Diseño, medición y colocación de encimeras de cocina






En el artículo de hoy vamos a repasar los elementos de medición imprescindibles para la colocación de encimeras. Además, aprovecharemos la ocasión para hablar de la mejor distribución para una cocina moderna y funcional. Es decir, qué mobiliario y accesorios de una cocina debemos elegir y cómo adaptarlos para que su uso sea de lo más práctico. ¿Te interesa? ¡Empezamos!
La importancia del diseño de cocinas
¿Estáis diseñando vuestra nueva cocina? ¿Os habéis decidido este año por reformarla y darle un nuevo aire? En cualquier caso, debéis saber que el diseño de una cocina es, sin duda, el que más entresijos y curiosidades alberga. Al ser uno de los espacios más concurridos y utilizados de una vivienda, es vital pensar bien el diseño que se quiere construir, así como identificar las necesidades y gustos del cliente, para intentar plasmarlos en su cocina, y crear un espacio en el que cocinar, conversar y realizar tareas de limpieza sea todo un placer.
La encimera es uno de los elementos de construcción al que más importancia le damos desde el estudio Molins Design. Este accesorio se convierte en el centro neurálgico de cualquier cocina; un elemento básico de trabajo para preparar exquisitos platos, aunque también nos sirve como centro de reuniones para charlar con amigos y familiares.
Cómo tomar las medidas de las encimeras de una cocina
¿Queréis conocer todo sobre el diseño y la colocación de encimeras de cocina? Seguid leyendo para descubrir los elementos de medición imprescindibles para construir la encimera de una cocina.
Además, nuestros trucos y consejos os servirán para crear una distribución atractiva y armoniosa en vuestra cocina. ¡Echadle un vistazo!
1. El binomio ebanista-marmolista
Antes de colocar o cambiar la encimera de la cocina es muy importante contar con la ayuda de un ebanista y un marmolista. Estas dos figuras serán vitales para medir de forma precisa el grosor y la altura de cada elemento de la cocina. Pautar con ellos el diseño, la medida correcta y la posterior colocación de la encimera nos ayudará a evitar el mínimo error.
De hecho, se debe tener en cuenta que, ambos profesionales trabajan juntos para que esta pieza de diseño se adecue al espacio y realice las funciones para las que ha sido creada. Contar con ellos será fundamental para que el diseño final de nuestra encimera sea todo un éxito.
En una fase inicial de la intervención, desde Molins Design trabajamos estrechamente con estos dos profesionales. Es entonces cuando ebanistas y marmolistas se convierten en nuestros mejores consejeros para obtener un resultado espectacular.
2. Planos y otras documentaciones requeridas
Los planos, tanto de planta como de alzados, nos sirven en una segunda fase para tomar referencias del diseño de cocina que abordamos. Gracias a estos documentos somos capaces de referenciar los cortes de cada pieza, los mecanismos interiores que puede obtener e incluso dónde deben ir situados los zócalos.
Estos planos o croquis iniciales nos sirven de guión y se convierten en la documentación indispensable a la que debemos recurrir antes de empezar con cualquier intervención.
3. Elección de materiales porcelánicos
Para el diseño y la colocación de encimeras, los materiales porcelánicos suelen ser los más elegidos. Lo cierto es que, el mercado se ha especializado en el desarrollo de encimeras de gran calidad, que cumplen con las expectativas más exigentes de los clientes.
Así pues, encontramos distintos materiales porcelánicos, siendo las marcas de encimeras más interesantes el Silestone, famoso por su amplia resistencia, variedad de colores y texturas. Aunque, también encontramos las encimeras de cocina compactas de Dekton, muy versátiles y que pueden combinarse con otros materiales como el cuarzo o el vidrio.
La elección de un material u otro irá en función de las necesidades del cliente, sus gustos y también del estilo que quiera conseguir dentro de este rincón tan especial del hogar.
¡Recordad! Lo importante de cualquier encimera de cocina es que sea fácil de mantener, de limpiar y especialmente resistente a los golpes.
4. Herramientas de medición necesarias
Son varias las herramientas que vamos a necesitar para medir y colocar una encimera de forma correcta en la cocina. Las más básicas son los planos, algunos metros y bolígrafos para ir marcando referencias. Aunque, también será muy importante contar con un medidor de ángulos.
Con este accesorio podremos comprobar que las paredes contiguas a la encimera forman, en todo momento, un ángulo de 90º. De hecho, sin este ángulo de apertura, difícilmente nos encaje la encimera.
5. Colocación de encimeras según su distribución
Una vez tengamos el espacio medido y se hayan elegido los materiales de construcción, llega el momento de colocar la encimera en el rincón escogido. Para ello, os recomendamos que antes hagáis un trabajo de reflexión y penséis en qué lugar será mejor ubicar la encimera, para que ésta sea del todo práctica y funcional.
Por ejemplo, en una cocina con isla, lo ideal es ubicar la encimera teniendo en cuenta el concepto del triángulo de trabajo. Este término consiste en disponer todos y cada uno de los elementos de la cocina de forma que se nos faciliten nuestras tareas diarias. Así pues, podríamos triangular la zona directa de cocción con el fregadero y el lavavajillas ubicados en la isla, para que a la hora de limpiar, sea todo más fácil y rápido de realizar. También podríamos triangular la zona del microondas y el horno con la mesa de trabajo o isla y el congelador. Todo depende de la distribución y el diseño de cocina que tengamos.
Si tenéis dudas de cómo hacerlo, podéis recurrir a nuestro artículo sobre cómo diseñar cocinas modernas y funcionales. Aquí encontraréis los mejores trucos y consejos para conseguir una distribución práctica y funcional en vuestra cocina.
6. Instalación de fregaderos y grifos de cocina
Para la elección de fregaderos y grifos de cocina se deben tener en cuenta dos factores: funcionalidad y estilo. A parte de elegir la grifería que más se adapte a vuestros gustos y estilo, será vital que escojáis modelos que os sean prácticos y que sean fáciles de utilizar en vuestro día a día.
En este vídeo Molins Talks os explicamos los consejos básicos para una correcta medición de encimeras de cocina.
Esperamos que el artículo de hoy os haya servido a todos para profundizar un poco más en el diseño, medición y colocación de encimeras. Recordad que podéis contactar con nuestro equipo de trabajo para realizar cualquier reforma o intervención a medida que preciséis en vuestra cocina.