Eco-concepción de Le Compositeur: sostenibilidad y salud




¿Buscas encontrar una manera de perfumar tu hogar de una forma ecológica y respetuosa con el medio ambiente? ¿Eres un fanático de los difusores de olores, pero te preocupan sus efectos en tu salud?
Si quieres vivir una nueva experiencia olfativa de calidad inigualable y te apasionan los aromas naturales, quizá sea hora de adquirir el aromatizador Le Compositeur. Un difusor de fragancias de alta calidad, que te ayudará a difundir los olores que te hagan sentir bien de forma limpia. Sostenibilidad y salud Le Compositeur en tu hogar y día a día.
El uso de algunos productos como velas perfumadas e inciensos para perfumar nuestro hogar, puede resultar peligroso para la salud. También puede convertirse en algo problemático para aquellas personas que sufren algún tipo de alergia. Y, lo mismo ocurre con otros difusores que encontramos en el mercado. Por ello, en el artículo de hoy hemos decidido darte una solución y muchas razones por las que debes confiar en el producto estrella de la marca francesa Compoz: Le Compositeur.
‘Eco-concepción’ de Le Compositeur
El difusor Le Compositeur se fabricó siguiendo el principio de la ‘eco-concepción’. Este término define la creación de productos comprometidos con el medio ambiente. Tal y como afirman sus socios fundadores, Aymeric Wuidart y David Lopez Bone, la construcción de Le Compositeur es totalmente ecológica y respetuosa con la materia prima que trabaja.
El equipo de Compoz fue capaz de reunir a talentosos perfumistas, lo mejor de la artesanía francesa. Además contaba con las materias primas más preciadas de origen natural. Todo ello, para crear un proyecto innovador y disruptivo. Un difusor de fragancias capaz de cuidar el impacto medioambiental. Y además, desde la fase de proyecto y elección de los materiales, hasta la eliminación de los mismos al final de su vida útil.
Este diseño de producto utiliza una tecnología única en el mundo. Esa innovación comprime el aceite esencial en finas partículas, que se combinan y propagan por el aire de manera uniforme.
Podemos decir que, estos aceites esenciales de origen natural quedan encapsulados y, es el propio difusor el encargado de mezclarlos y difundirlos de una forma más moderna e inofensiva. Además, todas y cada una de las cápsulas que se utilizan están hechas de aluminio, por lo que pueden reciclarse en tu totalidad una vez hayan agotado su aroma. Algo que mejora el impacto del medio ambiente y salud de Le Compositeur.
Lo realmente innovador es que, este aromatizador puede regular el tono y el tiempo de fragancia para satisfacer las necesidades de cada usuario. De esta manera, este accesorio para el hogar, se convierte en el producto estrella para crear una atmósfera personal y agradable en cualquier estancia.
De hecho, en varias zonas comerciales también suelen emplearse este tipo de difusores de fragancias para crear y afianzar una imagen de marca, así como para mejorar la experiencia de compra de los clientes.
¿Cómo reciclar las cápsulas agotadas?
Para el equipo directivo del dispositivo a favor del medio ambiente y la salud Le Compositeur, la ecología empieza por limitar los residuos. Por ello, cuando se unieron para crear este difusor de fragancias, pensaron en fabricar un producto de diseño ecológico, responsable y respetuoso con los aceites esenciales y sus beneficios.
Las cápsulas que embotellan las fragancias de este difusor se entregan directamente al cliente con un packaging y etiquetado específico para devolverlas una vez agotan su esencia. De esta manera, el usuario y propietario del difusor puede reciclar, de forma fácil y gratuita, las cápsulas que ya haya gastado.
Este proceso permite a Compoz recuperar el 80% de sus cápsulas para reintegrarlas en el ciclo de producción. El 20% restante se recicla mediante otros canales específicos de reciclaje.
Sin duda, la opción más rápida y eficiente que tiene esta empresa de origen francés para reducir el impacto medioambiental en la sociedad.
Como ya sabes, durante nuestra existencia nos encontramos en una constante búsqueda de los olores que nos hacen sentir bien. El sentido del olfato nos ayuda a encontrarlas y también nos permite diferenciar los olores que nos gustan de los que no.
Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué se esconde tras la creación de un perfume? Cuando se encapsula una fragancia, embotellamos también la historia de un lugar y de sus gentes. De ahí que nuestros recuerdos y emociones vengan muchas veces asociados a un olor.
Lo que muchos no sabemos es que, la mayoría de comunidades que se encargan de trabajar los aceites esenciales de origen natural, adquieren una estructura muy frágil. Una forma de vida que, en la mayoría de los casos, se ve rodeada de problemas sociales, políticos y económicos.
Por ello, y con la finalidad de echar una mano a aquellas comunidades que lo necesitan, Compoz colabora estrechamente con la fundación Givaudan. De hecho, con la compra de cada cápsula del difusor Le Compositeur, se destina un euro a dicha multinacional suiza, encargada de fabricar sabores, aromas e ingredientes cosméticos por todo el mundo.
Sin duda, la mejor forma de contribuir al desarrollo y mantenimiento de estas comunidades en todo el mundo, capaces de extraer y embotellar aceites esenciales de una calidad excepcional.






Molins Design es el Brand Ambassador del difusor de fragancias Le Compositeur de la marca Compoz y en este vídeo hablamos con unos de sus fundadores, Aymeric Wuidart para que nos cuente cómo conseguir perfumar nuestro hogar de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente y nuestra salud. Sostenibilidad y salud Le Compositeur siempre en tu hogar.