Las 6 destacadas marcas de sillones y butacas para un rincón de lectura
De eso se trata hoy, de hablarte de las 6 marcas de sillones y butacas con más prestigio del mercado. En Molins Design hemos recurrido estos diseñadores y fabricantes para ubicar alguno de sus diseños en nuestros proyectos.
El sillón de lectura es una pieza básica para cualquier aficionado a los libros. Es importante que disponga de una estructura firme y de un textil o piel que aporte facilidad de movimientos y comodidad.
A la hora de decidirse por algún modelo conviene valorar la decoración general del rincón de lectura.
El color del tapizado debe encajar con el estilo general. Además de eso, está claro que disponer de alguna lámpara es imprescindible y siempre es interesante apostar por la tecnología Led. Finalmente, también conviene incluir algún cojín que multiplique la comodidad y aporte color.
Tipos de sillones y butacas hay muchos pero siempre conviene probarlos para ver que su diseño se adapta a nuestro cuerpo y a nuestro estilo.
Sillones y butacas más comunes
Resulta difícil clasificar los tipos de sillones y butacas. La razón es que hay tantos como diseños.
Sin embargo, es cierto que existen una serie de modelos que son la base de muchas interpretaciones. Estos son algunos de los más habituales.
1. Sillón con reposapiés
Si hay algo más cómodo que un sillón es que el modelo cuente con reposapiés. De esa forma, la postura se vuelve todavía más confortable al tener las piernas estiradas. Nuestro consejo es que ese reposapiés sea ligero para poder apartarlo con comodidad. Además, es interesante que la zona lumbar del sillón esté reforzada para abrigar bien la espalda.
2. Sillón orejero
Sin duda alguna, estamos ante el modelo de sillón más universal de todos. Y tal vez de los más cómodos. Todas las marcas de sillones y butacas cuentan con algún modelo de orejero en su catálogo. Se trata de sillones confortables con respaldos mullidos y esas dos piezas laterales que llamamos orejas. Son ideales para reposar la cabeza. Está claro que en muchas ocasiones ese rincón de lectura puede convertirse en el refugio para echar una cabezadita. Pues bien, el sillón orejero es el mejor aliado.
3. Sillón mecedora
Cuando pensamos en mecedoras siempre nos viene a la cabeza esa imagen de la abuelita entrañable y el vaivén tan agradable. Sin duda, las marcas de sillones y butacas han incorporado esas patas curvas a muchos de sus modelos. De esa manera, se fabrican sillones que combinan una estructura firme de madera con textiles mullidos y patas adecuadas para ese movimiento tan particular.
4. Sillón con alas
La última opción es el sillón con alas. Se trata de piezas que incluyen unos refuerzos laterales que tienen una función doble. Por un lado, aportan más resistencia a la estructura del sillón y en segundo lugar facilitan unos reposabrazos. De esa manera, el rincón de lectura se vuelve todavía más cómodo al poder descansar los brazos y sostener mejor el libro en cuestión.
Los mejores fabricantes de sillones y butacas de Molins Design
1. Crisal
Crisal nació en la tierra soleada de Málaga en la década de los 90 del siglo XX. En esa ciudad de la Costa del Sol dispone de un Showroom donde exhibe algunos de los mejores sillones del mundo.
Cuentan con una dilatada experiencia y abarcan tanto el sector residencial como en el comercial o contract. Uno de sus grandes valores radica que siempre ofrecen una disponibilidad inmediata de butacas y sillones. Esa particularidad se debe a que disponen de un stock muy numeroso y bien surtido.
Sus butacas y sillones de lectura se fabrican con madera maciza. Poseen el Certificado FSC y el Fleg que acredita que la madera que utilizan se extrae de bosques con gestión sostenible. Por otro lado, su madera exótica proviene de talas legales. Los textiles empleados se nutren de piel de vaca o de búfalo.
Crisal ha conseguido fusionar estilos. Sus diseños incluyen desde las líneas neutras del estilo nórdico hasta los atrevimientos del retro. También recurren al diseño industrial y, cómo no, al contemporáneo.


2. Eichholtz
En 1992 el holandés Theo Eichholtz decidió poner en marcha un negocio de importación de muebles y accesorios asiáticos. Su pasión por las antigüedades se vio reforzada con mobiliario colonial chino. Lo que empezó como un deseo de disponer de objetos tradicionales se acabó convirtiendo en una de las mejores marcas de sillones, butacas y mobiliario del mundo.
Las dos palabras que definen los diseños de Eichholtz son elegancia y refinamiento. Los diseños tradicionales conservan su esencia pero incluyen toque actual y moderno muy atractivo. Hoy en día, Eichholtz tiene almacenes en Holanda y en Carolina del Norte y es uno de los más importantes mayoristas de muebles e iluminación del mundo.
En su haber tiene más de 4000 diseños que van creciendo gracias a los 600 productos nuevos que lanzan cada año en 2 colecciones distintas. Tienen experiencia en el sector residencial y comercial y presentan un enorme abanico de materiales y acabados diferentes.
Su manera de trabajar sitúa las demandas de los clientes en el epicentro del diseño. A partir de ahí apuestan por confort, seguridad, privacidad y una gran estética.


