Marbella Apartment
Un espacio de distribución regular con mucha luz natural al que había que sacarle el máximo partido, para transformarlo en el lienzo perfecto en tonos cálidos con revestimientos de madera sobre los que resaltaran diferentes piezas artísticas.
Este sería el planteamiento desde el que partimos para realizar el proyecto de interiorismo con revestimientos interiores en madera de este piso en Marbella, encargado por unos propietarios muy aficionados al arte y el diseño.
Proyecto de interiorismo con revestimientos de madera en suelos y techos en Marbella
Para entender este proyecto, es necesario entender el contexto a nivel arquitectónico en el que se encuentra la finca. Por eso, previamente, se tuvo que hacer un ejercicio de análisis del espacio y de la distribución del espacio en la que se debía intervenir.
La finca en la que se encuentra este proyecto fue construida a finales del siglo XIX, aunque se realizó un importante trabajo de rehabilitación durante los años noventa. Ubicada en el casco histórico de Marbella, y emplazada en una ubicación de geometría particular, el urbanismo de la zona condiciona el diseño interior.
Los clientes pedían una renovación y actualización total de la vivienda tanto a nivel de materiales como tecnológicamente. Un matrimonio con dos hijos independizados, de los que se quería mantener los dormitorios para las visitas.
Este sería el planteamiento desde el que partimos para realizar el proyecto de interiorismo de este lujoso piso en Marbella, con una importante presencia de revestimientos de madera y mucho arte.
Proceso de ordenación interior
Tanto el edificio como la fachada presentan un urbanismo no ortogonal, motivo por el cual es tan importante contextualizar el proyecto y la influencia de la arquitectura en el interiorismo.
La singularidad de este proyecto es el hecho de contar con dos fachadas: la fachada original sesgada de estilo clásico y una fachada recta que se hizo a posteriori. Un interesante encuentro entre dos épocas diferentes en una misma edificación.
En este contexto, nos encontramos con una distribución en planta compleja con muchos ángulos, que requería un ejercicio de ordenación interior del espacio y de crear revestimientos de madera en paredes, techos y suelo.
Un claro ejemplo de cómo a través del interiorismo creamos arquitectura dentro de la arquitectura. Es decir, articulamos una caja completamente ordenada dentro del espacio arquitectónico que se nos presenta y le ponemos orden.
En este ejercicio de ordenación, es cuando empiezan a aparecer las primeras directrices que ordenan el espacio tanto en el eje de la X como en el eje de la Y.
La magia del orden arquitectónico
Esta ordenación del espacio se ejerce en planta, pero también en altura, y aquí es donde surge la magia de este proyecto, en el encuentro entre la ordenación horizontal y la ordenación vertical.
A esta ordenación, le damos un tratamiento de piel. Una piel que se traduce en paredes con revestimiento de madera, así como un techo y suelo de parquet que visten toda la vivienda.
Destacarían dos tipos de pieles, la piel superior, y la piel inferior. Estas pieles nos sirven para crear juegos de alturas en el revestimiento del techo en madera, que además nos sirven para ocultar las instalaciones.
En la sección inferior, es por donde transcurre el sistema de aire acondicionado, y en la sección superior, que es el punto más alto, nos permite colocar los focos y crear foseados a nivel de iluminación.
Revestimiento de madera para el salón
El salón-comedor de este piso en Marbella con revestimientos interiores en madera es una de las zonas más generosas y amplias de la vivienda. Así como de las más luminosas, ya que cuenta con una entrada de luz natural privilegiada proveniente de la fachada original.
Uno de los hándicaps que nos encontramos en esta intervención fue la existencia de una columna entre el salón y el comedor. Muchas veces, en el momento de diseñar una nueva distribución, nos encontramos con la existencia de elementos arquitectónicos inamovibles, como puede ser una columna.
Ante esto, desde Molins Design aceptamos el reto y tratamos de darle la vuelta y sacarle una nueva funcionalidad en coherencia con el espacio. En este caso, la convertimos en una escultórica biblioteca ovalada en color madera natural, que encaja a la perfección con las líneas curvas del techo y del resto de mobiliario.
Una original librería redondeada que crea un acogedor rincón de lectura y además delimita con la zona del comedor.
Alzado del comedor




Los revestimientos en madera, ¡todo un plus!
En toda la intervención, destacan el conjunto de líneas curvas y sinuosas que resiguen todo el apartamento, dibujando sofisticados tránsitos de techos para marcar las diferentes circulaciones de la distribución de la vivienda.
Otro elemento que también cabe destacar de este proyecto, es todo el conjunto de revestimientos en madera para techo, paredes y techos que aportan esa sensación de calidez y sofisticación que brinda la madera natural.
Una vivienda equipada tecnológicamente
A nivel tecnológico, se ha llevado a cabo una importante intervención a nivel de domótica, ya que la actualización de la vivienda también pasaba por implementar las últimas tecnologías del hogar para brindar el máximo confort y sacar a relucir todo su potencial.
Una suite de diseño con revestimiento de madera
La zona de noche cuenta con mucho espacio de almacenaje gracias a todos los armarios creados y que se ocultan en el revestimiento en madera para pared.
Esta parte de la vivienda alberga las dos habitaciones de los hijos. Además de una habitación de invitados y la majestuosa suite con lavabo independiente que, a la vez, presenta dos zonas claramente diferenciadas. Por un lado, una zona de despacho y, por otro lado, una zona de vestidor.
La suite es una de las estancias más espaciosas y complejas a la vez. Siguiendo el mismo lenguaje de líneas curvas y con el uso de la madera para paredes interiores, se articula como un espacio diáfano, pero con zonas diferenciadas.
Toda la estancia queda vestida con esta piel que crea este forrado de paredes con madera a juego con el suelo de madera.
El dormitorio se encuentra al lado de la ventana para garantizar la entrada de luz natural. Además, en el espacio que conecta con la zona de despacho, diseñamos una sofisticada zona de vestidor con isla redondeada incluida.
Un baño completo con la madera de roble natural como protagonista
El baño de la suite respira el mismo estilo minimalista y orgánico del resto de la vivienda. Con las paredes de madera y el mobiliario hecho a medida en madera de roble natural.
En la zona de lavamanos, apostamos por enmarcar la zona con un espejo redondo retroiluminado de grandes dimensiones y una encimera suspendida con lavamanos de despiece en un porcelánico efecto ónix. La grifería elegida es redondeada, en acabado latón cepillado de Dornbracht.
Croquis del baño de la suite

