El diseño de interiores en suites
¿Qué consideramos por un buen diseño de interiores en suites? Nos centramos hoy en estas majestuosas estancias. Hoy en día al alcance de muchos, pese a que antaño era un completo lujo.
Si pensamos en el concepto de suite, sobre todo tradicionalmente y desde la perspectiva de un interiorista, pensamos en una habitación que integra un baño. Si bien esta definición es correcta, hoy en día los diseños de interiores de suites van más allá de esto. Son espacios totalmente integrados, donde la zona de descanso y el espacio de baño/cambiador se unen en un mismo espacio y estilo.
Tradicionalmente, el diseño de suites y dormitorios lo asociamos a los apartamentos de lujo, hoteles y habitaciones de diseño. Sin embargo, una buena distribución de nuestra habitación puede convertir todo tipo de habitaciones en dormitorios de diseño. Es decir, la clásica habitación con vestidor y baño.
El diseño de interiores en suites puede establecerse desde el inicio o aprovechar alguna intervención para crearla.
Esta situación es muy común cuando el hogar sufre cambios en cuanto a sus habitantes. Dicho de otra manera, cuando, por ejemplo, los menores del hogar se emancipan y pasamos a tener espacios disponibles que antes ocupaban ellos. Este es un momento donde se realizan cambios, y crear una suite es uno de ellos muy recomendables. ¡Veamos los motivos!
¿Por qué optar por una suite? Consejos de decoración de interiores
En primer lugar, porque dota a la habitación de matrimonio de una funcionalidad mucho más completa y con más juego para la decoración de lujo. Por la comodidad que nos ofrece disponer de todo ello
en un mismo espacio y por la separación de estancias dentro de un mismo espacio. Para ello, y ya entrando en detalles conceptuales, hay varios elementos que coinciden en las suites.
Luz cálida o fría para dormitorio
Hay un elemento indispensable que resulta la luz. No solo como la planteamos, sino como la hacemos jugar con uso de espejos. Es importante lograr el equilibrio de calidez y buena visibilidad. En este sentido, una tendencia clara de estos últimos tiempos es situar tocadores con espejos retro iluminados, a modo de espejos de camerino. Se usa mucho para destinarlo como espejo para maquillaje y los últimos arreglos antes de salir de casa.
En cuanto a las temperaturas de luz, en los dormitorios de lujo o suites siempre se hace uso de luz cálida. En todo momento buscamos espacios de relax y descanso. Sin embargo, cuando pasamos a la zona de baño, donde siempre se suele situar luz blanca, podemos seguir haciendo uso de ella. Por un lado, ayudará a separar zonas y, por otro, a iluminar perfectamente las zonas que necesitan claridad.
La distribución en suites y habitaciones de lujo
En cuanto a estructura, pese a que todo se aúne en un mismo espacio, por cuestiones higiénicas y de intimidad, la zona de baño suele retirarse mínimamente. Ya sea con un separador de vidrio, tras algún muro o con una puerta de vidrio templado, por ejemplo. Ésta separa correctamente las estancias, sin crear dos espacios separados. El plato de ducha se suele retirar también del mismo modo, mientras que en el caso de la bañera, en las últimas intervenciones que hemos realizado, la hemos situado como la protagonista de la habitación.
En el caso de crear suites con jacuzzi, éste se ubica en el centro del dormitorio o en un lugar muy visible. Se entiende que la bañera o jacuzzi es un elemento relajante más que útil, así que su ubicación está más que justificada. Sin embargo, en términos generales, crear una suite tiene la gran ventaja del estilo libre.
Partiendo de la base de unos metros disponibles se pueden crear maravillas en todos los sentidos; confort, diseño y funcionalidad.