Los 10 mejores decoradores interioristas según Molins Design
Convertir un espacio en un lugar especial, innovador y funcional requiere una amplia formación y mucho trabajo. Tener buen gusto puede ayudarte con la decoración de tu hogar o espacio comercial, aunque no es premisa suficiente para combinar a la perfección estética y practicidad. Por ello, son muchos los que a día de hoy contemplan contratar a alguno de los mejores decoradores interioristas del momento para que el contract design de sus espacios brillen con luz propia.
En el artículo de hoy vamos a presentarte a nuestros mejores decoradores interioristas; 10 diseñadores de interiores famosos en el mundo, cuyos nombres resuenan con fuerza en nuestro estudio de interiorismo Molins Design.
¿Qué tienen de especial y por qué destacan como los mejores decoradores interioristas? ¿Por qué utilizamos sus trabajos como referencia? Sigue leyendo y descubre los secretos que esconden sus diseños y obras más importantes.
1. Pascua Ortega
Inauguramos nuestra lista de los mejores decoradores interioristas con Pascua Ortega, reconocido como interiorista de la Alta Decoración a nivel nacional e internacional. Estrechamente ligado al mundo de las finanzas en Nueva York, Ortega entra en contacto con el interiorismo y el mundo de la decoración durante los años 70, cuando decide abrir su propio estudio de interiorismo en España.
Ligado a una familia barcelonesa de larga tradición y gran interés por los valores estéticos. El interiorista Pascua Ortega encuentra en la decoración de interiores su proyecto profesional más ambicioso.
Actualmente compagina su trabajo como interiorista con su labor de docente en la IADE Escuela de Diseño de Madrid, con su programa Pascua Ortega School Of Style.
Su estilo ha estados siempre ligado a la Alta decoración. Por lo que, entre sus diseños de producto destacan muebles de estilo francés e inglés, totalmente cosmopolitas, elegantes y funcionales. Ortega procesa un gran sentido de la armonía y de las proporciones. Adora las paletas cromáticas cálidas y apuesta por materiales de gran calidad.




2. Luis Bustamante
Dedicado a la escultura y la pintura, Luis Bustamante empezó su carrera como decorador interiorista en Barcelona en el año 1991. Desde entonces, su pasión por el arte clásico y contemporáneo ha sido plasmado en innumerables proyectos decorativos a lo largo del mundo.
Actualmente, Bustamante trabaja en su estudio de interiorismo afincado en Madrid, realizando distintos proyectos tanto nacionales como internacionales.
De hecho, podemos encontrar su obras de diseño en Nueva York, Miami, Londres e incluso México, ciudad en la que residió durante cinco años.
Simetría y belleza marcan los interiores de Alta Decoración de Luis Bustamante. En la actualidad, sus diseños de producto son tratados como accesorios de alta costura hechos decoración; elementos que son impecables, clásicos pero a la vez sorprendentes.




3. Kelly Wearstler
Una de las decoradoras de interiores más importantes a nivel internacional es Kelly Wearstler. Su pasión por el diseño interior lo desató su madre, que era anticuaria, e influenció a Kelly desde bien pequeña al mundo del interiorismo y el diseño gráfico.
Con el tiempo, acabó decorando las casas de grandes famosos internacionales, como Cameron Díaz o Gwen Stefani.
Trabajos que le confirieron un nombre propio y que la catapultaron como una de las profesionales decorativas más creativas y modernas del momento.
En la actualidad, Kelly Wearstler cuenta con su propio estudio de interiorismo, influenciado por un estilo multisensorial y acogedor. De hecho, en su estética podemos encontrar diseños que combinan en perfecta armonía con elementos orgánicos, líneas imposibles y unas texturas únicas e irrepetibles.




4. Kelly Hoppen
Productos totalmente creativos, comprometidos con el medio ambiente y en constante renovación. Esta sería la mejor definición que podríamos encontrar para los diseños de Kelly Hoppen, interiorista británica nacida en Johannesburgo.
Defensora del minimalismo estético, Hoppen es a día de hoy una figura transgresora y cosmopolita dentro del mundo de la decoración de interiores.
Con más de 40 años de experiencia, es una de las diseñadoras de interiores más famosas y buscadas en el mundo.
Se considera una apasionada del color topo y las formas sencillas y es reconocida a nivel internacional por fusionar distintos elementos decorativos y texturas propias de Oriente con las de Occidente.




