Cervantes Apartment
Justo al lado del parque Cervantes, localizado al final de la Avenida Diagonal de Barcelona, se erigió en 1965 la Torre Cervantes. Un bloque abierto de apartamentos que, en su composición en planta, presenta distintas tipologías de viviendas. Todas ellas de gran formato y con espectaculares vistas panorámicas de la ciudad. Un concepto ya en su día, con un carácter de alto standing.
Interiorismo de un piso moderno y familiar en Barcelona de 195m2
La planta en su conjunto se nos presenta con una geometría de planta rectangular de orden racional, pero que en algunos puntos queda rota por ciertos elementos característicos de la fachada de estética informalista, que repercuten en la distribución del espacio interior.
En este contexto, y con un guion familiar de matrimonio con tres hijos adolescentes, el cliente nos brinda la oportunidad de adaptar uno de estos particulares apartamentos. Un piso moderno y familiar de Barcelona con 195m2, totalmente funcional y adaptado a la vida en familia.
“Una de las grandes premisas ha sido el orden visual”
A través del fantástico recibidor de amplias dimensiones se accede a la zona de día. Esta parte del edificio que distribuida de forma diáfana en tres espacios claramente diferenciados. Por un lado, un amplio despacho para trabajar, seguido de un cálido salón con unas magníficas vistas y una bonita zona de comedor para compartir con familia y amigos.
La zona de acceso a la zona de día engloba una estantería hecha a medida por Molins Design. Este elemento decorativo, rechapado en roble americano y barnizado, se acompaña de un conjunto de lámparas suspendidas. Lámparas pertenecientes al modelo Anet y diseñadas por Agustín Gascón a diferentes alturas. Al final de la estancia encontramos uno de los elementos protagonistas: la chimenea de gas colocada en un rincón clave.


Al acceder a la zona de día y de forma totalmente integrada con el resto de la estancia, se encuentra un amplio despacho abierto en el que poder trabajar.
El despacho tiene un carácter abierto, pero gracias al biombo creado a medida con lamas de roble natural se genera una cierta sensación de privacidad sin perder la esencia de un espacio diáfano.
La amplia mesa de trabajo queda rodeada por todo un conjunto de armarios que responden al requerimiento de la propiedad de tener una alta capacidad de almacenaje a modo de archivo sin perder el orden visual.
“La chimenea es una de las joyas del proyecto, emplazada en un lugar estratégico.”
La zona de día se presenta como un único espacio de uso compartido. Presentado en forma de “L”, el espacio integra los usos de salón, comedor y despacho de diario. Zonas que los clientes utilizan para teletrabajan gran parte del tiempo.
En un punto bisagra de este trinomio, se ubica la chimenea de gas a modo de elemento visual decorativo. Un elemento que puede apreciarse desde todos los puntos y que necesariamente tenemos que circundar para acceder hasta el salón.
Alzador del recibidor






De manera uniforme y quedando todo integrado, se ha aprovechado la ubicación de la chimenea y el espacio para crear un conjunto de armarios en el que almacenar todo tipo de utensilios y menaje junto al comedor. Así como una hornacina decorativa de madera retroiluminada en la misma línea visual que la chimenea.
La gran protagonista del salón es la librería diseñada a medida por nuestro equipo. La librería destaca por sus formas orgánicas que abrazan esa pared en forma de L, con el canto curvo y una piel realizada de pequeños listones de madera de roble. Sin duda, un elemento que otorga una sensación de suavidad al espacio y que crea un interesante juego con el contraste de las hornacinas en hierro lacadas y tonalidades oscuras.


En cuanto a la respuesta tecnológica de este piso moderno y familiar en Barcelona, debemos decir que se ha equipado con un sistema domótico de uso simple. Para ello se ha utilizado tecnología inalámbrica mediante comunicación de tipo Zwave.
Una aplicación adaptada describe los distintos usos y necesidades de cada espacio y resuelve de manera simple las consignas de temperatura para el control del clima. Pero también se encarga de motorizar los cierres centralizados de persianas, así como el control de iluminación y audio.
Junto al salón, y compartiendo espacio con el mismo, nos encontramos un amplio comedor. En él hemos diseñado a medida una mesa modelo Carlo con capacidad para alojar entre seis y ocho comensales. Mesa que, a su vez, se convierte en la gran protagonista de la estancia.
La acompaña una fantástica alfombra circular de creación propia a la que hemos bautizado como el modelo Al-Andalús. Accesorio textil que juega con diferentes tonalidades en tonos terracota, presentes en el resto del conjunto.
Adjuntas a estas singulares piezas de diseño propio, encontramos unas sillas modelo Ayla de Andreu World. Sillas que cuentan con base giratoria en cuatro aspas de haya y asientos tapizados en tela de color teja. Además, de una lámpara suspendida modelo Ombrella en bronce de Modo Luce.
Cocina con doble acceso
La cocina cuenta con dos accesos. Por un lado, a través del recibidor y, por otro lado, desde el comedor, a través de una gran puerta pivotante de cristal en acabado ahumado de la marca Lualdi. Una puerta acristalada que permite tamizar y separar ambos espacios de manera muy elegante.


