Casa Équer
Esta espectacular construcción de arquitectura mediterránea se distribuye en dos plantas y cuenta con dos zonas claramente diferenciadas: la de día y la de noche.
En ambas plantas, completamente abiertas al exterior y con acceso directo al jardín, podemos disfrutar de las espectaculares vistas, gracias a la instalación de grandes ventanales.
Arquitectura mediterránea de ensueño en el Maresme
Ciertamente, con grandes rasgos de una arquitectura mediterránea contemporánea y coherente con su ubicación en la costa del Maresme, esta podría ser la soñada vivienda ideal frente al mar.
Desde Molins Design diseñamos y decoramos esta maravillosa vivienda unifamiliar en lo que acabaría siendo nuestro proyecto Équer.
Sin duda, dicho proyecto de reforma se basó en una propuesta en la que tanto la arquitectura exterior como la interior fueron diseñadas orientadas a un objetivo concreto. Ambos diseños se forjaron con una misma concepción; proyectar las fantásticas vistas al mar y a la piscina iluminada de la vivienda.
Asimismo, se trabajó para crear espacios únicos y de diseño, jugando con las líneas rectas y simples pero pulcras, propios de las actuales casas mediterráneas.


El recibidor es el eje a partir del cual se accede a las diferentes zonas de la casa.
A la derecha se llega a los dormitorios, mientras que al frente y a la izquierda se emplazan las zonas de día.
Arte en el recibidor
La entrada de la vivienda destila contemporaneidad y arte, gracias a la colocación de un cuadro en gran formato de la colección Meninas del artista Alfonso Alzamora, nacido en Barcelona en 1951.
La visual que recibimos ya desde la puerta de acceso es espectacular. Amplia y muy luminosa, acorde con la arquitectura mediterránea.
Asimismo, la doble altura del espacio nos proporciona grandiosidad y elegancia. Factores que se repiten a lo largo de todo el recorrido.
Croquis del hall de entrada




En primer lugar, desde el recibidor accedemos directamente al gran salón, que preside la zona de día de esta vivienda.
Para este espacio diseñamos dos ambientes: una zona de estar más amplia, en la que proyectamos un mueble biblioteca realizado a medida por nuestro equipo, en dm lacado mate con encastes para el televisor y la chimenea en marcos de hierro; y hornacinas chapadas en hierro lacadas en negro, como contenedores de diseño para objetos decorativos.
Después, la segunda zona de estar ocupa el área situada junto a los ventanales, con acceso directo al gran jardín, pieza básica de la arquitectura mediterránea.
Recursos decorativos y funcionales
Sin duda alguna, el uso de elementos panelados que ocultan armarios son uno de los grandes recursos que utilizamos habitualmente en nuestros proyectos. De esta forma conseguimos añadir capacidad de almacenaje al espacio, de forma sutil y elegante, sin romper la armonía que creamos en estancias de estas características, especialmente en ambientes de estilo contemporáneo y de arquitectura mediterránea.




Desde el propio salón accedemos directamente al comedor, para el que diseñamos una gran mesa cuadrada de roble y un aparador suspendido con cajones, del mismo material.
La madera de roble es el material que unifica todo el mobiliario de la vivienda. Además, escogimos una gama cromática neutra, con colores blancos y tostados como tonalidades principales y algunas piezas de mobiliario -como las sillas-, y accesorios decorativos en negro para marcar un acento en el espacio.
Una isla amplia y funcional
La gran isla central de la cocina, diseñada por nuestro equipo de interiorismo en laminado blanco brillo, se convierte en uno de los elementos principales de este espacio, por su tamaño y funcionalidad.
En ésta añadimos la zona de cocción, con placa de inducción y plancha Teppan Yaki de Gaggenau, además del fregadero de un seno secundario -el fregadero principal está instalado en el frente lateral-, para poder acceder fácilmente al agua, sin tener que desplazarse, cuando se está cocinando.
Cajones compartimentados
Conseguimos que esta isla de cocina fuese un elemento realmente funcional gracias a los amplios cajones compartimentados, en los que se puede almacenar cómodamente la vajilla y cubertería de diario y los utensilios para cocinar. Con esta configuración específica, a la que sumamos los armarios panelados del frontal de roble y el resto de módulos del frente lateral, diseñamos una cocina en la que es posible mantener una organización perfecta. Factor indispensable en un espacio de estas características.




