PIBE POBLENOU
DISEÑO COMERCIAL EL PIBE POBLENOU DE BARCELONA
Dicha propuesta abarca el camino que ya teníamos previamente trazado en el local de República Argentina, cuando la marca El Pibe inició un proceso de profundo cambio en toda su imagen corporativa y en la estética y funcionamiento de sus locales. En este espacio apto para la restauración se ubica mobiliario a medida, piezas de diseño idóneas para la decoración comercial y colores brillantes que captan la atención de cualquier cliente.
UN NUEVO INTERIORISMO COMERCIAL BARCELONA
Para nuestro equipo de arquitectos y decoradores quedó una cosa clara; el nuevo local debía mantener la esencia de su predecesor, pero adaptándolo a su nuevo emplazamiento en un barrio más dinámico, turístico y desenfrenado. Por ello, el diseño de mobiliario comercial fue escogido en base a la línea corporativa de la empresa. Lo mismo se hizo con la gama cromática del establecimiento; jugando con el uso de colores vistosos y muy luminosos. Los objetivos para ese diseño de comercial es que respirara la personalidad del barrio. Así pues, se realizó un traje a medida en el que los vecinos de la zona se sintieran totalmente identificados y que resumiera el proceso de transformación que había experimentado el barrio durante los últimos años. Fue una decisión valiente por parte de la propiedad, abandonando el camino de la estandarización en el interiorismo comercial. Para ello, se dejó atrás el interiorismo y la decoración adoptada por muchas franquicias, abriendo así el camino a que los locales se adapten al lugar para el que van a ser concebidos.
INTERIORISMO Y DECORACIÓN PARA EL PIBE
El local disponía de un emplazamiento privilegiado, justo delante del Teatro de la Alianza. De hecho, era una casa antigua entre medianeras, que tuvimos que reformar por completo. De esta manera, se asumieron incluso antiguas patologías del inmueble y se añadió una planta más para acondicionar los servicios de almacén, cuarto de basuras y vestuario del personal.
Una de las premisas básicas a la hora de tratar el diseño de la fachada era la permeabilidad con la calle. Se quería buscar el ya conocido concepto de “escape libre”. Es decir, que las aberturas de la fachada no supusieran un obstáculo al libre transitar de la gente. Por ello, espacio exterior y espacio interior se debían confundir.
UNA BARRA DE BAR INTERIOR CON OTROS ACCESORIOS
Una barra alta, con una abertura en guillotina, era el único elemento de cerramiento entre el interior del local y la rambla. Al mismo, dicho elemento o división del espacio también era cómplice de las tapas que consume la gente a pie de calle. Sin duda, un espacio de reunión que define a la perfección el concepto de decoración comercial. La distribución interior del bar mantuvo la ubicación original de la barra y cocina. Asimismo, el planteamiento del mobiliario de cara al público se planteó en tres modalidades distintas. Por un lado, las barras altas para seis personas realizadas en krión rojo. En segundo lugar, las mesas bajas circulares para cuatro personas, realizadas en madera de roble macizo. Por último, una zona con sofá tapizado en polipiel roja, que queda acompañado de mesas de 70x70cm de compacto negro de doble grosor.
TANQUES DE CERVEZA EN LA BARRA DE BAR
Los dos tanques de cerveza de 1.500 litros cada uno se pintaron de un amarillo intenso. Por ello, se convierten en uno de los grandes protagonistas del espacio. También destacan todas sus conducciones, que llevan la cerveza a los distintos surtidores de la barra.
COLORES PARA INTERIORES DE BARES
Para el diseño comercial el Pibe Poblenou se optó por la elección del rojo para la barra. Un color que nos recuerda a las cafeterías americanas de los años sesenta. Todo esto mezclado con atrezo tan original como son las planchas de surf y la bicicleta fixet colgada en la pared.
PIZZARA PARA LA LIBRE CREACIÓN
La gráfica de las paredes trata de evocar el pasado industrial del barrio. Así pues, se visten tanto con pizarra como con espejos. En ellos se permite un rico juego visual comunicando interior con exterior.