Ideas para que un recibidor pequeño parezca más grande


Son muchos los propietarios que pasan por alto los espacios de entrada a su hogar. Por norma general, los recibidores pequeños suelen inundar la mayoría de viviendas, olvidando en muchos casos las posibilidades que ofrecen esos pocos metros extras para ordenar y diseñar una vivienda con mucho estilo.
Con el paso de los años, aunque también debido a la aparición de nuevas tendencias en el diseño de interiores, los recibidores han ido perdiendo fuerza. De hecho, en muchas viviendas tipo loft, estos espacios de entrada quedan difuminados, convirtiéndose en espacios de paso que conectan directamente con el salón.
No obstante, no podemos olvidar que los recibidores se convierten en nuestra mejor carta de presentación, siendo el primer espacio que visitan amigos y familiares al entrar en nuestro hogar. Por lo que, es un error no prestarles la atención que se merecen.
La decoración del hall es tan importante como la de cualquier otra estancia de nuestra vivienda. Por ello, hoy venimos cargados con las mejores ideas para decorar entradas pequeñas; las tendencias más interesantes y lo último en recibidores, para sacar el mayor partido a esta primera estancia de nuestro hogar.
Si crees que a tu recibidor pequeño le falta algo más que metros, anota los consejos de Molins Design para aumentar su funcionalidad y encanto. ¡Consigue una entrada chula y conviértela en el espacio favorito de tu casa!
Tipos de recibidores
Existen diferentes tipos de recibidores, desde los más grandes hasta los vestíbulos pequeños o utilitarios. A continuación, te explicamos los tipos de recibidores más comunes, sus características y adecuación al espacio:
1. Recibidores grandes
Espacios que ejercen de paso intermedio entre nuestra intimidad y el mundo que hay más allá de la puerta. Hablamos de un tipo de recibidor independiente, que cuenta con el espacio suficiente para dar la bienvenida a nuestros invitados con muebles de todo tipo y decoraciones encantadoras.
Estos espacios de entrada también sirven como punto estratégico para dejar las llaves al entrar en casa, añadir pequeños espacios decorativos o incluso para almacenar abrigos o paraguas, etc.




2. Recibidores para espacios pequeños
Esta clase de recibidores son los que más abundan. La mayoría de casas modernas cuentan con un recibidor pequeño y estrecho, que desearíamos reformar para ganar espacio en casa.
Aunque también predominan los recibidores pequeños y alargados, con un pasillo de entrada más grande. En ellos se disponen muebles flotantes o algunas estanterías para que su decoración y funcionalidad sea óptima.




3. Mini recibidor decorativo
Se convierten en un detalle ornamental más de nuestro hogar, un espacio creado para dar la bienvenida a nuestros invitados y sorprenderlos. Los recibidores decorativos no tienen un objetivo concreto o una funcionalidad más allá que ser un mero capricho decorativo. Aquí el espacio disponible no es tan importante, sino su decoración y los adornos elegidos.
¡Recuerda! No serán las mismas ideas las elegidas para un recibidor pequeño y estrecho, que la decoración para un hall más grande. Su decoración será distinta, dependiendo de qué clase de vestíbulo tengamos en casa, pero también de su distribución dentro del espacio.






Ideas para decorar entradas pequeñas
¿Quieres conseguir un recibidor moderno y funcional? ¿Te gustaría aprovechar cada milímetro de la entrada a tu hogar? No te frustres pensando en que no tienes el espacio suficiente para hacer un recibidor exclusivo y bonito en tu hogar. Para Molins Design, la falta de metros no es impedimento para crear estancias útiles y con mucho estilo.
A continuación, te explicamos cómo decorar una entrada pequeña para que sea de lo más práctica y encantadora. Toma nota de nuestras ideas y crea el recibidor que siempre has soñado tener. ¡Esperamos que nuestras propuestas decorativas te inspiren!
Muebles ligeros y multifunción
Los muebles para entradas pequeñas deben hacerse a medida para sacar el mayor partido al espacio disponible. Nosotros te aconsejamos contar con armarios o muebles multifunción, es decir, que puedan actuar como zapatero, perchero, repisa e incluso como tocador. Los armarios de este tipo son los grandes aliados de los recibidores pequeños, al igual que las consolas ligeras y prácticas. Estos últimos modelos para entradas al hogar ofrecen una superficie de apoyo indispensable, sumando un espacio de almacenamiento extra en nuestro vestíbulo.
Si tu hall o entrada a casa está situado en un rincón, no olvides contar con un armario recibidor esquinero. Aprovecharás al completo el espacio disponible, además de ofrecer vida y color a los huecos muertos de tu recibidor.
De todas formas, recuerda no llenar de muebles y armarios tu recibidor. La máxima del más es menos toma especial importancia en la decoración de recibidores con poco espacio.
Baldas o estantes para recibidor
Las estanterías o piezas suspendidas en la pared ofrecen ese espacio extra que necesita cualquier recibidor pequeño. Combinadas en diferentes alturas, estos elementos de diseño funcionan como apoyo para colocar libros, fotografías o incluso lámparas de diseño.
Muchos propietarios aprovechan el espacio que queda debajo de las baldas para ubicar un asiento o puff en el recibidor para calzarse antes de salir de casa. ¿No te parece una idea cómoda y práctica?
Alfombras para delimitar el espacio
Para que tu recibidor no se convierta en la típica zona de paso, puedes colocar una alfombra para darle la importancia que se merece. Este elemento decorativo dará ese toque de estilo y personalidad que tanto buscas para la entrada a tu casa, además de aportar majestuosidad al espacio.
Si te decantas por esta idea decorativa para recibidores, recuerda elegir un textil fácil de limpiar y mantener en buen estado. No podemos olvidar que un recibidor soporta la entrada y salida de varias personas al día.
Recibidores con espejo
Para que un recibidor pequeño parezca más grande es indispensable elegir algún espejo como accesorio decorativo. Esta pieza ayudará a ampliar la estancia de entrada a tu hogar, además de potenciar la sensación de profundidad y luminosidad.
También se convertirá en el elemento decorativo estrella de tu recibidor, siendo el adorno que más utilizaremos para revisar nuestro outfit antes de salir de casa. En la actualidad, los espejos metálicos en color negro y dorado son la última tendencia para recibidores modernos.
Juega con los colores de la pared
Si buscas un recibidor distinto y de ambiente fresco, atrévete a jugar con los colores de la pared.
A nosotros nos apasionan los recibidores pintados en tonos claros y cálidos, ya que resultan ideales para generar espacios amplios, confortables y naturales. Los tonos nude están en tendencia, así como los blancos, los crema y los beige.
Iluminación limpia y brillante
Por último, procura tener luz nada más abrir la puerta de casa. Es muy importante focalizar la iluminación donde se necesite, para dar la importancia y calidez que se merece un recibidor de diseño único.
Además, si puedes combinar las lámparas de techo o focos empotrados con luz natural, mejor que mejor.



