Gaudir Apartment
¿Te gustaría ver cómo integrar un despacho en el salón? En Molins Design realizamos un espacio así en Gaudir Aparment, una vivienda unifamiliar ubicada en una de las zonas altas de Barcelona. Un espacio para teletrabajar tipo open space, que cuenta además con una maravillosa librería para separar el espacio.
En esta casa tipo loft también destaca una cocina con isla construida a base de porcelánicos de gran formato. El original diseño de los armarios y los frentes de los cajones de los módulos bajos, lacados en color crema, se fabricaron para que se abrieran y cerraran de forma independiente. Por ello, obtenemos una cocina automatizada en la que resulta mucho más sencillo cocinar y realizar las tareas diarias de limpieza.
Capricho urbano open space
La casa tipo loft que os presentamos es todo un pequeño capricho urbano con todo lujo de detalles.
Este ático situado en el barrio de Tres Torres de la ciudad de Barcelona presenta un diseño interior muy peculiar, con espacios diáfanos dispuestos de una forma del todo eficiente.
Originalmente, la vivienda ofrecía una distribución tradicional con muchas estancias compartimentadas y oscuras. Por lo que decidimos proponer una distribución diáfana, para aprovechar al máximo la amplitud y luz natural que nos proporciona el gran ventanal que ocupa toda la pared de la zona del salón y comedor.
De hecho, uno de los objetivos principales de esta intervención fue mejorar la practicidad de cada una de las estancias del hogar, para convertirlas así en zonas vanguardistas con un estilo más fresco, con el que aportar mayor sensación de bienestar a sus habitantes.
Para conseguirlo, nuestro equipo de interioristas y arquitectos trabajó de forma intensa el concepto ‘open space’. Además de aprovechar al máximo el espacio disponible. Como objetivo principal, también se miró de integrar un despacho en el salón principal de la vivienda.
El espectacular salón sirve de punto de partida para diseñar esta casa tipo loft de Barcelona, al comunicar con el resto de estancias de la planta. Las dimensiones del espacio nos permiten que tanto la zona de estar como el comedor, el home office y la cocina estén totalmente comunicados. Por lo que, se crea una amplia superficie en la que destaca la fluidez que se genera entre las distintas actividades que transcurren de forma armónica y funcional.
Aprovechando un tiro de pared con salida al exterior, colocamos una chimenea de gas de gran formato. Un elemento que, junto al mueble de la televisión, recrea uno de los espacios más interesantes de la vivienda.
Además, y a petición del cliente, se añadió un armario librería para mejorar el almacenaje doméstico. Una zona de lectura que gana protagonismo dentro del espacio, gracias a su estructura de madera en roble natural y sus estanterías retroiluminadas. Para finalizar la intervención del salón, ubicamos dos hornacinas o nichos empotrados en la pared, que incluyen piezas artísticas de decoración sofisticada. Elementos que conectan directamente con el nuevo espacio de trabajo creado, al integrar el despacho al salón.
El origen de las casas tipo loft
El concepto ‘loft’ surge a mediados del siglo XX en grandes ciudades de los Estados Unidos, cuando artistas -pintores, escultores, fotógrafos y todo tipo de creativos-, abandonan el centro de las ciudades para trasladarse a la periferia, a las antiguas fábricas abandonadas tras la guerra.
Buscaban espacios amplios y diáfanos en los que compartir su vida privada y su profesión. Por lo que comenzaron a instalarse en estos complejos fabriles abandonados, aprovechando los materiales existentes, como las vigas y columnas de hierro o madera. Todo ello para crear un estilo que actualmente conocemos como estilo industrial, íntimamente relacionado con el concepto de casa tipo loft.




