Montar una sala de cine en casa: La última tendencia en decoración para el hogar
¿Te gustaría disfrutar de tu serie o película
favorita desde el salón
de tu casa? Aprende a montar una sala de cine en casa




¿Quién no ha pensado pensado alguna vez con tener un cine en casa? Como ocurre con las piscinas, los jacuzzis o los gimnasios, contar con estos espacios privados y tan exclusivos en casa es todo un lujo. Pero, ¿es realmente posible montar una sala de cine en casa para disfrutar de películas y series como en la gran pantalla?
En el artículo de hoy vamos a presentarte las claves para colocar un home cinema en tu hogar.
Una tendencia muy en auge, que marca la diferencia tanto en el diseño interior como en la decoración de las nuevas casas pospandemia.
Si eres de los que disfruta de los planes de domingo con serie o peli, palomitas y manta… ¡Has llegado al sitio indicado! Deja de pensar que estos espacios son exclusivos de grandes chalets y quédate para descubrir cómo hacer un home cinema en casa.
¿Por qué debes montar tu propia sala de cine en casa?
Desde Molins Design hemos visto como las salas de cine privadas dentro del hogar han ido cogiendo fuerza, convirtiéndose en estos últimos años en espacios imprescindibles para la vida diaria de muchos propietarios. Como explicaremos a continuación, este no es un hecho trivial, sino más bien una consecuencia directa de varios cambios en nuestros hábitos, además de varias transformaciones en el diseño del interiorismo doméstico. ¡Vamos a explicarnos!
La llegada de la pandemia a nuestras vidas tuvo mucho que ver con este cambio de paradigma en los hogares, que ahora los consideramos como nuestros grandes refugios. Desde entonces, entendemos nuestra casa como un espacio en el que ya no solo comemos, nos aseamos y dormimos, sino que en ella también podemos teletrabajar, hacer deporte e incluso disfrutar en familia o con amigos de alguna sala de ocio hecha a medida.
Además, y según los últimos datos publicados por la consultora Kantar, cerca de 12,4 millones de hogares españoles contrataron alguna plataforma de vídeo en streaming durante el periodo de julio a septiembre de 2022. Amazon Prime, Disney +, HBO Max y Netflix son las herramientas digitales que agrupan más suscripciones y que conforman el actual mercado español de películas y series bajo demanda. Una cifra que sigue en aumento, ya que su crecimiento es todavía muy exponencial, pudiendo llegar en un futuro próximo a más del 80% de la población.
Esto últimos datos, unidos a la nueva tendencia de crear espacios privados, seguros y cómodos dentro del hogar, han hecho que el montar un cine en casa sea el máximo deseo a cumplir por los amantes de las películas, las series e incluso de los videojuegos.
El Home Cinema
La opción más habitual e instalada dentro de los hogares unifamiliares. Para hacerlo realidad es necesario convertir el comedor en una auténtica sala de cine, añadiendo una pantalla de televisión grande o proyector en el salón. Además de otros elementos como altavoces de última generación, una iluminación tenue para no cansar la vista y recrear un ambiente acogedor, etc.
Un cine dedicado
O lo que es lo mismo, acondicionar un espacio del hogar para que se asemeje a una sala tradicional de cine. Para ello, deben reformarse ciertos aspectos de la estancia, así como la acústica y la luminosidad de la misma. Y, por último, añadir el mobiliario y los equipos para cine en casa más profesionales del mercado.
El cine en el exterior
Para casas con terraza o jardín amplios, en los que es posible adaptar un home cinema con todo lujo de detalles para disfrutarlo durante la época estival.
Sea cual sea la opción que tengas en mente, el montar una sala de cine en casa se convierte en un concepto único para pasar tiempo en familia, ahorrar en salidas de ocio y disfrutar de nuestras aficiones desde la comodidad que ofrece nuestro hogar.


Acondiciona acústicamente la estancia
Antes de comprar tu equipo de home cinema para casa, debes insonorizar con paneles aislantes el salón o estancia que vas a reconvertir en tu sala de visionado. Es muy importante evitar que el sonido salga de la habitación una vez empecemos a ver nuestra peli o serie favorita, así como evitar que el sonido exterior o de otras estancias penetre en la sala.
Adopta la mejor iluminación
Otro de los requerimientos técnicos básicos para montar una sala de cine en casa recae en la iluminación. Escoger un diseño práctico, estético y que permita ver la imagen sin destellos o deslumbramientos es básico
Escoge un sistema de audio y vídeo fácil de usar
Procura que la pantalla o proyector que elijas sea de 120 pulgadas, como mínimo. Para los altavoces, será fundamental colocarlos en la posición correcta para tener una experiencia sonora envolvente. Por norma, suelen colocarse tres altavoces frontales, dos surround traseros y un subwoofer. A su vez, el procesador debe soportar la tecnología de audio Dolby Atmos y formatos de vídeo de alta resolución, para lograr una experiencia totalmente inmersiva.


El presupuesto de un home cinema puede variar mucho, ya que como hemos visto entran en juego distintas acciones. En la mayoría de los casos hay que añadir a la compra del sistema de audio y video. Además de la preparación de la habitación y todo el mobiliario que se va a necesitar para acondicionar un cine en casa de alta gama.
Por ello, te recomendamos ponerte en contacto con profesionales. Para que podamos guiarte con la mejor propuesta y realizarte el presupuesto más ajustado para montar un home cinema en casa. ¡Haznos llegar tu idea y nosotros la haremos realidad!



26 septiembre 2023
Interiorismo Decoración Tendencias
Las 6 destacadas marcas de sillones y butacas para un rincón de lectura