Entrevista a Toni Molins interiorista y fundadora de Molins Design
El punto neurálgico de su carrera profesional es un entorno profesional que lidera el sector del interiorismo y decoración en Barcelona. Un estudio de diseño de interiores con personalidad y perspectiva, fruto de su pasión y de su espíritu autodidacta, sofisticado y elegante.
Toni vislumbra cada día multitud de posibilidades de decoración y de innovación en los proyectos de interiorismo que pasan por sus manos.
Inquieta, atenta y apasionada de los detalles, esta decoradora de interiores no da margen a la improvisación y se dedica de lleno a sus creaciones. Pero ¿cómo se relaja?
Nos ha abierto las puertas de su hogar. Un espejo que refleja la historia de su vida desde su niñez hasta la de sus hijos, que han crecido en esta casa de 400m2. Reformada para dar cabida a la residencia y espacio de trabajo.


¿Qué significa para una interiorista una piscina como ésta, Toni?
La vivienda dispone de espacios exteriores donde está ubicada una piscina, que es un pequeño oasis en la ciudad. El tener la posibilidad de contar con este espacio propio y discreto para disfrutar con amigos y familia es todo un placer, que nuestros hijos, y ahora también nuestros nietos, disfrutan.
La verdad es que nos da la vida, y cuando hace buen tiempo, lo aprovechamos para salir a hacer gimnasia y desayunar. Como Joan es un apasionado de la jardinería, él es quien se encarga de cuidar las plantas.
Hay varias partes. En una de las dos plantas destinadas a vivienda, nada más más entrar, tenemos el recibidor. Los tonos naranja aportan calidez y se combinan a la perfección con el tapizado de la bucata, que surge de la cromática del cuadro de Agustí Puig en las paredes, para darle un toque atrevido.
En la planta baja hay varias dependencias. Un aseo de cortesía, el rincón de despacho, la cocina office, uno de los dos salones y la suite principal. El primer salón es más bien el salón “de recibir”, que lo utilizamos en ocasiones especiales como la Navidad.


Es complicado, sí. Tu vivienda es una parte muy importante, puesto que refleja tu forma de vida. Y, en mi caso, en esta casa llevamos habitándola tres generaciones de Molins. Hace ya unos 40 años que la heredamos y la reformamos de acuerdo a nuestra situación en aquel entonces.
En cuanto al mobiliario, combinamos mobiliario diseñado a medida más contemporáneo junto con piezas de anticuario, que hemos ido adquiriendo a lo largo de los años.


En parte sí. Siempre busco que el espacio acoja y proporcione relax, y en mi casa no iba a ser menos. No soy partidaria de grandes estridencias y en mis proyectos están los colores cálidos y serenos, como puedes ver. Eso sí, dando ciertos matices o puntos de color con algunos elementos.
El estilo de mi casa no refleja el tipo de intervenciones que llevamos a cabo en nuestro estudio de diseño de interiores de casas. En nuestra vivienda tenemos diversas antigüedades y piezas que hemos ido adquiriendo a lo largo de los años y de las que no quiero desprenderme por su valor emocional.


El hecho de tener el estudio junto con la vivienda en un mismo edificio es un arma de doble filo, puesto que aporta muchas facilidades logísticas en el día a día. No obstante, en ocasiones hace que cueste desconectar vida personal y laboral.


A parte de la satisfacción de haber finalizado un trabajo bien ejecutado, cuando concluimos un proyecto y el cliente nos llama y nos dice: “¡Qué bien nos sentimos en esta casa!”, es cuando pienso que hemos conseguido el objetivo principal de nuestro trabajo. Es el mejor halago que pueden dedicarnos, pues creo que lo fundamental a la hora de entrar en tu vivienda, es respirar y sentirse bien, a gusto con el espacio que te rodea.
Las fotografías han sido realizadas por los fotógrafos de Houzz. Podéis ver toda la galería de fotografías en este enlace

