Ático Vibar
El salón y el comedor de este fabuloso ático dúplex de diseño situado en la zona alta de Barcelona se presenta como un espacio de generosas dimensiones. En él se integran ambos ambientes, gracias a la instalación de las puertas correderas que diseñamos para ello.
Estas puertas realizadas por nuestro equipo de interioristas no solo son unos elementos estructurales. Sino que, forman parte del estudiado proyecto de interiorismo y decoración que llevamos a cabo. Están fabricadas en madera de roble americano en combinación con frentes de cristal y unos grandes tiradores semicirculares. Puertas que añaden elegancia y sofisticación a un espacio que destaca por el uso de colores neutros con algunos acentos de color en accesorios textiles.
Igualmente, dos sofás tapizados con tela de Les Créations de la Maison y una gran butaca doble componen los asientos de la zona de estar. A modo de espacio de conversación y sociabilización, muy acogedor y confortable.
Reforma ático dúplex de diseño en la zona alta de Barcelona
La arquitectura moderna que introdujimos en la reforma del ático dúplex de diseño Vibar habla por sí sola.
Desde luego, en este proyecto de interiorismo y decoración, el equipo de Molins Design afrontó distintos retos arquitectónicos. De entre todos los objetivos planteados para esta propuesta de diseño interior en Barcelona destacamos la optimización distributiva de toda la vivienda. En definitiva, lo que se pedía era convertir la casa en un hogar mucho más eficiente y práctico para sus propietarios.
Para conseguirlo, ciertas estancias y zonas de este ático dúplex de diseño se modificaron sustancialmente. Por ejemplo, en la planta con forma circular que rodea el patio de luces, hicimos posible transitar por la vivienda al completo; tanto por el exterior, a través de su terraza de 360º, como por el interior, donde queda definido un espacio de circulación que también lo hace posible. Ambos recorridos, libres de tránsito, aportaron mucha fluidez y una conexión privilegiada con el exterior.
Alzado mueble comedor




La zona de comedor, amplia y luminosa, se presenta en la misma gama cromática que la descubierta en el salón, aunque las pinceladas de color se hacen más evidentes, gracias a la colocación de piezas tan relevantes como el mueble vajillero suspendido en naranja metalizado, realizado a medida por Molins Design, las sillas a tono y la alfombra de seda y viscosa, también en color naranja, en combinación con el resto de piezas de corte y tonos neutros.
En el comedor de este ático dúplex de diseño destaca la gran mesa realizada en roble americano cepillado y las vitrinas expositivas, realizadas por nuestro equipo de diseño.
Las lámparas suspendidas son el modelo Suspension Galaxie de Thierry Vidé, un espectacular diseño fabricado en acero inoxidable pulido, que nos permitió añadir más sofisticación al espacio.
El diseño de esta cocina ha sido concebido bajo la premisa de que sus propietarios son unos grandes amantes de la cocina, puesto que forma parte de sus hobbies principales.
A su vez, es una cocina que debe dar servicio a una amplia familia con niños, con lo que al comedor de diario integrado en la misma se le ha querido dar una cierta importancia, ya que su uso es muy intensivo.
Finalmente, la cocina conecta directamente con el comedor exterior, el cual ha sido cubierto con cerramiento acristalado que puede abrirse y cerrarse totalmente en función de la temperatura y la protección del viento deseada.
Una completa despensa con bodega
Este ático dúplex de diseño incluye una amplia bodega tipo despensa. Se trata de un espacio para conservar y almacenar los alimentos, creando un espacio totalmente funcional sin olvidar la parte estética. El amplio ventanal en uno de los laterales proyecta una gran entrada de luz natural, además de unas fantásticas vistas a la ciudad, así como del huerto urbano ubicado en la terraza.
Vinotecas domésticas
Las bodegas domésticas se han convertido en un recurso habitual en nuestros proyectos de interiorismo. Tal y como hicimos para esta vivienda.
Planificar adecuadamente el tipo de espacio que debe destinarse al almacenamiento de vinos y cavas es fundamental para su correcta conservación. Por lo que analizamos todas las condiciones a conciencia para ofrecer a nuestros clientes las mejores prestaciones.