En el comedor encontramos dos espacios de gran importancia. Por un lado, visualizamos la zona de comidas, que cuenta con una mesa de gran formato tipo Mikado. En este caso, optamos por un diseño de producto propio de nuestro estudio: la mesa Victoria. Su diseño se hizo con unos acabados muy especiales de mármol nacarado, que combinan a la perfección con el resto de decoraciones.
Junto a las cortinas, alfombras y sillas del salón, todos los elementos de la estancia adquieren un juego de colores muy enriquecedor que combina los tonos blancos y los tostados.
Integrar despacho en el salón
Para esta intervención, se intentó de integrar el despacho en un salón tipo open space de la mejor manera posible. De hecho, esta premisa fue una de las peticiones específicas de la propiedad. Al tratarse de un espacio abierto debíamos conseguir la conjunción absoluta con el resto de ambientes contiguos.
Por ello, nuestro equipo diseñó una completa librería retroiluminada, una mesa y piezas de apoyo y almacenaje en roble, para seguir con la selección de materiales que utilizamos para proyectar la zona de día.
En este caso, los tonos tostados y chocolate adquieren especial relevancia, como gama cromática de transición de la zona de comedor a la cocina.
Sobriedad y elegancia para el diseño del despacho
Juego de materiales
La acertada combinación de materiales es uno de los aspectos clave de toda la vivienda en general y de la zona de despacho en particular. El roble empleado para diseñar el mobiliario hecho a medida para integrar el despacho en el salón contrasta con la pared revestida de porcelánico veteado que desdobla el dibujo en sentido de la mariposa, tras la cual se oculta el lavadero.
Un efecto estético que disimula la entrada a esta estancia secundaria, y que ayuda a seguir la continuidad visual de la cocina hacia el salón y sorprende desde la puerta de acceso a la vivienda. Este tipo de porcelánicos de gran formato nos ofrecen perspectivas muy singulares y un detalle de lujo y sofisticación cargados de personalidad y estilo decorativo.


A continuación del despacho y la pared que oculta el lavadero con el frontal de porcelánico veteado encontramos la espectacular cocina, presidida por una gran isla de generosas dimensiones. Los tonos escogidos, crudos y blancos, proporcionan continuidad cromática con el resto de ambientes de la zona de día.
La cocina cuenta con todos los elementos necesarios para disfrutar de un espacio perfectamente organizado, funcional y estético.
El panelado de la derecha, en la pared opuesta a la zona de aguas y cocción, oculta de forma muy decorativa armarios y espacios de servicio.
La isla central, revestida de porcelánico que simula el acabado y la textura de la piedra, se ha convertido en la gran protagonista de una cocina que cumple con todas las exigencias requeridas por la propiedad.
Con espacios diáfanos dispuestos de una forma del todo eficiente y funcional, Gaudir Apartment es todo un pequeño capricho urbano. Una vivienda con un diseño interior muy peculiar, en el que también se miró de integrar un despacho en el salón.
El cabezal tapizado hasta el techo en tono marfil, diseñado por nuestro equipo, contrasta con la estructura de roble que enmarca la pared principal del dormitorio aportando singularidad y carácter al espacio.
El tartán del pie de cama y los cojines decorativos han sido confeccionados con un tejido geométrico en crudo y negro. Todo ello, para resaltar sobre la base lisa en tono marfil del juego de cama, la alfombra y las cortinas que visten la ventana. Creando así un efecto sorprendente, muy sofisticado.
Calidez y confort en el dormitorio
Suite con un diseño muy personalizado
El diseño de las mesillas de noche, realizado a medida por el equipo de Molins Design, añade contemporaneidad al espacio, que destaca por su sobriedad y elegancia.
En lugar de las tradicionales lámparas de noche de sobremesa optamos por la instalación de dos lámparas de techo que combinan el latón con la esfera en blanco para crear una sensación lumínica ambiental tenue y sugerente.


El baño principal integrado en la suite destaca por el uso de los tonos chocolate y crema, que elegimos para decorar el resto del loft urbano. Incluso en los sanitarios y lavamanos.
En lugar de la tradicional bañera diseñamos una amplia ducha a ras de suelo. Elemento que proporciona comodidad a los propietarios.
El mueble bajo lavabo de madera de roble, diseñado y fabricado a medida por el equipo de Molins Design, cuenta con amplios cajones. Perfectos para mantener el orden visual de la estancia.
Sobriedad y funcionalidad en el baño
Detalles en cobrizo
La aplicación de detalles metalizados, en dorado o tonos cobrizos, es una de las tendencias decorativas más importantes del momento.
Por ello, para las griferías de este cuarto de baño decidimos instalar piezas en acabado cobrizo. Una propuesta que añade elegancia y carácter al espacio.




Revestimientos de patrones geométricos
El completo cuarto de baño de cortesía destaca por el uso de este singular revestimiento de Mutina, que cubre la totalidad de las paredes. Todo ello, con un marcado patrón geométrico en tonos marfil y gris, como elemento decorativo impactante.
El diseño del espejo, de líneas rectas y depuradas en forma de “L” multiplica la sensación de amplitud y luminosidad del espacio.



