Diseño de oficinas corporativas


Tendencias en diseño de interiores para oficinas
Lo cierto es que, el interiorismo de oficinas ha cambiado (y mucho) en los últimos años. El escenario laboral pospandemia en el que nos encontramos ha instalado por defecto el teletrabajo y las oficinas con rotación de trabajadores.
Por ello, la mayoría de oficinas del futuro ya cuentan con propuestas que facilitan una mejor distribución del personal de trabajo, así como espacios mucho más colaborativos, tecnológicos y sostenibles.
En el diseño y distribución de unas oficinas corporativas para nosotros siempre es importante tener en cuenta las diferentes necesidades y referentes estéticos de nuestros clientes Desde Molins Design hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo proyectos de interiorismo y decoración para oficinas corporativas en los últimos meses.
Como ejemplo de este cambio podemos hablar de nuestros últimos proyectos hechos para el diseño de oficinas Sogesa o el proyecto Engel&Völkers BCN.




Interiorismo comercial: el concepto de oficina según Molins Design
En Molins Design estamos especializados en proyectos de interiorismo comercial, así como en el diseño de oficinas a pequeña y gran escala. Trabajamos sobre plano la mejor distribución del espacio y plantemos la creación de las estancias o zonas de trabajo necesarias según los criterios de funcionalidad y eficiencia.
Nuestro equipo de decoradores y arquitectos se encarga de diseñar el espacio; desde la recepción de la oficina, hasta la última sala de reuniones, despachos e incluso zonas de descanso o comedor. Sin duda, un trabajo que se hace imprescindible para que todos, trabajadores y directivos, puedan desarrollar de la mejor manera sus tareas diarias.
Nuestro objetivo en este tipo de proyectos de interiorismo está en crear espacios de trabajo eficientes, sostenibles y de lo más optimizados. Teniendo en cuenta, también, un diseño especial que convierta al lugar de trabajo en algo único y diferente. Para ello, trabajamos también con la identidad corporativa de las empresas, haciendo que su visión, misión y valores se refleje en cada rincón del espacio; mesas, sillas, mamparas e incluso la decoración del espacio se hace siguiendo criterios de diseño corporativo.
Dicho con otras palabras, intentamos que cada espacio de la oficina refleje la imagen corporativa que los directivos quieran proyectar hacia sus clientes y visitantes. Todo ello, sin dejar de lado los aspectos claves del diseño de oficinas.
Muebles de oficina de diseño
Cuando se nos viene a la mente cualquier espacio de trabajo solemos pensar en los muebles de oficina: mesas y escritorios, sillas ergonómicas, taquillas o muebles para archivar documentos. Todo este mobiliario de diseño debe estar adaptado a las necesidades de cada trabajador. Aunque, también debe cumplir ciertas pautas de diseño preconcebidas por los directivos de la empresa.
En lo que respecta a las nuevas tendencias en diseños de oficinas destacan los muebles minimalistas y modulares. De hecho, el concepto de simplicidad y eficacia del espacio se unen en la mayoría de propuestas. En cuanto a los materiales elegidos, muchos de los muebles para oficina se realizan en madera, combinando a su vez otros materiales plásticos de fácil mantenimiento y larga vida útil.


Cómo dividir el espacio con mamparas a medida
El diseño de mamparas para oficinas también se convierte en un factor clave para separar ambientes. Esta suele ser la solución más recomendada para aquellas oficinas que quieran aprovechar al máximo el espacio disponible, sin renunciar al diseño.
De hecho, las salas de reunión son un elemento fundamental a tener en cuenta a la hora de proponer el diseño de oficinas corporativas.
Cuando el espacio es reducido, muchas de estas salas o despachos se hacen mediante la instalación de paneles divisorios, que aseguran la privacidad acústica necesaria y la intimidad que se requieren. Además, las mamparas divisorias de oficina hoy en día pueden ser un elemento a tener en cuenta a la hora de ofrecer luz natural a las oficinas.


Tipos de luminarias para oficinas
Cualquier oficina debe contar con la luz ideal para trabajar. Por ello, se hace necesario plantear qué tipos de luminarias para oficinas son las más óptimas en cada espacio de trabajo. Por ejemplo, no ubicaremos la misma iluminación en salas de reunión que en la zona de comedor. Es importante reconocer y diferenciar cada espacio, para dotarlo de la iluminación idónea.
Otro factor a tener en cuenta es la entrada de luz natural que posea la oficina. Lo idóneo es aprovecharla al máximo, tanto en salas de reuniones, como despachos, para que esta sea la luz predominante durante el día.


Colores y materiales para el diseño de oficinas
En lo que a la gama cromática se refiere, predominan los diseños de oficinas con colores neutros y los materiales sostenibles. Con esta combinación se busca crear estancias de trabajo acogedoras y confortables.
No obstante, muchos proyectos o diseños para oficinas se realizan pensando en la paleta de colores corporativos. En muchos casos, esto ayuda a reforzar la identidad de la empresa, por lo que se consiguen diseños con mucho más ritmo y fuerza.


Decoración y moquetas de diseño para oficinas
En la decoración de oficinas entran en juego varios factores: textiles, moquetas en losetas, vegetación, etc. Lo cierto es que, no existe la decoración perfecta. Eso sí, es importante que cada objeto o accesorio que se añada al espacio combine a la perfección con el mobiliario y los colores escogidos.




Estos serían los puntos principales a tener en cuenta a la hora de crear el proyecto de diseño y decoración de una oficina. Sin duda, la elección y propuesta de materiales, muebles y accesorios marcarán la diferencia en una oficina y supondrán una gran diferencia en el estado de ánimo y concentración de los trabajadores.