Proyecto de arquitectura para una vivienda unifamiliar: Fases y duración
En el apasionante mundo de la arquitectura, el proceso de creación y diseño de un proyecto de vivienda unifamiliar adquiere distintas fases de desarrollo.
El estudio de interiorismo Molins Design destaca por su compromiso con la excelencia y la creatividad en cada uno de los proyectos arquitectónicos que emprende. Por ello, y a lo largo de 11 etapas rigurosas, nuestro equipo se sumerge en un viaje fascinante de ideación, planificación y ejecución.
Un trabajo detallado y ajustado a las necesidades de cada cliente, que nos permite dar forma a espacios que cautivan los sentidos y redefinen los límites de la estética y la funcionalidad.
Si queréis descubrir cómo se proyecta la magia de un trabajo arquitectónico de primer nivel, acompáñanos en este recorrido. En el artículo de hoy, os explicamos las 11 fases que conforman la construcción de cualquier espacio doméstico que llega a nuestro estudio.
Trabajo arquitectura: del concepto al diseño
Los proyectos de arquitectura son procesos que requieren un enfoque integral y meticuloso, si lo que se pretende es hacer realidad los sueños del cliente. Por ello, desde la etapa de concepción hasta la finalización, un estudio de arquitectos e interioristas se convierte en el equipo de máxima confianza para los propietarios, brindándoles un acompañamiento experto en cada paso del camino.
Comenzando con un exhaustivo análisis de necesidades y objetivos, estos profesionales del interiorismo trabajan en estrecha colaboración con los clientes para comprender su visión, estilo y funcionalidades que desean integrar dentro y fuera del hogar. A partir de ahí, se inicia un proceso de planificación y diseño, donde se exploran diferentes opciones y se crea un concepto único que equilibra la estética, la ergonomía y la viabilidad técnica.
Durante la fase de ejecución, un equipo de expertos supervisa de cerca la construcción, coordinando a los distintos actores involucrados para garantizar la calidad y el cumplimiento de los plazos. Desde la selección de materiales hasta los detalles finales, el estudio de interiorismo será el encargado de mantener y garantizar que cada elemento se alinee con la visión original del proyecto.
Con un enfoque orientado a la excelencia y una atención cuidada al más mínimo detalle, en Molins Design creamos espacios únicos para nuestros clientes. ¿Queréis saber cómo dividimos las fases de un proyecto de arquitectura técnico? ¡Tomad nota!
Fases proyecto arquitectura Molins Design
1. TOMA DE CONTACTO
En esta primera fase nos dedicamos a entender cuál es vuestra idea, qué tipo de vivienda queréis proyectar, de qué parcela disponemos y cuáles son sus planos topográficos. Aquí también se realiza una primera recopilación de información para entender el proyecto y su envergadura. Por lo que, resulta de vital importancia adjuntar el plan urbanístico de la zona y conocer qué se puede llegar a hacer.


2. ESTIMACIÓN ECONÓMICA
Cualquier anteproyecto de arquitectura cuenta con una primera estimación económica. Es decir, una aceptación por parte del cliente de los honorarios que va a precisar el proyecto. En este documento se detalla la valoración económica estimada de lo que supondrá la ejecución de obra, destacando los honorarios de arquitectura, del proyecto de interiorismo e incluso de los ingenieros que van a intervenir durante el proceso de obra.


3. RECOPILACIÓN DE DATOS
Esta tercera etapa de un proyecto de arquitectura pone en marcha a los técnicos para generar la documentación necesaria de la propuesta y tener el máximo detalle e información a la hora de diseñar la propuesta. Hablamos de la creación de planos, pruebas geotécnicas, recopilación de elementos vegetales de la zona, información sobre si pasan acuíferos sobre el terreno, etc.
Llegados a este punto, también será vital conocer vuestras necesidades. Es decir, saber el estilo que queréis conseguir en vuestro hogar y hacer una recopilación de imágenes para saber qué tipo de vivienda os apetece diseñar.


4. DESARROLLO DEL PROYECTO
Una vez se empieza el desarrollo básico de un proyecto de arquitectura, se analizan las topografías, se ven las secciones y volúmenes disponibles en el espacio. Pero, también, se hace una primera propuesta de interiorismo, además de pactar la volumetría exterior y pedir las licencias correspondientes al ayuntamiento.