3. Viccarbe
Hablamos ahora de una de las marcas de sillones y butacas con más historia de España. El fundador fue Víctor Carrasco Berlanga, un ingeniero mecánico y de diseño industrial nacido en Valencia.
Se formó en mecánica y diseño y utilizó su nombre y apellidos para dar nombre a su marca. Con los aliados apropiados puso en marcha una marca de sillones y butacas con modelos elegantes, poco ostentosos y atemporales. Todos los diseños están impregnados por la luz de una tierra mediterránea como Valencia.
Los sillones y butacas son piezas confortables, asequibles y amables para el hogar. Además, cuenta con una amplia gama de colores y presta suma atención al detalle. En Viccarbe son valientes y se atreven a salir de su propia zona de confort.
El año 2007 marcó un punto de inflexión en la marca cuando fueron galardonados con el premio a la excelencia empresarial. A partir de ese momento, se produjeron colaboraciones muy interesantes con diseñadores de primera línea. Entre ellos, Piero Lissoni, Jean Marie Massaud, John Pawson, Vincent van Duysen, Naoto Fukasawa y Jaime Hayon.


4. Quinti
En el diseño de interiores y en el mobiliario hablar de Italia es hablar de piezas de primera calidad. La marca de sillones y butacas Quinti nació en la ciudad toscana de Arezzo, a la vera del río Arno.
En sus inicios de 1975, la actividad se reducía a la fabricación de componentes metálicos para las estructuras de asientos, sillas y sofás. Sin embargo, en 1993 desembarcó en la empresa una nueva generación con ganas de cambios. Mirko Quinti, hijo del fundador, inició un proceso de despegue y desarrollo y todavía dura.
La marca fabrica y comercializa mobiliario para oficina, para el hogar y también para restaurantes y hoteles. Colabora con proyectistas y diseñadores de gran prestigio que se inspiran en piezas tradicionales y las actualizan. En Quinti tenen un profundo conocimiento sobre todo tipo de materiales y hacen gala de una gran sensibilidad a la hora de emplearlos.
Además, la marca cuenta con una plantilla joven, capacitada y que pone gran atención al cuidado del medio ambiente en todos sus procesos. Desde la elección de los materiales, el desarrollo del diseño, la fabricación y la entrega se hacen con un estricto respeto al medio ambiente


5. Marie's Corner
Nuestra siguiente marca de sillones y butacas nos sitúa ahora en el corazón de Europa. Marie’s Corner es una empresa belga fundada hace más de 30 años. Sin duda alguna, es una marca de referencia en el sector de mobiliario, los sillones, butacas, sillas y sofás.
Los diseños beben de las influencias europeas del interiorismo. El toque único es una de las muestras de identidad de todas las piezas que incluye en el catálogo. Las estructuras de butacas y sillones están fabricadas en 2 tipos de madera maciza. En primer lugar, la madera de haya se utiliza en los armazones primarios. En segundo término, las piezas accesorias se fabrican en madera de pino. Para el ensamblado se utiliza la junta en espiga.
Los maestros montadores hacen un trabajo excelente en la planta que la marca tiene en Zaragoza (España). Allí se trabaja con un control exhaustivo sobre todas las etapas del trabajo. Esa manera de trabajar facilita que los plazos de producción sean inferiores a las 6 semanas.
Ciertamente, el catálogo incluye una amplia gama de colores y patas. Todos los diseños son propios pero la marca facilita que el cliente pueda elegir los acabados e incluso el tamaño de cada pieza.


6. Andreu World
La última marca de sillones y butacas de la que queremos hablarte es Andreu World. Una vez más, nos situamos en un pueblito pequeño de la provincia de Valencia. Allí en 1955 un entusiasta Francisco Andreu Martí se hace cargo del taller de carpintería de la familia. En ese momento se está plantando la primera semilla de lo que acabará siendo una marca tan prestigiosa como Andreu World.
Su trabajo de ebanistería es totalmente sostenible. El respeto al medio ambiente está debidamente acreditado con su certificado FSC. Toda la madera que utilizan para fabricar sillones y butacas proviene de bosques deforestados y controlados. Tienen implantado un riguroso sistema de custodia que abarca la plantación de los árboles, la tala controlada, el secado de la madera y el manipulado posterior.
A lo largo de su historia, Andreu World ha prestado una atención minuciosa al detalle y ha desplegado un gran amor por el diseño. La filosofía de esta empresa familiar, que sigue empleado a distintas generaciones de la misma familia, es la tradición y el oficio.
Son ebanistas que dominan el oficio y trabajan con diseñadores de primer nivel.

