¿Qué es un Think Tank y cómo integrarlo correctamente en el diseño de oficinas?
Si no has escuchado hablar nunca del Think Tank, te recomendamos leer nuestro artículo de hoy, y conocer de cerca este concepto que mejora la toma de decisiones en cualquier empresa. ¡Aprender a integrar este espacio en el diseño de tu oficina!




¿Alguna vez has soñado con debatir las decisiones más importantes que toman los directivos de tu empresa? Lo cierto es que muchos trabajadores lo hacen mediante los Think Tanks. Pero, ¿Qué es un Think Tank y de dónde procede este término?
El concepto que acabamos de presentar es lo más parecido a un laboratorio de ideas; una reunión en la que trabajadores y directivos comentan y reflexionan sobre distintos temas que les afectan, para aportar soluciones y mejoras conjuntas. Ya se sabe que, la unión hace la fuerza, y esto es lo que pretende resumir el nuevo concepto del Think Tank.
Sin duda, es uno de es espacios de moda en el diseño de oficinas modernas. Por ello, en el artículo de hoy, vamos a hablarte en profundidad sobre cómo integrarlos correctamente en una oficina; qué necesitarás para crear un diseño práctico y funcional en el que tener estas reflexiones en grupo, así como los accesorios o muebles que vas a necesitar para adecuar un espacio Think Tank al estilo de tu empresa. ¡Empezamos!
Think Tank: ¿Qué es?
Un Think Tank es un grupo de expertos que se reúnen con el objetivo de analizar, investigar y debatir sobre problemas y cuestiones de interés público. Estos grupos suelen estar formados por científicos, académicos, políticos, profesionales y otros expertos en diferentes áreas.
Esos profesionales trabajan juntos para producir informes, estudios y recomendaciones sobre diferentes temas.
Orígenes de los Think Tanks
El término Think Tank se originó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los gobiernos estadounidense y británico crearon grupos de expertos para analizar y debatir sobre estrategias y problemas militares.
Desde entonces, el concepto se ha extendido a otras áreas y se ha utilizado para referirse a cualquier grupo de expertos que se reúnan para reflexionar y producir soluciones a problemas de interés público.
¿Cómo integrar un Think Tank en el diseño de unas oficinas?
Para integrar un Think Tank en una oficina es fundamental tener en cuenta la disposición del espacio y la adecuación de los mobiliarios necesarios para favorecer la reflexión y el diálogo. Algunos aspectos a considerar son:
1. Localización
Es importante elegir una zona tranquila y alejada del ruido y las distracciones. Una sala de reuniones o una zona de trabajo en equipo son buenas opciones.
2. Mobiliario
Es necesario contar con mesas y sillas cómodas y adaptadas a la actividad de reflexión y debate. Además, puede ser útil contar con una pizarra o una pantalla para visualizar ideas y presentaciones.
3. Accesorios
Para favorecer la creatividad y el pensamiento crítico, es recomendable contar con elementos como lápices, rotuladores, post-its, etc. También puede ser útil contar con una cafetería o una sala office cercana para favorecer el descanso y la relajación durante las sesiones de Think Tank.
En definitiva, la integración de un Think Tank en una oficina requiere de una adecuada planificación del espacio y la selección del mobiliario y accesorios adecuados. De esta forma, se podrán llevar a cabo reuniones de reflexión y debate de forma efectiva y en un ambiente propicio para el pensamiento crítico y la creatividad.
A la hora de diseñar este tipo de espacios también es aconsejable pensar en el tamaño total y disponible el espacio, para adecuarlo al número de personas que deban asistir a este tipo de reuniones. Asimismo, es importante valorar que el espacio sea privado o esté cerrado al resto de espacios de la oficina. De esta manera, los integrantes del Think Tank podrán hacer fluir sus ideas, además de comunicarse sin distracciones y con mayor calma.




Claves de éxito para tu laboratorio de ideas empresarial
A continuación, te listamos algunos puntos e ideas que puedes seguir para crear tu siguiente laboratorio de ideas o Think Tank empresarial:
Define el objetivo del Think Tank: ¿Cuál es la problemática o cuestión que quieres abordar? ¿Cuál es el objetivo final del grupo?
Reúne a un equipo de expertos: Selecciona a profesionales con experiencia y conocimiento en diferentes áreas relacionadas con el objetivo del Think Tank.
Establece un calendario de reuniones: Decide con qué frecuencia se reunirá el grupo y cuál será el formato de las reuniones (presenciales o virtuales).
Fomenta la participación y el diálogo: Invita a los miembros del grupo a compartir sus conocimientos y experiencias, y fomenta el debate y la reflexión en conjunto.
Analiza y sintetiza los resultados: Una vez finalizadas las reuniones, analiza los resultados obtenidos y sintetiza las principales conclusiones y recomendaciones.
Comparte los resultados: Publica o comparte los resultados del Think Tank con tu equipo y con otros interesados en el tema.
¿Por qué son tan importantes y para qué sirven?
Ciertamente, un Think Tank puede ser de gran importancia para el desarrollo de estrategias en un Estudio de Diseño e Interiorismo. Estos grupos pueden ayudar a identificar tendencias y necesidades del mercado, así como a generar ideas y soluciones creativas para diferentes proyectos.
En Molins Design hace un tiempo que implementamos los Think Tanks en nuestra estrategia de empresa.
Desde entonces, estas reuniones y reflexiones con todo el equipo nos sirven como fuente valiosa de conocimiento y experiencia para el estudio y la realización de todos y cada uno de nuestros proyectos. A nosotros nos resulta una herramienta básica e infalible para conseguir el éxito. ¿Y a ti?





22 septiembre 2022
Decoración de oficinas con plantas: ¿Cómo integrarlas correctamente y qué beneficios aportan?