Tendencias en interiorismo 2023
¿Estás listo para atender a las nuevas tendencias en interiorismo para 2023?
Te contamos por qué no puedes perderte estas últimas novedades en decoración




Para Molins Design, empezar el 2023 significa nuevos comienzos y oportunidades para renovar nuestro espacio vital. De hecho, en el mundo del interiorismo, las tendencias son cada vez más importantes para darle un toque fresco y actual a nuestros hogares.
Irremediablemente, las modas cambian y las tendencias en interiorismo desde los años 2000 hasta la actualidad han sido tan variadas y especiales que, nos vemos obligados a realizar un pequeño repaso por todas ellas.
¿Te atreves a realizar este recorrido junto a nosotros? Te aseguramos que, si nos acompañas, aprenderás nuevas tendencias en decoración para implementarlas de la forma más correcta en el diseño interior de tu vivienda.
Tendencias interiorismo: ¡Un pequeño resumen!
Durante el período 2000-2010, se vio un aumento en el uso de colores brillantes y texturas audaces, así como una mayor integración de elementos tecnológicos en el diseño de interiores. Además, se popularizaron estilos como el minimalismo y el high-tech.
Del 2010 y hasta el 2015 se adoptaron estilos más naturales y ecológicos, con el uso de materiales orgánicos y la incorporación de elementos verdes, como plantas y jardines verticales. También se hizo énfasis en conceptos como la sostenibilidad y la eficiencia energética en la construcción y el diseño de interiores.
A partir del 2015 y hasta el año 2020 se vio una mezcla de estilos, con la incorporación de elementos minimalistas, industriales y bohemios. También se popularizaron los colores terrosos y los materiales como la madera y el metal. Además, se hizo especial hincapié en la personalización y la creación de espacios únicos.
En la actualidad, y tras vivir en primera persona la pandemia de la COVID-19, el enfoque en el diseño de interiores ha cambiado a una mayor comodidad y funcionalidad; factores que, unidos a una estética 100% cuidada, crearán espacios prácticos y acogedores para las personas.
Los materiales naturales y reciclados, como la madera y el bambú, serán los más populares para crear ambientes acogedores y respetuosos con el medio ambiente. Asimismo, la decoración minimalista y los estilos escandinavo y nórdico seguirán siendo tendencia en la decoración de interiores.
Además, la tecnología jugará este año un papel importante en la creación de hogares inteligentes y eficientes. Los sistemas de iluminación y climatización controlados por voz y las puertas y ventanas inteligentes serán, sin duda, cada vez más populares. Así como la incorporación de elementos que fomenten la salud y el bienestar, como la luz natural y el contar con ventilación adecuada.
Nuevas tendencias en interiorismo y decoración
1.- El ‘Open Space’ como tendencia básica
El uso de espacios abiertos en diseño interior se refiere a la integración de diferentes áreas de la casa, como la cocina, el comedor y el salón, en un solo espacio fluido y sin barreras visibles.
Sin duda, una tendencia en auge que buscará crear ambientes acogedores y funcionales, donde la gente pueda interactuar y estar junta sin sentirse limitada por divisiones artificiales. El uso de elementos como paredes desmontables, islas de cocina abiertas y techos altos también ayudarán a crear esa sensación de amplitud y luminosidad tan buscada.
2.- Muebles y sofás modulares
Los muebles y sofás modulares se están convirtiendo en una tendencia popular en 2023 debido a varias razones. En primer lugar, ofrecen una gran versatilidad y permiten a los propietarios de hogares ajustar y adaptar el espacio a sus necesidades cambiantes.
Además, los muebles modulares son más eficientes en términos de uso del espacio, lo que los hace ideales para viviendas pequeñas y apartamentos urbanos. También son fáciles de transportar y mudar. Finalmente, la producción de muebles modulares a menudo implica materiales y técnicas de fabricación más sostenibles, lo que los hace atractivos para aquellos preocupados por el medio ambiente.




