Los mejores pavimentos para terraza: Materiales e instalación


Cómo elegir el mejor suelo para terraza
Antes de decidirte por el mejor suelo técnico para tu terraza, debes tener en cuenta algunos factores claves para su correcta instalación. Antes de nada, debes pensar en elegir un suelo que sea duradero y resistente a la intemperie. Pero, que también combine a la perfección con el mobiliario y el estilo o la decoración final de tu terraza.
Existen otros muchos aspectos que debes tener en cuenta, como:
·El grado de porosidad. Si vas a seleccionar un pavimento para una terraza descubierta, es mejor escoger suelos técnicos o pavimentos de baja porosidad, ya que éstos absorben menos agua y resisten muy bien a la intemperie.
·El grosor de la baldosa. A mayor espesor, mayor dureza.
Generalmente, el espesor medio de un azulejo para exterior es de 10mm. Sin embargo, existen pavimentos de hasta 20 mm fáciles de instalar y que no requieren pegamentos o juntas. Si además se elige un tipo de suelo para exterior de gran formato, mejor que mejor, ya que éste incrementará la sensación de uniformidad.
·Que sea un material antideslizante. Sobre todo, si tu patio o terraza exterior cuenta con una piscina. En este caso, optar por un suelo técnico antideslizante puede convertirse en la mejor opción para garantizar la seguridad en tu espacio exterior.
Ahora que conoces de cerca todos estos aspectos, coge papel y lápiz para anotar todas y cada una de las características de los mejores pavimentos para terraza que vamos a listarte a continuación.
Pavimentos para terraza: Materiales e instalación
1. Suelo gres terraza o pavimentos cerámicos
Los suelos porcelánicos se convierten en una de las mejores opciones para pavimentar cualquier superficie exterior. Su amplia resistencia y durabilidad, unida a una sencilla instalación y mantenimiento, convierten al gres en el material estrella para suelos de jardín.
Dichos pavimentos para terraza ofrecen amplias posibilidades decorativas. Es decir, podemos encontrar baldosas para exterior que imiten a la perfección la madera, la piedra e incluso el cemento. Todas y cada una de estas opciones destacan por mantenerse inalterables a cualquier inclemencia meteorológica. De la misma manera, ofrecen una larga vida útil, ya que se convierten en suelos económicos, muy fáciles de instalar e incluso de limpiar frente a otros materiales.
Como expertos en diseños de terrazas exteriores, desde Molins Design ya hemos trabajado con fuerza este tipo de pavimentos, sobre todo los porcelánicos de imitación piedra. De hecho, la piedra caliza o el granito se convierten a día de hoy en los suelos de gres más reproducidos en viviendas con terraza.


2. Suelo terraza imitación madera
Los suelos o tarimas de madera para terraza o jardín aportan mucha calidez y naturalidad al entorno, siendo a su vez uno de los suelos para exterior más decorativos del mercado.
Si en tu hogar la madera se convierte en el elemento vertebrador de cada estancia de la vivienda, estos pavimentos para terraza se convierten en los más apropiados para instalar en tu zona de exterior. De esta manera, conseguirás unificar estilos y materiales de la mejor forma.
Su instalación es algo más complicada de realizar, pero su resistencia y durabilidad es apta para ubicar en todo tipo de zonas de exterior. En la actualidad puedes encontrar innumerables tipos de madera, así como colores y acabados que pueden adaptarse a cualquier estilo. Aunque, los suelos de madera más recomendables para jardines y terrazas son las maderas tropicales.
No obstante, si te decantas por este material debes tener en cuenta ciertos procesos de manteamiento. De hecho, la madera es uno de los materiales que más sufre a la intemperie, siempre y cuando esta no reciba unos cuidados mínimos. Los tratamientos de barniz y protección de la madera serán claves para disfrutar de un suelo técnico de grandes prestaciones.


3. Suelos de composite
Si eres de los que prefiere disfrutar de un suelo de madera sin realizar muchas tareas de mantenimiento, tu mejor opción se llama: suelo de composite. Estas losetas antideslizantes para exterior adquieren el mismo aspecto que la madera, siendo ampliamente resistentes a la intemperie y a los golpes.
A diferencia de la madera clásica, este material destaca por no agrietarse ni astillarse. No se pudre ni se enmohece con el paso del tiempo, tiene una alta capacidad antideslizante y resiste a la perfección la radiación solar e incluso las lluvias más torrenciales. A día de hoy, se convierte en la mejor opción para aquellos que quieran disfrutar de la calidez de la madera de una forma más económica y sencilla.
Los suelos de composite están disponibles en una gran variedad de tonos y en diferentes formatos de lamas y baldosas que se montan con facilidad. Por lo que, su instalación y mantenimiento tampoco te supondrán un gran problema. Además, se trata de un producto muy sencillo de limpiar.


En este capítulo de Molins Talks hablamos sobre distintas opciones de pavimentos técnicos para la terraza y las propiedades y beneficios que aportan.