¿Cómo elegir los muebles de oficina más eficientes?


Porque lo importante en este tipo de espacios es sentirse como en casa, además de trabajar en armonía y estar conectado con la última tecnología, en el artículo de hoy nos centraremos en el conjunto de muebles que sirven de soporte a los trabajadores de una empresa.
Además, aprovecharemos la ocasión para explicar qué muebles de oficina son los imprescindibles para lograr que las actividades diarias en este espacio de trabajo sean dinámicas y eficientes. ¡Empezamos!
Muebles de oficina de diseño
El mobiliario de oficina se convierten en la pieza neurálgica de cualquier oficina. De hecho, este tipo de utensilios y accesorios de trabajo no solamente sirven de soporte a los empleados de una empresa, sino que también son elementos de uso transcendental para visitantes y clientes.
Por ello, y debido al escenario cambiante en los espacios de trabajo actuales, antes de elegir los elementos y equipos de oficina se deben tener en cuenta varios factores.
Tan importante es el material elegido, como el color y también su adaptabilidad al espacio.
Una de nuestras máximas en lo que al mobiliario de oficina se refiere es que, cada mesa o silla debe estar adaptada al tipo de trabajo que se desempeña. Pero, llegados a este punto, también es muy importante la calidad y la funcionalidad que ofrece cada producto elegido. Y es que, por muy extraño que parezca, la elección de los muebles de oficina afecta (y mucho) a tener un mejor o peor espacio de trabajo.




Mobiliario y equipamiento de oficina
Para Molins Design existen ciertos productos, objetos y equipos de oficina que no deben olvidarse a la hora de crear un espacio de trabajo 100% eficiente. Veamos, a continuación, la lista de muebles imprescindible para una oficina moderna:
Muebles de recepción
Como ya hemos comentado, es vital cuidar los muebles de oficina desde el principio. Por ello, es muy importante realizar una buena elección de los muebles y equipos de recepción.
De hecho, el hall de cualquier empresa se convierte en el espacio que da entrada a la zona de trabajo. Hablamos de ese lugar que disfrutamos en primera instancia, y es por ello que debe contar con la fuerza necesaria para dar una muy buena impresión, tanto a trabajadores como a visitantes.
Para el mobiliario de entrada recomendamos utilizar muebles y
objetos icónicos, que representen la visión y misión de la organización. En este espacio inicial, lo importante es que cualquier persona se sienta identificado con los valores de la empresa con tan solo echar un vistazo.
De esta manera, se hace imprescindible jugar con colores y acabados cercanos al estilo de la corporación.
No podemos olvidar contar con muebles adaptables y sofás de recepción cómodos, que impacten a nivel decorativo. Pero, que también dejen una huella de confort tanto en la mente de los clientes como en la de sus empleados.
Sillas de diseño para oficina
Un perfecto diseño de oficinas no es nada sin unas buenas sillas ergonómicas, que se adapten a la perfección al cuerpo de cada uno de sus trabajadores. Por ello, será importantísimo contar con sillas de oficina cómodas y confortables. Pero, que además combinen con el resto de la decoración del espacio de trabajo.
Muchos optan por el uso de las sillas giratorias, ya que ofrecen un
plus de comodidad y adaptabilidad al espacio. Sin embargo, para los sillones de despacho o gerencia se suele apostar por un tipo de mobiliario de mayor tamaño, diseñado con un plus de confort y diseño.
Diseño de escritorios de oficina
En la actualidad, las mesas de oficina o escritorios bench se convierten en el diseño modular más utilizado. Este tipo de muebles de oficina aportan la flexibilidad y la versatilidad necesaria a cualquier espacio de trabajo, facilitando así la conectividad y el trabajo en grupo.
Muchos de estos escritorios ya incorporan cajones o pequeños
armarios en los que se pueden guardar y almacenar todo tipo de documentos. Algo que ayuda a organizar el espacio de trabajo.
Para acompañar a este tipo de mobiliario se precisa también el uso de algunas mesas para salas de juntas o reuniones. Éstas suelen ser mucho más alargadas y elegantes, ya que se diseñan con el objetivo de albergar a un gran número de personas.




Mamparas y biombos para separar espacios
Si el espacio dentro de la oficina es reducido y se quiere aprovechar al máximo cada rincón, lo idóneo es echar mano al uso de mamparas. Estos paneles divisorios se convierten en el tipo de mobiliario para oficina más interesante cuando se requieren abrir
nuevas salas de reuniones, despachos e incluso zonas de descanso.
En la mayoría de los casos, estas mamparas de oficina son plegables. Por lo que, pueden utilizarse como un elemento de quita y pon para cuando sea necesario crear espacios nuevos de reunión.
Muebles para organizar documentos
Por último, no podemos olvidar la ubicación de algunos armarios de oficina, que pueden ser muy útiles por diversas razones. Gracias al uso de estanterías, taquillas, cajoneras móviles e incluso archivadores se pueden almacenar todo tipo de documentos.
Si conseguimos que este tipo de mobiliario combine y se complemente a la perfección con el resto de objetos y muebles de la oficina, nuestro diseño habrá sido todo un éxito.