Las mejores marcas de material deportivo para hacer deporte en casa
Hacer deporte en casa con el material adecuado
Ciertamente, el sedentarismo es el peor enemigo de una vida saludable. La actividad física es básica para estar sano y sentirse mejor. Eso es indudable. Sin embargo, el problema viene cuando nos resulta difícil, por ejemplo, acudir a un gimnasio. Ya sea porque queda lejos de casa o porque no tenemos manera de desplazarnos. En ese punto, conviene plantearse la idea de hacer deporte en casa.
Para ello, lo mejor es contar con material adecuado y con un equipamiento deportivo que permita un entrenamiento global. Al mismo tiempo, hay que integrar todo ese material en alguna estancia del hogar y conseguir que se adapte a la decoración general.
En Molins Design hemos desarrollado proyectos de decoración en los que una de las peticiones de los clientes era poder hacer deporte en casa. Para ello, hemos apostado por equipamiento como el de Technogym que combina calidad y diseño. Además, fabrican algunos de los mejores aparatos para hacer deporte en casa.
Desde luego, existen más fabricantes que hacen un trabajo extraordinario y hoy queremos hablarte de las mejores marcas de material deportivo para hacer deporte en casa. Esta es nuestra selección.
Las mejores marcas para hacer deporte en casa
1. Technogym
La marca Technogym fue fundada en Cesena, ciudad del norte de Italia. Los hermanos Nerio y Pierluigi Alessandri se encerraron en el garaje de la casa familiar y diseñaron Isotomoc. Se trataba de una línea completa de entrenamiento de fuerza. Ese fue el primer lanzamiento de una marca que, hoy en día, es líder en su sector.
La progresión continuó con la creación del primer gimnasio de uso doméstico. Una máquina de apenas 1 m2 ideal para hacer deporte en casa. Además, se acabó convirtiendo en un símbolo de estatus.
A partir de ahí, la marca firmó colaboraciones con clubes de fútbol como el AC Milan y con pilotos de Fórmula 1. Su crecimiento fue exponencial y sus fundadores acabaron creando el concepto de wellnes. Fueron pioneros en instaurar la idea de que el deporte es fuente de salud para el cuerpo y la mente.
Hoy en día son proveedores de material para los Juegos Olímpicos de verano e invierno y disponen de una fundación que pretende reducir el sedentarismo y la obesidad. Sus diseños son innovadores y se integran perfectamente en el hogar. Hacer deporte en casa nunca fue tan fácil.
Seguramente, hacer deporte en casa nunca fue tan fácil.


2. Kenkō
Andreas Bachman y Fritz Grospietsch son dos diseñadores de productos sobradamente conocidos en Europa. Nacidos en Alemania, crearon la Galerie Bachman ubicada en Berlín. En ella diseñan mobiliario y accesorios.
En 2016 dieron el salto hacia el diseño de material para hacer deporte en casa con la creación de Kenkō.
La premisa era diseñar y fabricar equipamiento deportivo de altísima calidad y hacerlo con materiales naturales.
De esa manera, apostaron por la madera maciza natural y el corcho. El diseño de las piezas es minimalista y combina la filosofía del diseño japonés con la artesanía alemana sobre la madera. La producción es artesanal y muchas piezas se fabrican a mano prestando mucha atención a los detalles.
Sobre todo, el resultado son accesorios para hacer deporte en casa. Por ejemplo, barras, expansores, mancuernas, anillas o kettlebells que además de ser material deportivo tienen el aspecto de esculturas.
Por consiguiente, formas geométricas de belleza perdurable y fabricación a medida para equipos deportivos y de regeneración para hacer deporte en casa.
Formas geométricas de belleza perdurable y fabricación a medida para equipos deportivos y de regeneración para hacer deporte en casa.


3. Vaha Global
La apuesta de Vaha Global por el deporte en casa es realmente innovadora. Esta marca ha sacado al mercado un espejo interactivo que ofrece sesiones personalizadas de entrenamiento. En ese espejo aparece la imagen de un entrenador que va guiando al deportista amateur durante toda la clase.
Se puede practicar actividad de cardio, fuerza, pesas, yoga, entrenamiento intenso, pilates o meditación. Existe una gran variedad de entrenadores que son especialistas en uno u otro campo. Solo hay que ponerse delante del espejo y conectarlo.
El equipo incluye el espejo con procesador de alto rendimiento de 32 GB de RAM t 64 GB de ROM. Incorpora una cámara gran angular, chasis completo de metal cepillado, soporte metálico desmontable y base antideslizante.
Sin duda alguna, se trata de una manera de hacer deporte divertida asistiendo a una clase personalizada. Existen 2 tamaños de espejo que, cuando no se utilizan, aportan un toque exclusivo y elegante a la estancia. Es una aplicación para hacer deporte en casa muy innovadora.


4. WaterRower | Nohrd
En 1988, el ingeniero de Yale John Duke diseñó un simulador de remo para hacer deporte en casa. El diseño se llevó a cabo con 2 objetivos. El primero, replicar la experiencia de remar en un bote de verdad. El segundo, crear un mueble de fitness estético y elegante.
Así pues, el WaterRover está fabricado en madera maciza y tiene una línea elegante y unos acabados perfectos. Además, Duke quería trabajar con un material sostenible como la madera para crear equipamiento que durara toda la vida.
La marca radica su fabricación en Rhode Island y la cercanía de los montes Apalaches le facilita la obtención de madera de gran calidad. Todos los componentes del aparato tienen un papel preciso en el ejercicio y su filosofía descarta el material de rápido uso y desechable.
Nohrd es la marca hermana de WaterRower y está situada en Alemania. Su fábrica ha adoptado los mismos principios de que la marca madre. En este caso, se dedica al diseño y montaje de cintas de correr curvadas, bicicletas indoor y bancos multifuncionales.
Claro está que el material es de una calidad estética fantástica y transmite una sensación de firmeza y solidez muy agradables.


5. Maxwall
La última marca para hacer deporte en casa que te recomendamos desde Molins Design es Maxwall. Seguimos ubicados en Alemania, concretamente en Sajonia. Allí fue donde Max Kant, diseñador y entrenador personal, fundó esta marca de material deportivo doméstico.
La idea de Kant fue que Maxwall fabricara aparatos multifuncionales y que al mismo tiempo tuvieran una gran belleza. Para ello, también apostó por un material cálido y noble como la madera.
La madera de haya es la protagonista principal de los diseños de Maxwall. Pero además, el diseño se enriquece con acabados de acero inoxidable pulido a mano. Todas las piezas se fabrican a mano en Alemania.
La filosofía de Maxwall invita a combinar salud, forma física y alimentación sana. Para ello, aporta barras de pared en dos diseños diferentes que se pueden ubicar en cualquier estancia de la casa. Además, completa el equipamiento con barras, pesas y banco de abdominales.
Se trata de un aparato multifuncional que facilita la puesta a punto de todo el cuerpo. Además, tiene un diseño moderno y elegante que aporta un toque exclusivo a cualquier estancia.


Deporte en casa: salud para cuerpo y mente
Estas son algunas de las mejores marcas de material deportivo para hacer deporte en casa. Todas ellas combinan material de primera calidad que busca una actividad física completa con un diseño elegante y exclusivo.
Si estás pensando en habilitar alguna zona en tu hogar y dedicarla a la actividad física echa un vistazo a nuestro post Cómo montar un gimnasio en casa. Allí encontrarás consejos para encontrar la ubicación perfecta para todo tu material deportivo.