Casa Guils
La propuesta a nivel de interiorismo ha sido poco intervencionista. Para esta reforma de interiorismo hemos focalizado el trabajo en la inclusión de muebles de madera natural. Se trata de una casa con aires rústicos ubicada en la Cerdaña en la que se ha intentado preservar al máximo el carácter y la esencia del proyecto original. Por ello, su diseño de interiores se ha centrado, sobre todo, a nivel de distribución.
Sin duda alguna, los muebles de madera natural son claros protagonistas en la mayoría de espacios. La conexión con la naturaleza y la montaña se ve claramente potenciada.
Por otro lado, la chimenea que se ubica en el salón aporta esa nota de calidez y confort que se merece la casa. Sin duda, un rincón que se convierte en único gracias a su perfecta combinación entre tapicería e iluminación exterior. Además, desde sus grandes ventanales se puede acceder a un balcón utilizado como zona chill out.
Si tuviéramos que elegir un valle privilegiado del pirineo catalán, sin lugar a dudas sería la Cerdaña. La Vivienda Guils se ubica en la encrucijada entre el valle principal y el proveniente de Porté-Puymorens, en la parte española del Rio Carol.
A la masificación constructiva de dudosa calidad y estilo, que vino dada por la apertura del famoso túnel del Cadí, en numerosos casos se llevaron a cabo algunas autopromociones de singular factura y que mejoran en mucho todo aquel desbarajuste especulativo que vino a posteriori.
Podríamos considerar que el proyecto de interiorismo en casa rústica Guils posee ciertos toques de arquitectura brutalista.
Sobre todo en su voluntad de dejar a la vista los elementos estructurales de hormigón en las fachadas. Además de eso, los muebles de madera natural marcan su carácter rústico.
Sin duda, algo muy propio de la época, son estos juegos de medios espacios, que generan estos grandes volúmenes a tres alturas. Pero, que también permiten interesantes espacios de transición a través de la escalera, interrumpidos por grandes cerramientos acristalados, que de manera intencionada cortan en dos las fachadas norte y sur.
“Apostamos por el uso de una decoración en tonos burdeos, acompañada de elementos de gran peso visual".
A nivel decorativo, buscamos una propuesta de diseño funcional. De hecho, y para que esta casa de montaña a reformar fuera del todo útil, adaptamos por completo su característico estilo rústico a las funciones de sus inquilinos. Es por eso que apostamos por una decoración en tonos burdeos, acompañada de elementos de gran peso visual.
Para conseguir este efecto escogimos dos sofás tapizados por nuestro equipo en tela burdeos de Güell Lamadrid y un gran puff tapizado por Molins Design en tela de Les Créations de la Maison que hace su vez de mesa de centro.
Como elementos de contraste, más contemporáneo, también añadimos dos butacas diseñadas por el matrimonio Eames de Vitra.
Una vez más la madera natural está presente en vigas a la vista y en butacas.
Muebles de madera natural y vistas a la montaña


Aires de montaña en el recibidor
Ya desde el recibidor podemos intuir cuál será el estilo decorativo que respira esta casa de montaña.
Los muebles de madera natural y las piezas rústicas también añaden valor y carácter al espacio que se presenta confortable y acogedor.
El original perchero es un diseño de Pols Potten en madera natural y la alfombra es un felpudo muy resistente de la marca Pirelli elaborado a base de neumáticos reciclados.


Una cocina con muebles de madera natural y abierta al comedor
Para diseñar la cocina de esta casa de la Cerdaña decidimos proponer un espacio abierto a la zona de comedor. De esa forma, se consigue aprovechar al máximo la luz natural que incide desde las diferentes ventanas situadas tanto en la cocina como en uno de los laterales del comedor.
Para el lado del comedor proyectamos un mueble compuesto por dos módulos, uno alto que se utiliza como librería y mueble bar, y uno bajo, con capacidad de almacenaje, que funciona como barra.




La sala polivalente que se encuentra en esta misma planta se puede utilizar como zona de estar para ver el televisor, como zona de juegos y ocio y como pequeña área para trabajar.
Utilizamos una tela tipo franela de Fernando Salinero color gris para revestir las paredes y escogimos un confortable sofá en tono gris, con cojines en azules y beiges para completar la decoración del espacio.
En la última planta, bajo el techo a dos aguas, encontramos el resto de dormitorios de esta segunda residencia en la Cerdaña, que consta de la habitación principal, con baño integrado, un dormitorio con literas y otro dormitorio con dos camas individuales, además de un cuarto de baño que da servicio a estas dos últimas habitaciones.
El dormitorio principal está presidido por un cabezal tapizado por nuestro equipo, con tela de James Malone, junto a dos mesitas de noche modelo Defense diseñadas y realizadas por Molins Design en tricapa de abeto barnizado color miel.
La considerable altura de los espacios de esta planta nos permitió proyectar un altillo en uno de los dormitorios infantiles. Sin duda, un elemento clave de esta vivienda unifamiliar de la Cerdaña.
En esta zona de descanso infantil los muebles de madera natural toman más protagonismo, si cabe. Parecen pensados expresamente para los peques de la casa. Están presentes como cajoneras, mesas, escaleras de acceso al altillo, vigas y suelo.
También diseñamos a medida una cama-nido en pino tricapa en color natural. Todo ello, para tener más camas en las que alojar a amigos de los pequeños. Al mismo tiempo, realizamos un arrimadero con perfil en madera de abeto y tela de Yute’s. Algo que hicimos para aportar una pincelada de color a esta divertida habitación infantil.
Para dar servicio a los dormitorios infantiles diseñamos un cuarto de baño con un mueble de madera natural bajo lavabo fabricado en tricapa de abeto barnizado. Sobre él instalamos también un lavabo de Scarabeo y un grifo monomando de Bongio.
El detalle estético de este espacio se ve reflejado en el revestimiento escogido para la zona de la bañera, el porcelánico Miseria Avana de Ornamenta.