Vitrinas expositivas
Junto a la cocina, en el pasillo que comunica este espacio con el recibidor, creamos un gran mueble vajillero con puertas de cristal y roble, para almacenar toda la vajilla y cristalería, a modo de elemento expositivo.
Este formato, decorativo y funcional a partes iguales, resulta ligero y elegante, evitando la saturación visual del espacio.


“El gran espejo que ocupa toda la pared frontal de este aseo de cortesía, multiplica la profundidad y amplitud de este espacio mínimo".
Para crear el aseo de cortesía de la zona de día, al que se accede desde el recibidor, hicimos un ejercicio de simplicidad impecable, instalando únicamente un inodoro con mochila de Duravit y un lavamanos de pie circular de Alape, al que añadimos una grifería de acero cromado de pie, a conjunto con el portarrollos diseñado por nuestro equipo.
La aplicación de un gran espejo que ocupa toda la pared frontal de este cuarto de baño, multiplica la profundidad y amplitud de este espacio mínimo.
Un ejercicio de simplicidad para el aseo de cortesía


Suite con vestidor y cuarto de baño integrado
La fabulosa suite principal de esta vivienda de lujo cuenta con un gran dormitorio, un completo vestidor y cuarto de baño con bañera exenta.
Para diseñar el dormitorio realizamos a medida un gran cabezal de plafones tapizados en tono gris, a juego con la alfombra de KP y las mesitas de noche.
La banqueta pie de cama tapizada, con el sobre en capitoné, proporciona sobriedad y elegancia al espacio, desde el que se puede acceder directamente al jardín.




“La combinación de espejos que cubren las paredes del lavamanos y la bañera, sirve para reflejar, y de este modo disfrutar de las vistas exteriores, desde cualquier rincón".
El baño que pertenece a la suite principal de la vivienda situada en una urbanización privilegiada del Maresme, ha sido diseñado a medida por Molins Design. Se ha concebido de un modo continuo y abierto al resto de ambientes de la suite, como el dormitorio y el vestidor. Elementos que también han facilitado que se pudiera disfrutar de las fantásticas vistas al jardín exterior y al mar de las que goza la vivienda.
Así pues, con este objetivo en mente de nuestro equipo, quisimos jugar de un modo intencionado con la combinación de espejos. Accesorios que cubren las paredes de la zona donde se emplazan el lavamanos y la bañera. Todo ello, para poder reflejar, y de este modo disfrutar de las vistas, desde cualquier rincón.
Elegancia y estilo en el cuarto de baño
Una bañera enmarcada por espejos
Una gran bañera ovalada exenta preside este cuarto de baño espectacular. En el que también podemos contar con una amplia ducha.
El mueble del lavamanos, con dos picas independientes encastadas, ha sido diseñado a medida por nuestro equipo de interioristas. Para el pavimento de la zona de bañera y lavamanos elegimos un parqué tricapa de roble austriaco.






Para la planta superior, un espacio diáfano con espectaculares vistas, diseñamos un espacio multifuncional. Aquí añadimos una sala de cine y zona de lectura.
Un gran sofá, diseñado a medida por nuestro equipo, preside la zona de Home Cinema. Mientras que, en el área de lectura, creamos una gran librería. Mueble que acompañamos de dos confortables chaise longue tapizadas en tela de franjas en blanco y negro. Todo el mobiliario de este espacio es de roble, tal y como sucede en el resto de la vivienda y el suelo, que elegimos meticulosamente.
Minimalismo depurado
Esta planta dispone también de un aseo de cortesía, en el que el color blanco es el gran protagonista.
La imagen impecable de este espacio proporciona mayor sensación de amplitud. Gracias también a las piezas elegidas, entre las que destaca el original lavamanos de pie cúbico, de líneas rectas y depuradas.




Finalizamos el recorrido del proyecto de esta espectacular vivienda tal y como empezamos: en el exterior. Este espacio cuenta con una superficie de más de 1.100 m2 y unas vistas impagables. Para crear este maravilloso jardín escogimos el mobiliario, tanto de la zona de la piscina, como del porche y el comedor exterior.
Sin duda, la contemporaneidad de la vivienda y el entorno nos marcó para elegir piezas ligeras. Que además tuvieran líneas simples y pulcras de diseño.