3.- Dormitorios con baño y vestidor integrados
La construcción de dormitorios con baño y vestidor integrados es una tendencia en crecimiento en el interiorismo que consiste en combinar estos tres elementos en un solo espacio para crear una sensación de privacidad y comodidad.
Se trata de una solución funcional y estética que permite aprovechar al máximo el espacio disponible y ofrecer un ambiente relajado y confortable. Este tipo de diseño se ha vuelto muy popular en los últimos años y se espera que continúe siendo una tendencia en 2023.
4.- Los colores de moda 2023
En 2023, los colores tendencia para utilizar en el diseño interior de hogares modernos incluyen tonos cálidos y naturales como el beige, el amarillo pálido, los verdes suaves y el terracota. También se espera ver tonos más fuertes y vivos como el azul profundo, el rojo intenso y el rosa fuerte.
Por su parte, el blanco y el negro seguirán siendo populares como base para estos colores más llamativos, que combinarán con texturas y patrones interesantes para crear un ambiente único y personalizado.
5.- ¡Agárrate, que vienen curvas!
Las líneas curvas están ganando terreno en el mundo del interiorismo como una nueva tendencia para 2023. Este enfoque se aleja de las formas rectas y angulares tradicionales y se centra en la suavidad y la fluidez.
Las líneas curvas pueden aplicarse en muebles, lámparas y otros elementos decorativos, creando un ambiente relajado y acogedor. Además, las formas curvas pueden ayudar a equilibrar las formas angulares existentes en un espacio y dar un toque artístico y moderno a cualquier decoración.




6.- Materiales naturales y sostenibles
En la decoración de interiores, los materiales naturales como la madera, las piedras naturales y los porcelánicos han sido y continuarán siendo una tendencia popular en 2023.
La madera es un material versátil y cálido que agrega una sensación de calidez y elegancia a cualquier espacio, que se puede utilizar en muebles, techos y revestimientos de paredes.
Por otra parte, las piedras naturales, como el granito, el mármol y la piedra caliza, son fuertes y duraderas. Materiales que, además, pueden ser utilizados para revestir suelos, paredes, encimeras de cocina y baños, etc.
Los porcelánicos también son una alternativa económica y duradera a las piedras naturales y este 2023 se utilizarán para imitar la apariencia de la madera o el mármol, entre otros materiales
7.- Auge del diseño Art Deco
El auge del estilo Art Deco en la decoración de interiores en 2023 se debe a su versatilidad, elegancia y capacidad para añadir un toque de sofisticación y personalidad a cualquier espacio.
El estilo Art Deco es un movimiento artístico y de diseño que surgió en Francia en la década de 1920 y se popularizó en los años 30. Caracterizado por su uso de formas geométricas y patrones abstractos, así como por su incorporación de materiales lujosos como el marfil, la madera exótica y el vidrio, este estilo se ha vuelto muy popular en la decoración de interiores en 2023.
El Art Deco es visto como un estilo elegante, sofisticado y atemporal que se adapta bien a una amplia gama de espacios, desde apartamentos modernos hasta casas antiguas. Además, su uso de colores brillantes y materiales llamativos lo hace ideal para crear un ambiente único y lleno de personalidad.
8.- Textiles y cortinas que se llevan ahora
Actualmente, en el mundo del hogar, los textiles y cortinas más populares son aquellos que tienen un estilo minimalista y elegante, con colores suaves y neutros como el blanco, gris, beige y negro. Las cortinas de terciopelo y las cortinas de raso también están ganando popularidad. Además, los estampados geométricos y florales también son una opción popular para agregar un toque de interés a la decoración del hogar.
9.- Revestimientos con papel pintado
Como novedad, este 2023 aparecen los papeles pintados. Un material en tendencia porque ofrecen una manera fácil y asequible de transformar y dar vida a una habitación. Además, los diseños y patrones modernos han evolucionado y hay muchas opciones disponibles para adaptarse a diferentes estilos de decoración. También son duraderos y fáciles de mantener en comparación con otros materiales de revestimiento de paredes.
10.- Mejorar la eficiencia energética con nueva tecnología
La eficiencia energética en el hogar se está convirtiendo en una tendencia por varias razones. En primer lugar, es una forma efectiva de reducir los costos de energía y mejorar la sostenibilidad ambiental. En segundo lugar, hay un creciente conocimiento y conciencia sobre la importancia de reducir el consumo de energía y su impacto en el medio ambiente.
Por ello, la implementación de tecnologías más eficientes y avanzadas facilitará la adopción de prácticas más sostenibles en el hogar. De ahí que tengamos en cuenta factores tan importantes como la compra de electrodomésticos con la mejor clasificación energética y griferías eficientes con las que ahorrar agua. Además de fijarse en la instalación de cerramientos que garantizan el aislamiento térmico y acústico o tecnologías domóticas para optimizar el gasto energético.