“Reubicamos la escalera para conseguir una correcta transición entre las dos plantas".
El gran hándicap de nuestra intervención radicaba en solucionar la unión entre las dos plantas.
Anteriormente, la escalera se situaba en el salón, ocupando metros útiles en ambos niveles. Para dar solución a esto, tomamos la decisión de trasladar la escalera al recibidor, consiguiendo así dos mejoras sustanciales. En primer lugar, reconocimos el recibidor como espacio hábil e independiente. En segundo lugar, logramos una agradable transición entre plantas inexistentes hasta el momento.
Con esta decisión conseguimos crear una pieza de gran valor transicional y decorativo de la vivienda. Una de las grandes joyas de esta reforma se encuentra en el suelo, para el que escogimos un parqué en espiga que nos permitió unir un pavimento moderno junto a la elegancia del pavimento clásico.
Una escalera reubicada
Alzado de la escalera




La suite principal ha sido concebida como un espacio donde la fragmentación entre la zona del dormitorio y del bloque formado por el baño y el vestidor se lleva a cabo mediante los armarios de la zona del vestidor.
Las puertas del vestidor a su vez están enrasadas a plano con una secuencia rítmica de paneles que pretenden romper con la monotonía que pudiera tener por las dimensiones de la misma.
El interiorismo del dormitorio se presenta elegante y sofisticado y destaca por el uso de tonalidades sobrias en marrones, piedras y cobrizos. Para diseñar el cabezal a medida escogimos la tela Skyline Galuchat de Lizzo, un tejido que proporciona mucha categoría y estilo al dormitorio, perfectamente conjuntado con los escogidos para confeccionar las cortinas y cojines decorativos.
Las mesitas de noche son un diseño exclusivo de Molins Design y están fabricadas en chapa de roble americano con cantoneras metálicas encastadas en todos los ángulos con tornillería métrica de hierro todo lacado en color mate.
En el diseño del baño principal quisimos dar mucha importancia a la ducha con la instalación de un porcelánico decorativo de Mutina. Para los revestimientos de las paredes también, que se visualiza a través de las mamparas transparentes de la misma.
En cambio, en la zona del inodoro y del bidé se ha querido otorgar mayor privacidad con la mampara translúcida. Un elemento que a la vez deja entrar la luz natural.
El mueble bajo lavabo es un diseño propio en chapa de roble americano y espejo retroiluminado con tratamiento antivaho y encimera en color blanco nieve de Krión.
El dormitorio juvenil de este proyecto destaca por la funcionalidad de los elementos que lo componen. El mobiliario, diseñado por nuestro equipo, la zona de trabajo, los armarios, la cama nido y el cabezal de la cama. Elementos que combinan con hornacinas laterales, los detalles de color, en azul y rojo para el juego de sábanas, y la silla giratoria ergonómica escogida.
En este baño juvenil destaca la elección del revestimiento de la ducha. Un porcelánico con gráfica de tejido clásico de sastrería de Ornamenta, que contrasta con elegancia con los materiales que elegimos para el mueble de baño diseñado por nuestro equipo. Y que también combina con el pavimento y revestimiento del resto de la estancia.
Vibar es un ático dúplex con una terraza de ensueño. Debido a sus espectaculares vistas a la ciudad de Barcelona, vimos clara la reforma total de su espacio exterior. De esta manera, creamos una terraza tipo chill out del todo moderna y, para ello, ubicamos mobiliario de mimbre apto para soportar cualquier inclemencia meteorológica.
Para alojar el comedor exterior diseñamos una pérgola exterior en madera maciza de iroko barnizada al agua. Este elemento también tenía soportes metálicos a pared y cristales mates laminados y sujetados a la perfilería de aluminio. Una pérgola a la que añadimos una mesa con base de acero de Andreu World. Además de unas sillas de comedor de la misma firma y dos lámparas suspendidas en acabado negro de Marset.
El agua también se convirtió en un elemento primordial de la reforma. Por ello, se añadió una fuente de agua natural en el centro de la terraza. Elaborada con piezas pegadas de granito Negro Zimbabwe de Cosentino, diseñada y realizada por nuestro equipo, se acompaña de unas increíbles y alargadas jardineras de chapa de hierro creadas también por nuestros interioristas.


La amplitud de esta terraza nos permitió incluir también una zona de estar que cuenta con unas inmejorables vistas de la ciudad.
Para diseñarla elegimos mobiliario de exterior en tono antracita y estructura de madera. Además de las mesitas-puff, con capacidad de almacenaje de Kettal, para crear así el espacio de exterior perfecto para relajarse y desconectar con la ciudad como telón de fondo.
La planta superior está destinada a un despacho, home cinema y zona de lectura. Queda mucho más espaciosa con la reformulación de la escalera.
Con esta intervención arquitectónica evitamos tener así un elemento en medio de la estancia. Por lo que nos permitió ganar metros y redistribuir con mucho más margen de movimiento.
Para diseñar la zona de despacho realizamos una librería retroiluminada abierta por ambos lados. En ella se exponen cámaras de fotos antiguas y libros. Además de una generosa mesa de escritorio, ambas piezas diseñadas a medida por Molins Design.
En el área de home cinema creamos una gran librería en tono gris antracita. También retapizamos una butaca de la propiedad con tejido de Les Créations de la Maison e incorporamos unos confortables y acogedores sofás en color gris. Todo ello, para disfrutar de grandes momentos en familia, de forma distendida.