5. DESARROLLO DEL PROYECTO DE INTERIORISMO
Mientras se esperan las licencias correspondientes para empezar con la ejecución de obra, se desarrolla en paralelo el proyecto de interiorismo. En esta quinta fase se aborda a nivel funcional todas las zonas de la vivienda, plantas y espacios. Es decir, se realiza una propuesta de distribución en planta y planos de alzados. Además, llega el momento de realizar la elección de materiales para decorar la vivienda.
Es en esta etapa de proyecto cuando también se abordan las instalaciones (aires acondicionados, calefacción, domótica.) que va a tener la casa unifamiliar y dónde se van a colocar.


6. DESARROLLO DEL PROYECTO EJECUTIVO
En una sexta fase, se hace la redacción de un dossier de proyecto con toda la información recopilada. Un documento que sirve para explicar a todos los equipos a intervenir cómo debe ser el proyecto en cuestión. Y, acto seguido, se empieza con la ejecución de la obra.


7. DESARROLLO DEL PROYECTO PAISAJÍSTICO
Por último, se abordan aquí temas tan importantes como piscinas, cerramientos perimetrales, pérgolas, etc. Es decir, se determinan los elementos perimetrales y exteriores de la vivienda, cómo van a ser y dónde se van a colocar.


8. RENDERIZACIÓN DE LA VIVIENDA
En la fase ocho llega el renderizado del espacio, es decir, la visualización en tres dimensiones del espacio doméstico. En cualquier proyecto de arquitectura, esta parte es fundamental para crear una visualización previa a la ejecución de lo que es el espacio físico a nivel material. Con lo cual, es una herramienta muy buena para poner encima de la mesa todos los puntos trabajados y contrastar si lo pactado cumple con los requisitos y expectativas por parte de todos los equipos.


9. VALORACIÓN ECONÓMICA
El presupuesto final de la intervención se hace a partir del dossier de proyecto creado en la fase de desarrollo de la misma propuesta.


10. TRAMITACIÓN DE LICENCIAS Y GESTIÓN DE TASAS
Al llevar a cabo un proyecto arquitectónico, es importante tener en cuenta los diferentes impuestos y tasas asociados. Así como los costes relacionados con suministros y fianzas urbanísticas y de gestión de residuos.
Recordad que los impuestos, tasas y costes pueden variar según la ubicación geográfica y las regulaciones locales. Por lo tanto, es recomendable consultar con las autoridades municipales y profesionales especializados para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos y costes específicos relacionados con cada proyecto arquitectónico.


11. DIRECCIÓN DE OBRA, CONTROL DE CALIDAD, PROJECT MANAGEMENT
La gestión de obra, los controles de calidad, el acta final de obra y la licencia de vivienda son elementos esenciales en el proceso de desarrollo de un proyecto arquitectónico. En esta última fase, desde Molins Design se realizan distintas acciones para asegurar la excelencia en cada etapa. Además de brindar a sus clientes la tranquilidad de un resultado impecable y legalmente respaldado.


¿Cuál es la duración de un proyecto arquitectónico?
En Molins Design, la duración de un proyecto de arquitectura nunca es exacta y puede variar en función de la propuesta o espacio doméstico a realizar. Aun así, y siendo muy conscientes de la importancia de cumplir con los plazos establecidos, nuestro equipo se compromete a realizar todas las fases del proyecto de arquitectura con eficiencia y dedicación.
La etapa inicial de proyecto y documentación, donde se realiza el análisis detallado de las necesidades y se elabora el concepto arquitectónico, se lleva a cabo en un período de aproximadamente 4 meses. Durante este tiempo, se busca encontrar la armonía entre el diseño, la funcionalidad y los deseos del cliente.
Una vez completada esta fase, comienza la fase ejecutiva, que implica la supervisión y coordinación de la construcción. Este proceso suele alargarse hasta los 12 meses, donde el equipo de Molins Design trabaja en estrecha colaboración con los contratistas y proveedores para garantizar una ejecución impecable.