Riam Apartment
La zona de estar del Riam Apartment está presidida por un gran sofá de geometría trapezoidal de la firma Edra. Sofá que permite orientar la escena hacia distintos focos, por lo que más que dividir el espacio, lo articula y le da fluidez. Convirtiéndose así en el eje escultórico a través del cual pivotan la zona del salón con el comedor y el despacho.
Sofisticado ático en Barcelona: Riam Apartment, una auténtica joya del interiorismo
Situado en la parte alta de la ciudad de Barcelona, en el barrio de Pedralbes, Riam Apartment es una vivienda ubicada en el ático de un edificio plurifamiliar. Se presenta como una espectacular reforma de gran calidad y diseño inigualable. Vivienda en la que arte, funcionalidad y sofisticación se aúnan para dar forma a un proyecto de interiorismo de lujo de gran valor estético.
La distribución interior del proyecto Riam Apartment se articula a través de tres espacios claramente diferenciados. El primero lo engloban los espacios del recibidor, salón, comedor y despacho. Todos ellos se resuelven de una manera prácticamente conjunta y diáfana; solo la zona de trabajo se divide de un modo sutil, a través de unas grandes puertas correderas acristaladas de la marca italiana Lualdi.
El segundo espacio contiguo, el de orientación norte, abraza todo el núcleo de escalera y ascensores. Pertenece al ámbito de la cocina-lavadero, que ha sido resuelto de manera intencionadamente participativa para los usuarios. A través del eje central de una península de cocina, hace las veces de zona de cocción y de barra alta.
El tercer espacio, el de la zona de noche, es prácticamente el cuarenta por ciento restante de la propuesta. Siendo así el ámbito de la suite el que se lleva gran parte del reparto de metros. La habitación principal del Riam Apartment, apuesta también por una valiente solución definida en un único apartado. Aquí dormitorio, gimnasio, vestidor y baño, cumplen una lógica secuencia de acontecimientos, a través de los cuales el guión se reproduce sin interferencias, gracias a una unidad espacial que enriquece el conjunto.
“El despacho se plantea como una de las piezas más aprovechadas por la propiedad, por lo que quisimos que se integrara en el conjunto de manera armoniosa y funcional”.
Salón, comedor y despacho ocupan la misma superficie en el Riam Apartment, una de las tres zonas principales proyectadas por nuestro equipo. Para zonificar los tres ambientes de forma tenue y elegante se instalan unas puertas correderas acristaladas.
Ya en el interior del despacho descubrimos una librería suspendida y una amplia mesa de trabajo. Diseñada íntegramente por el equipo de Molins Design y fabricada en rechapado de roble teñido y barnizado. Gracias a estas piezas conseguimos resolver e integrar los distintos elementos tecnológicos requeridos por la propiedad.
Versatilidad y polivalencia distributiva
Un despacho independiente para trabajar desde casa


“En este proyecto de gran envergadura destacan las piezas de grandes marcas de diseño italiano, firmas que año tras año se dan cita en la feria del mueble de Milán, uno de nuestros grandes referentes”.
La propuesta artística se defiende por una confluencia de estilos. Aquí se juntan líneas sobrias, lineales y minimalistas, con una apuesta por texturas y materiales sofisticados.
Referencias decorativas, de mobiliario, complementos e iluminación adquiridas en el imaginario visual. Todo ello, propuesto por las grandes marcas de mobiliario italiano. También hay ciertas reminiscencias al estilo cinematográfico de las películas de Tom Ford, con referencias al “look” de finales de los años 50 americanos. Elementos que escriben el guión estético de gran parte del proyecto.
Diseño italiano en el Riam Apartment
Espacios comunicados para vivir y trabajar
La lámpara Atollo es un auténtico icono del diseño. Diseñada por el arquitecto y diseñador industrial Vico Magistretti en 1977, esta sofisticada y escultórica lámpara de sobremesa es uno de los mejores símbolos conocidos del diseño italiano.
El secreto de la Atollo se basa principalmente en la construcción geométrica de sus reconocidas formas. El cono en el cilindro y la semiesfera en la pantalla. Sin duda, una auténtica escultura luminosa.


El hall de entrada respira orden cartesiano. De hecho, es el eje de las x y de las y del proyecto. La distribución de toda la vivienda arranca a partir de este punto, tanto en cuanto a pavimentos, como a nivel de techos y foseados retro iluminados.
Existe un criterio de simetría aplicado a las grandes aperturas acristaladas. Todo ello a través de las puertas correderas, creando un juego entre llenos y vacíos.
Lo que en un lado es un reflejo acristalado, por el otro es vacío. Entre medio, el porcelánico de gran formato sirve de sustento de unas obras de arte seleccionadas. Entre ellas destacan desde referencias más clásicas, hasta las más contemporáneas. Todo ello, en un bonito enfrentamiento intergeneracional.
Las obras expuestas en el hall de entrada, adquiridas en la prestigiosa Alzueta Gallery de Barcelona se integran a la perfección con el proyecto decorativo, los materiales escogidos y la distribución planteada por el equipo de Molins Design.
Dos cuadros de arte contemporáneos y una fuente romana de Cabeza de León del siglo II-III a.C. convive en armonía en una estancia de interiorismo impecable y sorprendente.
Una puerta pivotante de gran formato para separar las dos zonas


La zona de la ciudad en la que se encuentra esta vivienda cuenta con un urbanismo esponjado, por lo que existe un cierto distanciamiento respecto a la finca contigua, un hecho que le da un plus de calidad al conjunto y dota de una visión privilegiada hacia una gran zona verde.
En este caso además, contamos con dos pequeñas terrazas de 18 m2, en las que hemos creado dos rincones de estar, con butacas y mesitas auxiliares de la firma Paola Lenti, perfectas para disfrutar de momentos de relajación al aire libre.


