VIVIENDA ALTRU
Proyecto de reforma de vivienda unifamiliar en collserola
El encargo de este proyecto surgió a raíz del encuentro con un antiguo amigo de la escuela de diseño. Éste nos contactó porque quería renovar el salón con chimenea de la vivienda a la que se acababa de trasladar. La casa, ubicada en un especial emplazamiento de Barcelona (la carretera de las aguas), tenía muchas posibilidades debido a su privilegiada posición. Sus magníficas vistas de la ciudad, en un entorno de plena naturaleza, la convertían en un proyecto de vivienda unifamiliar único.
REFORMA INTEGRAL VIVIENDA UNIFAMILIAR
Viendo las posibilidades del hogar propusimos un cambio radical en el concepto original. El apartamento quedaba dividido en dos debido a la escalera de servicio, que servía única y exclusivamente para acceder a la cubierta. En la escalera estaba la clave de este proyecto de reforma de vivienda unifamiliar. Por ello, una de las primeras decisiones que tomamos fue cambiarla de sentido.
Lo que aparentemente parecía sencillo, no lo era tanto. Asimismo, este cambio suponía modificar el elemento constructivo de acceso a la cubierta. La escalera debía ser un elemento ligero y transparente. Nos seguimos enfrascando y nos planteamos la idea de realizar un pabellón de cristal. Esta estructura de diseño serviría, al mismo tiempo, para dar acceso a la terraza. Pero, también, para añadir luz natural al resto de la casa.
La idea funcionaba; más espacio en el salón, una escalera que se integraba en el mueble chimenea y una fantástica entrada de luz natural que nos bañaba toda la planta baja.
INTERIORISMO Y DECORACIÓN DE CASAS RÚSTICAS
Para el estilo interior de la vivienda nos basamos en los básicos de la decoración de casas rústicas. Por ello, instalamos una gran mesa de madera en el espacio principal de la cocina-comedor. Además, su diseño minimalista combina a la perfección con las sillas de Konstantin Grcic colocadas en su perímetro. Coincidiendo en criterio estético, encima de la mesa colocamos una lámpara Roc de Foscarini. Asimismo, el toque casual de la cocina lo da la pizarra de fondo, muy práctica para tomar notas y hacer dibujos. En definitiva, una pizarra que invade toda la pared y en la que se integran las puertas de acceso a la habitación de matrimonio y el trastero.
CASAS CON TERRAZAS EN LA AZOTEA
Otro punto importante de esta reforma fue el descubrir cómo hacer una terraza en la azotea. Nuestro objetivo principal es que fuera funcional y, a su vez, que combinara a la perfección con el resto de la decoración de la casa.
Para vestir la terraza utilizamos algún que otro mueble de madera de roble. Éstos se combinaron con sofás, tumbonas y otros accesorios propios de un espacio chill out. Asimismo, para la cubierta se utilizó tela específica para exteriores de la marca Chivaso, de distintos colores y con un acabado trenzado.
TRANSFORMANDO LA AZOTEA
La cubierta dejó de ser un simple elemento de terminación constructiva y pasó a ser una fantástica terraza con vistas a la ciudad. Asimismo, el antepecho perimetral de la cubierta se transformó en una barandilla acristalada, que le otorgaba completa transparencia. Además, para la terminación del suelo utilizamos una tarima sintética del tipo Timbertech. Ésta nos ayudó a nivelar las pendientes de la cubierta y nos permitió alcanzar la altura del último escalón de la terraza. Un guion distinto y ampliado, que mejoró el planteamiento general de la vivienda
URBANO-COUNTRY-CHIC
En la estética de los materiales, apostamos por dar un enfoque urbano-country-chic. Lamas de madera de roble envejecidas de tonalidades cálidas, que contrastan con los cajones de hierro en bruto. Blanco roto para las paredes perimetrales, tapizado del sofá en chinilla gris y unas butacas tipo Chester capitoné en piel envejecida. Todos estos elementos otorgaron la personalidad propia de la vivienda. Además, se instaló un práctico puf de centro con ruedas tapizado. Hecho a partir de tela de Andrew Martin, el mueble se ubicó justo delante de la chimenea, como apoya pies para colocar bandejas.
SOLUCIÓN 2 EN 1
Una de las piezas funcionales a resolver en el salón era la del mueble de la televisión. Lo resolvimos matando dos pájaros de un tiro; por un lado, tapamos una antigua abertura, que con el guion actual no tenía sentido. Por el otro lado, alojamos todos los equipos audiovisuales, dejando la televisión completamente enrasada y enmarcada en un mueble hecho en madera de roble texturizada.