Ideas para reformar cocinas


Este proyecto de interiorismo, en líneas generales, se trataba de un piso de 250 metros cuadrados al que la luz no llegaba a todos los lugares de la vivienda. Por lo tanto, uno de nuestros retos, como en muchos otros proyectos de reforma de cocinas, fue el de hacer llegar la luz natural.
Por otro lado, la implicación de los clientes junto a su gran pasión por el mundo culinario, convirtieron la cocina en el espacio estrella. Fue aquí donde destinamos muchos esfuerzos y varios diseños en búsqueda del concepto perfecto. Aquel que fuera estética y funcionalmente perfecto.
Si bien las cocinas siempre han sido un espacio independiente y con presencia propia, desde hace unos años existe una clara tendencia a abrirlas al resto del guión de la vivienda. Por eso, cuando exploramos ideas para reformar cocinas o como diseñar una cocina, no debemos descartar nunca esta opción.
Ciertamente en muchas ocasiones se presenta como una opción factible, de diseño y con un aumento considerable de la luz natural. ¡Descubre en este post los 6 elementos básicos para una cocina moderna y funcional!
Las cocinas abiertas al salón
Como íbamos diciendo, las cocinas abiertas están a la orden del día y se presentan como una magnífica opción para dotar de más metros, luz y claridad. Gracias precisamente a la ganancia de metros, obtenemos cierta libertad espacial para su diseño. De esta manera, podemos incorporar más elementos o, si así lo deseamos, crear un espacio con amplias transiciones.
Es por ejemplo el caso de las cocinas con isla, a la vez cocinas prácticas y cómodas. El hecho de disponer de una isla central y elementos en su exterior nos facilita las tareas, diferenciando claramente zonas de almacenaje y de cocción. A su vez, la isla dota de una estructura clara al espacio, el cuál siempre dará la sensación de estar al servicio de la isla, y así es.
Cuando hablamos de apertura al salón pensamos directamente en un espacio sin puertas; de cocina y comedor juntos. Pero, en verdad existen otras muchas opciones que nos permitirán no cerrar un espacio y, a su vez, dotarlo de independencia.
Una alternativa es hacer uso de separadores de ambientes de cristal. Estos tienen la ventaja de no limitar la luz y a su vez aportan un juego mínimo de reflejos que texturizan el espacio. El cristal, si bien requiere un buen mantenimiento, aporta una elegancia y modernidad incontestable a nuestros espacios. Sin embargo, también queremos entrar en detalle con otra opción de dividir, tamizar y no separar completamente. Sería, en este caso, gracias al uso de las persianas de gradulux.






Soluciones para iluminar la cocina
Si tenemos bien definidas las zonas y funciones de cada área de la cocina, iluminar correctamente una cocina no es una tarea tan complicada como lo podría ser. Por lo que, superado ese escollo, nos podemos centrar en encontrar ideas para decorar. Os vamos a dar algunas:
En primer lugar, y como siempre aconsejamos, trataremos en la medida que nos lo permita el proyecto, aportar la máxima luz natural a la cocina. Asimismo, evitaremos tener que estar siempre cocinando bajo luces artificiales.
Una solución que aplicamos mucho en nuestros proyectos de decoración e interiorismo pasa por crear diferentes zonas lumínicas. Por ejemplo, bajo el fondo de un mueble suspendido podemos situar una barra de led en una determinada área, dejando otra libre para otro uso.
A la práctica, esa división en una misma zona nos puede servir para diferenciar entre el área de almacenaje y la de trabajo, que obviamente será la que iluminaremos. Y como no, en Molins Design somos muy fans de la iluminación en el interior de los armarios.
Sobre todo cuando éstas están dotadas de sistemas de domótica o por sensor, que se iluminan solo cuando se necesitan. Creemos firmemente que estos pequeños detalles son los que aportan funcionalidad, al mismo tiempo que sofisticación.
¡Nadie dijo que estuviesen reñidos! Todas las iluminaciones que ubiquemos deben ser suaves, tamizadas y lo más natural posible, pues tras unas horas en ella lo agradeceremos.
Cómo decorar una cocina
La decoración de cocinas es el último aspecto clave, el cual revisaremos para darle el toque final a nuestro espacio. Si bien es un espacio que no suele aglutinar muchos objetos decorativos, ésta recae sobre la elección de colores, texturas y materiales.
Teniendo en cuenta estos elementos y algunos tips de decoración, podemos encontrar la cocina que se nos adapte perfectamente. Ante todo, las cocinas deben ser prácticas y cómodas. Superada esta fase es cuando podemos hablar de decoración.
Por eso, cuando nos planteamos cómo diseñar una cocina y nos empapamos de ideas para decorarla, éstos dos conceptos deben ir de la mano.
Llegados a este punto, seguramente el guion de la intervención general marcará el estilo o la atmósfera que ésta debe emanar. En Molins Design, por nuestra tipología de proyectos y la manera de encararlos, solemos apostar por un tipo de cocinas elegantes.
Para ello, usamos en muchas ocasiones el lacobel, colores neutros y una buscada ausencia de tiradores para crear un espacio limpio y diáfano.
En este video destacamos todas las anécdotas y aprendizajes a cerca del proyecto Vivienda Galo, una reforma integral de una vivienda de 250m2 emplazada en la zona alta de Barcelona.