Diseño de cocinas funcionales cómo diseñarlas
Con la pandemia, se ha puesto de manifiesto la importancia de la comodidad y el tiempo que pasamos en casa. Con ello, ha llegado un nuevo paradigma. Buscamos de forma incansable hacer del hogar un espacio práctico y funcional. Ahora nos preocupamos más por el aprovechamiento de cada metro cuadrado. También, ponemos toda nuestra experiencia y creatividad para crear espacios donde el confort y la practicidad brillen con luz propia.
En el artículo de hoy te explicamos cómo se realiza el diseño de cocinas funcionales. Es decir, qué aspectos deben tenerse en cuenta para su creación, uso y disfrute con toda la familia. Aprovecharemos la ocasión para listar los factores clave a tener en cuenta para amueblar una cocina moderna. De igual manera haremos un pequeño recorrido por la mejor distribución de electrodomésticos en la cocina. Todo ello, sin dejar de lado el equilibrio perfecto entre estética, funcionalidad y confort.




Cocinas modernas y funcionales según el espacio
Para muchos clientes, lo más importante es diseñar una cocina multifuncional. El poder disfrutar de un lugar donde cocinar, comer en familia o con amigos y disponer de espacio de almacenaje, es sin duda, todo un lujo. Y, ciertamente, este aspecto puede lograrse tanto si tu cocina es de grandes o pequeñas dimensiones.
Las barras o islas ayudan en muchos proyectos de cocina a solventar dos aspectos derivados del aprovechamiento del espacio. Por un lado, con estos elementos se puede conseguir una perfecta zona para comer. Al mismo tiempo, permiten ubicar en los bajos de la barra o isla de la cocina unos cajones o estanterías con puertas y convertirse en una solución de almacenaje.
Cuando disponemos de una gran estancia, el espacio disponible se convierte en nuestro gran aliado. Lo que se suele hacer cuando se dispone de amplios espacios es optar por el diseño de cocinas funcionales con isla central. Además, en la mayoría de los casos se suele complementar la zona con grandes electrodomésticos y una encimera espaciosa con fregadero y zona de cocción incluida.
El concepto del triángulo de trabajo
En Molins Design trabajamos nuestros proyectos de cocinas modernas bajo el paraguas del triángulo de trabajo; un método de trabajo utilizado para hacer estos espacios del hogar mucho más prácticos y funcionales.
Para ello, tenemos que imaginarnos un ejemplo de cocina con isla central y grandes dimensiones. Teniendo este diseño en nuestra mente, lo que realizamos en Molins Design es disponer un primer triángulo de trabajo que interrelaciona la zona de cocción, el fregadero ubicado en la isla y el frigorífico. En segundo lugar, dibujamos un segundo triángulo en el que disponemos el microondas y el horno en relación con la mesa de trabajo o isla y el congelador.
Llegados a este punto, es muy importante saber cómo hacemos nuestras tareas diarias en la cocina. Todo ello, para disponer de la mejor forma el mobiliario y los electrodomésticos de la zona de cocinado.
¿Cómo colocar muebles de cocina?
Uno de los factores claves que debes tener en cuenta para la ubicación de tus muebles en la cocina es su accesibilidad. Además del tipo de material y su adecuación al espacio, algo importantísimo es saber a qué altura deben ubicarse los cajones y estantes de tu cocina. Estos factores determinarán la funcionalidad de tu cocina y harán que este espacio sea del todo práctico y sencillo de utilizar.
Uno de nuestros diseños favoritos son los muebles columna, que permiten ubicar equipamientos de almacenaje funcional, elegante y de gran formato. Gracias a su estética, este tipo de mobiliario se difumina por completo con la pared y adquiere una decoración homogénea y una mayor sensación de amplitud.




¿Cómo organizar los electrodomésticos en la cocina?
Lo ideal es contar con una distribución que nos facilite hacer nuestras tareas diarias de forma rápida y sencilla. Por ello, y en función de la estatura de cada usuario, es clave determinar la altura en la que ubicar el microondas u horno, así como la nevera o frigorífico. Además, debemos tener en cuenta que todos y cada uno de los electrodomésticos de nuestra cocina combinen y queden integrados a la perfección con el interiorismo del proyecto.
Saber si el usuario es diestro o zurdo también determinará la mejor. Por ejemplo, las puertas de la nevera o del congelador pueden abrirse en ambos sentidos. Por lo que, llegado el momento, será vital decidir en qué dirección queremos que se abran para que nos sea fácil y práctico su uso en nuestra vida diaria.
Esperamos que estos pequeños trucos y consejos te ayuden a elegir el mobiliario y los electrodomésticos idóneos para tu cocina. Te recomendamos que también eches un vistazo a los 6 elementos básicos de una cocina; aquellos accesorios y utensilios en tendencia que no pueden faltar en este espacio del hogar tan importante.
A la hora de diseñar una cocina práctica y funcional se deben tener en cuenta diferentes aspectos. La circulación de movimiento en la cocina, cómo plantear el triángulo de distribución, los acabados y remates que debe tener el mobiliario. Toda una serie de factores y decisiones importante que marcarán el proceso de diseño y creación de esta estancia tan importante.