5. Cristian Liaigre
El interiorista francés Christian Liaigre fue, hasta el día de su muerte, el decorador referente del minimalismo. Sus diseños destacaron por ser discretos, de líneas sencillas y proporciones ajustadas. Calvin Klein, Karl Lagerfeld o Larry Gagosian confiaron la decoración de sus espacios residenciales a Liaigre.
Sus decoraciones presentaban líneas simples pero lujosas, con cromatismos cálidos y materiales naturales.
En todas ellas podíamos encontrar presentes a la madera, el cuero y el bronce; elementos que estaban en la base de todo lo que creaba y conectaban con el universo ecuestre que tanto le fascinó de pequeño.
A día de hoy, su legado aún nos persigue, y nos inspira para crear espacios con personalidad propia, comprometidos con el medio ambiente y con una mirada puesta en los pequeños detalles.




6. Lázaro Rosa-Violán
El español Lázaro Rosa-Violán es sinónimo de calidad y saber hacer. Sus diseños hacen especial hincapié en el estilo clásico, convirtiéndose en uno de los interioristas más queridos de nuestro país y parte del extranjero.
Desde que diseñó su primer restaurante en Ibiza en el año 1990, Rosa-Violán ha cosechado grandes proyectos en todo el mundo; desde la decoración de distintas tiendas de l a marca Inditex por el mundo, hasta hoteles, restaurantes o espacios retail de todo tipo.
Su obra también se traslada al diseño de producto, creando espectaculares lámparas, tiradores y lavabos de diseño exclusivo.
Nacido en Tánger y de padres Catalanes, Lázaro Rosa-Violán creció en Bilbao y acabó abriendo su estudio de interiorismo en la ciudad de Barcelona. Pintor de vocación y amante del diseño interior, uno de sus objetivos es crear atmósferas únicas y especiales a través de la decoración clásica y evocadora.




7. Lorenzo Castillo
Lorenzo Castillo, otro de los mejores decoradores interioristas españoles, es para Molins Design todo un referente por su decoración clásica en perfecta armonía. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, Castillo reúne en todas sus obras y diseños más célebres su pasión por los elementos clásicos y las antigüedades.
A lo largo de su trayectoria profesional, Castillo no solo ha trabajado en proyectos de interiorismo, sino que también se le conoce por sus diseños en joyería y textiles. Por lo que, muchos lo conocen como creador de piezas y espacios únicos.
Trabajos que llaman la atención precisamente por su gusto por la delicadeza y un toque neoclásico nada estridente y en equilibrio con el resto de elementos.
Entre sus trabajos más significativos de decoración y mobiliario en nuestro país está la del Museo del Traje y la remodelación de los hoteles de la cadena Room Mate de Madrid, Málaga y Granada.




8. François Halard
Destacamos también en esta lista al francés François Halard, el fotógrafo de interiores de las casas de los artistas del siglo pasado.
En sus últimas años de vida ha vinculado el mundo de la fotografía a la arquitectura de interiores, creando en sí una nueva visión de la Alta Decoración de interiores.
A través de sus fotos podemos viajar a algunos de los interiores más espectaculares de la capital austríaca e incluso descubrir algunos diseños del estilo pop-up más famosos del planeta.
En cualquier caso, desde Molins Design os recomendamos echar un ojo a sus publicaciones para inspirarse con nuevas decoraciones mediante su fotografía.




9. Martin Brudnizki
El arquitecto de interiores sueco Martin Brudnizki es considerado uno de los mejores diseñadores de restaurantes y hoteles de su generación. Capaz de transmitir emociones mediante sus decoraciones, Brudnizki destaca a nivel internacional por sus diseños estéticos y conectados con la funcionalidad.
Actualmente cuenta con dos estudio de interiorismo: uno ubicado en la capital británica y otro en Nueva York. Dos espacios de trabajo que se ha ganado a pulso gracias a su larga trayectoria profesional. Trabajos que combinan un estilo muy personal con elementos que funcionan a nivel práctico sin dejar de ser elegantes, cómodos e innovadores.




10. Francesc Rifé
Acabamos nuestra lista de los mejores decoradores interioristas con el racional y ordenado Francesc Rifé. Su estilo comedido, funcional y realmente estético lo encontramos en restaurantes de estrella Michelin, conventos rehabilitados, hoteles rurales e incluso espacios domésticos.
Licenciado en Interiorismo y Diseño Industrial, Rifé cuenta en la actualidad con su propio estudio de interiorismo en Barcelona, influenciado por el minimalismo.
Un espacio de trabajo de gran tradición familiar, que se encuentra muy ligado al diseño de productos artesanales.
Su obra se articula en torno al orden espacial y a la proporción geométrica. De ahí que lo consideremos uno de nuestros mayores referentes en lo referente a la decoración de interiores en Barcelona. De hecho, Francesc Rifé es para Molins Design el claro ejemplo de que sencillez y austeridad pueden crear decoraciones majestuosas y elegantes.



