Maison & Objet 2019: La cita clave del diseño de producto


De nuevo, Maison&Objet 2019 inaugura el calendario de ferias de siendo una clara referencia de las tendencias de diseño de producto y mobiliario actuales. Sin duda, una cita ineludible para las grandes firmas y diseñadores internacionales. Un evento más que realiza un atractivo recorrido a través de los universos que nos proponen los stands, espacios de debate y mesas redondas donde se analizan las tendencias del sector. Bajo el título ‘What’s New’ encontramos los stands de las marcas presentando sus últimas novedades. ¿Quieres saber qué diseños nos han sorprendido? ¡Sigue leyendo!
Nuestros favoritos
Ames
Esta firma de diseño alemana expuso una colección de mobiliario exterior muy colorido y lleno de vitalidad que nos cautivó. Disponen de varias líneas de diseño, todas ellas con aires muy artesanales y materiales orgánicos.
Acdo
Acdo produce y distribuye una selección de proyectos diseñados por Álvaro Catalán de Ocón y sus colaboradores. En concreto, en Maison&Objet 2019 presentaban una línea de lámparas realizadas con materiales reciclados. Nos gustó la variedad y calidad de sus diseños, pero sobre todo su visión empresarial. Y es que, estos especialistas del diseño de producto, se han centrado en dar visibilidad a colectivos vulnerables de diferentes países gracias a sus elaboraciones.
Sempre Life
Sempre Life diseña y produce objetos auténticamente artesanales, que inspiran diferentes atmósferas. Tienen a la imperfección como bandera y de ella nacen productos realmente estéticos, que nos transportan a diferentes mundos.


Las nuevas tendencias en diseño de producto
Lo étnico y artesanal manda. Este sería un buen resumen de la tendencia general y nuevos diseños de productos que hemos visto en Maison&Objet 2019. Las diferentes firmas presentaron diseños de aires claramente etnográficos, donde se pone en valor la diversidad cultural y el trabajo artesanal. Esta tendencia conecta con la nueva cultura colectiva en la que nos encontramos. Un mundo donde la diversidad se aprecia y cada vez más el usuario final quiere conocer el origen de sus adquisiciones.
De hecho, ahora se valora mucho más que el diseño de estas piezas no venga de procesos industriales.
Por otro lado, como tendencias secundarias y quizás no con tanta fuerza, encontramos una desaparición de los diseños simétricos. Se da paso a las asimetrías y a las líneas curvas e imperfectas, pero no menos ornamentadas.
Quizás el minimalismo extremo también se diluye en esta edición, efectuando una regresión hacia elementos más antiguos. Y, en consecuencia, más pomposos, pero más duraderos y con más sentido en su origen de diseño. Es por ejemplo el caso del regreso de las lámparas ochenteras o la presencia del color rosa pastel, recuperado en sofás y textiles.


El futuro en los diseños de producto para el hogar
Como ya es costumbre, el evento M&O 2019 escoge cada año al que considera el diseñador del año. Este año ha sido Sebastian Herkner, premiado por su fructífera y destacada trayectoria. El diseñador alemán demuestra su pasión por las piezas tradicionales y artesanales de diferentes culturas. Asimismo, considera cada detalle del proceso minuciosamente, obteniendo así objetos extraordinarios.
Es también una tradición de M&O la celebración de los Rising Talent Awards, los cuales suponen una mirada al futuro en el diseño. En particular, este año se centraron en Asia. Para ello, se ha hecho una panorámica sobre una selección de jóvenes diseñadores que seguramente marcarán el futuro del diseño en China.