En el conjunto de la cocina hemos combinado tres materiales. Por un lado, un DM con acabado en roble, por otra parte, un roble lacado en tonalidades blancas y, finalmente, una encimera y frontal de la marca Inalco.
La gran particularidad de esta cocina es el sistema de inducción oculta que hemos incorporado en la superficie porcelánica de la encimera. Un sistema de cocción de nueva generación, con unas sutiles marcas que indican las zonas de cocción. Sin duda, un sistema de cocción que convierte la encimera en una zona totalmente limpia y gustosa de utilizar.
Frente a la zona de cocción nos encontramos todo un panelado con el mismo acabado que el resto de mobiliario de la cocina. Acabado en el que queda camuflado un frigorífico y una puerta de acceso al lavadero principal de la vivienda.
House Tour Cervantes Apartment
Acompáñanos por el House Tour de este piso moderno y familiar de Barcelona. Un proyecto de interiorismo integral de 195m2 situado en la zona de Pedralbes, el cual hemos transformado en un moderno y práctico hogar para una gran familia.
Una transformación de la que podemos estar especialmente satisfechos, ya que estando emplazados en una arquitectura de marcada personalidad, nos ha permitido desarrollar un guion adaptado a las funcionalidades y la estética de un diseño contemporáneo.




Para acceder a la zona de noche, debemos traspasar el umbral de una puerta oculta en el panelado de madera de roble del recibidor. Tras este punto, el reto ha consistido en conseguir diseñar una distribución donde quedara correctamente distribuida una suite principal. Además de tres habitaciones para los hijos, dotadas de dos baños completos y uno de cortesía.
En la suite principal hemos jugado con la combinación de colores. Para ello, hemos utilizado una base neutra combinada con texturas en tonalidades terracota. Ejemplo de ello lo son los cojines decorativos tapizados en telas de Les Créations de la Maison, la manta y la banqueta a pie de cama en tonos a conjunto.
El toque distintivo en esta suite lo otorgan las dos peculiares lámparas suspendidas modelo Tant de AROMAS. Luminarias que hacen un guiño al ratán tan tradicional de las famosas sillas Tonet.
Junto al dormitorio, frente a la cama, nos encontramos con un amplio vestidor de generosas dimensiones. Mobiliario en el que hemos querido emplazar también la televisión que nos solicitó la propiedad.
Salvando pequeñas diferencias, la dimensión y el contenido de las tres habitaciones ha quedado repartido de manera bastante equitativa entre los hermanos. Resultando unos closets de medidas generosas y equipando cada habitación con un escritorio de medidas adecuadas para un uso diario y vistas al exterior. Así como camas nidos para poder invitar a amigos.
El toque distintivo de cada dormitorio lo otorgan los diferentes papeles vinílicos elegidos para cada uno de ellos. En este caso, se ha optado por un bonito estampado en rombos de diferentes tonalidades de Wallquest.
En este otro dormitorio, hemos querido jugar con tonalidades muy tranquilas, en tonalidades crema. Para la esquina en forma de L, hemos jugado con un papel vinílico con estampado de cuadros de Wallquest, que aparte de ser muy decorativo, nos facilita la limpieza. Algo con lo que se evitan eventuales roces y que, además, le da un toque muy especial.
En el dormitorio del hijo, se han elegido tonalidades de verde en distintos elementos del mobiliario. Además de combinar el color piedra del papel pintado de Arte Internacional que reviste las paredes y el color madera de los armarios hechos a medida.
Al lado de este dormitorio, se encuentra un baño al que le hemos dado un toque especial eligiendo un característico porcelánico en forma hexagonal en tonalidades verdosas de Equipe Cerámicas. Una elección que le da mucha personalidad, junto con las atrevidas griferías de pared modelo Alcor de Bongio en acabado cromado, que le dan a todo el conjunto un toque distintivo.