisión correcta:
Define tus prioridades: Comienza por identificar tus necesidades y deseos. ¿Qué es más importante para ti: privacidad, espacio, accesibilidad, comodidades o ubicación? Hacer una lista de prioridades te ayudará a enfocarte en lo que realmente valoras en una vivienda.
Evalúa la ubicación: Considera factores como la cercanía al trabajo, escuelas, transporte público, tiendas y servicios. Decide si prefieres vivir en una zona urbana, suburbana o rural.
Investiga el mercado: Conoce en profundidad el mercado inmobiliario en la zona que te interesa. Comprende los precios promedio, las tendencias de mercado y la disponibilidad de diferentes tipos de viviendas en esa área.
Evalúa el potencial de inversión: Si estás considerando la vivienda como inversión, investiga la apreciación del valor a lo largo del tiempo en la zona y considera el potencial de alquiler o reventa.
Establece un presupuesto: Por último, determina cuánto estás dispuesto a gastar en la vivienda de tus sueños y ten en cuenta los costes adicionales, como impuestos y mantenimiento. Esto te ayudará a limitar tus opciones a lo que puedes permitirte.
Contrata un estudio de interiorismo: Sus profesionales pueden ser un recurso valioso y ayudarte a encontrar propiedades que se adapten a tus intereses y negociar términos en tu nombre.