“La zona de cocción ubicada en la península cuenta con una gran superficie de trabajo para que el arte de cocinar se convierta en una nueva experiencia”.
En cualquier reforma de cocina es imprescindible prestar especial atención a la zona de cocción, uno de los vértices de este espacio, junto a la zona de aguas, almacenaje y office.
En este proyecto, la zona de cocción se instala en la península, frente al office, de modo que conseguimos multiplicar la superficie de trabajo disponible para disfrutar de una experiencia culinaria más cómoda y funcional.
Un sistema de cocción más eficiente
Quemadores de gas integrados sobre encimera
El sistema de cocción elegido para esta cocina se caracteriza por ser la combinación perfecta entre funcionalidad y diseño. Obviamos la tradicional placa de cocción para instalar quemadores de gas sobre encimera.
La versatilidad de este sistema de cocción permite ubicar los quemadores de forma personalizada, de modo que se puede disfrutar del suficiente espacio para cocinar sin impedimentos físicos.


Baño de cortesía
La zona de día de este lujoso ático de Barcelona cuenta con un aseo de cortesía cuyo revestimiento de paredes con rechapado de roble cepillado, teñido y barnizado fue diseñado y realizado a medida por Molins Design.
El lavabo a suelo con pie acabado en madera y la grifería con caño tipo columna son diseños de Falper.


House Tour Riam Apartment
House Tour de uno de nuestros proyectos más exclusivos y sofisticados, este fabuloso ático de grandes dimensiones situado en la zona alta de Barcelona es toda una joya del interiorismo.
La suite principal, de generosísimas proporciones, reúne sin distinción formal ni estética y en un único ámbito, dormitorio, gimnasio, vestidor, baño y ducha.
Sin tabiques ni mamparas, encontramos un espacio diáfano con todo lujo de detalles. Además, su decoración combina a la perfección con el estilo contemporáneo y minimalista, aportando confort y calidez al espacio.
La suite principal: un auténtico lujo de interiorismo y distribución integrada
Para diseñar la suite principal consideramos que integrar, en lugar de fragmentar, era la mejor opción para una estancia de estas características.
Se trata de una propuesta sofisticada y precisa, que combina sin pudor soluciones industrializadas de las mejores firmas italianas de mobiliario para el hogar, con elementos hechos a medida.
El resultado integra en armonía ambos conceptos de mobiliario, haciendo parecer a medida aquellas rígidas modulaciones del fabricante. Un excelente dialogo entre diseño y artesanía, que siempre acaba siendo augurio de grandes éxitos en interiorismo.
Un vestidor de película
El vestidor es una pieza de gran valor estético y alta funcionalidad en este proyecto de interiorismo.
La transparencia aplicada en armarios es una respuesta aceptada por los clientes, convencidos y dispuestos a mantener el exigente orden visual que requieren, pero que, al mismo tiempo, resultan altamente atractivos, por su planteamiento disruptivo respecto a la visión tradicional de este espacio doméstico.
La isla con 20 cajones acabado lacado que preside el espacio es un diseño exclusivo y a medida de Molins Design y destaca por la instalación de una vitrina expositiva para accesorios, corbatas y pañuelos.


El armario vestidor con puertas batientes acabadas en cristal y perfil de aluminio aporta ligereza y profundidad a este vestidor de la prestigiosa firma italiana Molteni.
El diseño interior está equipado con las últimas y mejores prestaciones. Todo ello, para que cada prenda tenga su lugar específico. Además, cuenta con soluciones tecnológicas avanzadas, como mecanismos de deslizamiento que utilizan un sistema de amortiguadores magnéticos. Sistema que permiten eliminar el ruido en la fase de activación. Gracias a ello, se precisa de menos fuerza para abrir y cerrar la puerta, mejorando así la fluidez de deslizamiento
El completo cuarto de baño proyectado en la suite principal de esta vivienda cumple con todas las expectativas requeridas por la propiedad. Hablamos de un espacio en el que cotidianeidad y relajación se alinean para crear una espacio amplio, confortable y bien equipado.
Al compartir superficie con el resto de ambientes de la suite, como el dormitorio, el vestidor y el gimnasio, decidimos utilizar elementos y materiales comunes con el resto de espacios. La madera de rechapado de roble americano del mueble de baño, diseñado por el equipo de Molins Design, se erige como componente integrador principal. Mientras que la superficie de la encimera y el revestimiento de la pared de la bañera (de gres porcelánico efecto ónix) contrastan con la madera,. Todo ello, aportando un carácter y singularidad estético y funcional único.
El diseño de un dormitorio de invitados se convierte en otro de los requisitos indispensables de los propietarios del ático Riam Apartment, ubicado en la zona alta de Barcelona.
Para crear una habitación cálida y confortable, el equipo de interiorismo de Molins Design diseña un cabezal de cama tapizado en un tono gris jaspeado. Sin duda, uno de los elemento decorativo principal, acompañado de algunas piezas con detalles en dorado. Así como las mesitas de noche y las lámparas suspendidas de Flos que iluminan sutilmente los laterales de la cama. La iluminación de lectura puntual se genera a partir de la colocación de dos apliques de la firma Gira, instalados sobre el cabezal.
Para ofrecer un asiento en el espacio se añade una butaca descalzadora tapizada de diseño. Esta se sitúa junto a un pequeño armario con estantes retroiluminados, barra y cuatro cajones en rechapado de roble americano barnizado y teñido. Elemento diseñado y realizado a medida por Molins Design.
El dormitorio de invitados cuenta con un cuarto de baño independiente, equipado con un lavabo suspendido, inodoro y zona de ducha.