Iluminación para oficinas: ¿cuál es la luz ideal para trabajar?






Cómo integrar la iluminación de una oficina con su decoración
No obstante, conseguir la luz ideal para trabajar no siempre es tarea fácil. Lo ideal es combinar la iluminación natural o luz solar con distintas lámparas led o de techo. Pero, no en todos los diseños de oficinas es tan sencillo realizar una equilibrio estable y efectivo entre ambos tipos de luz.
Si aún no conoces la normativa de iluminación para diferentes espacios de trabajo, quédate y sigue leyendo con mucha atención. Desde Molins Design te invitamos a conocer los consejos técnicos más relevantes para conseguir la iluminación perfecta.
¿Qué tipo de iluminación debe tener una oficina, despacho o espacio de teletrabajo? Al final de este artículo, daremos respuesta a ésta y otras muchas preguntas. Asimismo, hemos preparado una interesante selección de luminarias para oficinas; diseños punteros, con los que conseguirás aportar un aspecto y estilo singular.
¡Empezamos!
Qué tipo de iluminación debe tener una oficina
¿Cuál es la iluminación recomendada en oficinas? Lo cierto es que, todo dependerá del espacio. Por ejemplo, no será lo mismo iluminar un pequeño despacho que hemos adaptado en nuestro hogar para teletrabajar, que unas grandes oficinas.
Además, no podemos olvidar la importancia que tiene hoy en día la sostenibilidad en los proyectos de arquitectura e interiorismo. El cuidado por el medio ambiente se convierte en una pieza fundamental para cualquier diseño interior. Ya sea éste de origen doméstico o comercial.
Por ello, antes de abarcar una nueva propuesta de iluminación para oficinas, es importante contar con tipos de luz de gran eficiencia energética. De hecho, la elección de plafones o lámparas led para oficina nos aportará un ahorro significativo en la factura de luz. Al mismo tiempo, mejoraremos la gestión sostenible de edificios.
Consejos y normativa de iluminación para espacios de trabajo
Para la iluminación interior de cualquier diseño de oficinas es imprescindible conocer la normativa relacionado con los distintos riesgos laborales y de salubridad de los trabajadores. Junto a la estética visual del espacio, estos aspectos son fundamentales. De hecho, son básicos si lo que buscas es una óptima iluminación para oficinas.
Por ello, desde el estudio de arquitectura Molins Design recomendamos:
-Adaptar los niveles de iluminación a cada espacio: despachos, zonas de comedor, recepción e incluso baños
·Encontrar el equilibrio perfecto entre luz cálida y luz fría. Si lo consigues, crearás una zona de trabajo de lo más confortable, que mejorará la productividad y bienestar de todos tus trabajadores
·En la medida de lo posible, debes utilizar luminaria empotrable o lámparas de techo para oficina. Todo ello, para que la distribución de la luz sea lo más uniforme posible
·Puedes combinar tu proyecto de iluminación para oficinas con otros elementos, como lámparas de pie o pequeñas luminarias para escritorios. Recuerda que, en determinados espacios o zonas, como el comedor, será necesario ubicar una iluminación de mesa más focal
Tipos de luminarias para oficinas
Vamos a ver en qué se diferencian cada una de estas luminarias para oficina y cómo integrarlas en el entorno de trabajo:
1. Lámparas de techo
El tipo de luminaria apropiada para dar luz a grandes espacios, de forma general y uniforme. Por este motivo, reciben el nombre de lámparas de iluminación general. Normalmente, se colocan en el techo o en las paredes. Elegir una ubicación u otra dependerá el tipo de luz que quedamos, más directa o más difusa.
Si hablamos de grandes oficinas, estos downlights empotrables suelen instalarse en forma de tubos led perimetrales. Un tipo de luz que reduce las sombras y mejora la visibilidad del trabajador, sobre todo si está delante de una pantalla.


2. Luminarias colgantes y decorativas
Todos aquellos elementos que se utilizan dentro de un despacho u oficina a modo de iluminación decorativa. En esta clasificación entran infinidad de lámparas led para oficinas, con diseños modernos y vanguardistas.
Normalmente son puntos de luz que encontramos para mejorar la estética del espacio de trabajo. Por ello, las solemos encontrar en salas de recepción o salas de espera, comedores o zonas de descanso.


3. Focos y plafones led
Más conocida como la iluminación focal, local o puntual. Son el tipo de luminarias que se utilizan para centrar la atención en un punto en concreto. Como ocurre con los puntos de luz sobre la mesa.
Estos accesorios proporcionan una luz directa e intensa mediante lámpara de tipo flexo o de suspensión, en su gran mayoría.


Como ya te hemos explicado, la iluminación para oficinas perfecta depende del espacio y diseño disponible. Por lo que, no dudes en contactar con nuestro equipo para que podamos ayudarte con la mejor elección.