Qué tener en cuenta para hacer una reforma de una casa unifamiliar




Las viviendas unifamiliares son habituales en las afueras de las grandes ciudades. Hace ya años que muchas personas apostaron por este modo de vida que permite más contacto con la naturaleza y ofrece una privacidad muy aconsejable.
Sin duda alguna, durante el confinamiento provocado por la pandemia del covid-19, los habitantes de casa unifamiliares tuvieron mucho más respiro que los que habitaban apartamentos. Podían pasear por el jardín o tomar el aire en la terraza.
En ese momento, también se pusieron de manifiesto necesidades que tal vez no se habían planteado con anterioridad. Así las cosas, hubo muchas personas que advirtieron la necesidad de llevar a cabo una renovación de los espacios.
Un proyecto de reforma de una casa unifamiliar tiene muchos puntos en común con la transformación de otro tipo de inmuebles. Sin embargo, hay cuestiones como el tejado o la cubierta que requieren mucha atención.
Desde Molins Design hemos desarrollado muchos proyectos de reforma en casas unifamiliares. Esa trayectoria nos ha permitido identificar una serie de cuestiones previas que conviene atender antes de llevar a cabo la transformación. En este artículo te las recordamos.
Necesidades de los habitantes
La primera cuestión a tener en cuenta en la reforma de una casa unifamiliar es atender a las necesidades de los habitantes. Es importante conocer los gustos de las personas que van a vivir en la casa para conseguir un estilo decorativo acorde. Esto, que parece una obviedad, será la base de buena parte de la renovación que se pondrá en marcha.
Un buen planteamiento es responder a preguntas. Por ejemplo: ¿cuántas personas habitarán la casa? ¿Serán solo adultos o también habrá niños? ¿Se precisa abrir la cocina al comedor?
¿Es necesario crear alguna estancia completamente nueva? ¿Se eliminará la bañera por una ducha más amplia?
Esas pueden ser algunas de las cuestiones para plantearse. Seguramente, de las propias respuestas se extraerán más aspectos para concretar.




Ubicación de la casa unifamiliar
La ubicación donde se encuentre la vivienda afectará notablemente a la reforma de una casa unifamiliar. Ahora que se plantea una renovación, es el mejor momento para aprovechar las ventajas de la localización.
Si la orientación de la casa el hacia el sur o el sudeste, el inmueble disfrutará de bastantes horas de sol. Por esa razón, es conveniente aprovechar la entrada de la luz natural. La reforma de la vivienda unifamiliar puede plantear la colocación estructuras acristaladas hacia el exterior o la ampliación de las ventanas.
De igual forma, si se disfruta de la incidencia duradera de rayos solares, se puede abordar la cuestión de colocar placas solares en el tejado. Así, se conseguirá una vivienda más sostenible eficiente y el ahorro de energía será considerable.
Por otro lado, si la casa unifamiliar se ubica en una zona de abundantes lluvias, la reforma debe abordar esa cuestión. Será necesario aislar correctamente el inmueble de la humedad y también se puede colocar algún sistema para aprovechar el agua de lluvia para el riego, por ejemplo.
Finalmente, la elección de los materiales que se van a utilizar en la reforma de una casa unifamiliar puede varias considerablemente en función de la localización. Si es una zona fría, serán necesarios materiales resistentes mientras que si se trata de un área cálida pueden ser más ligeros.
Estado general de la estructura
Frente a los trabajos de reforma de una casa unifamiliar se impone una necesaria, aconsejable y casi obligatoria revisión de la estructura del inmueble. Este paso proporcionará información para acometer trabajos en determinadas zonas de la armadura de la casa.
Se puede empezar por inspeccionar el estado del tejado y la cubierta. Tal vez sea el momento de renovar el aislamiento exterior utilizando el poliestireno extruido colocado bajo las tejas. También deben localizarse posibles filtraciones de agua y goteras. Será necesario sanearlas y eliminarlas.
La revisión de paredes también incluye posibles problemas de humedad o grietas. De igual forma, es muy recomendable revisar el estado de los cerramientos, ventanas o claraboyas.
De esa forma, se localizarán posibles entradas de agua o ajustes defectuosos que facilitan la fuga del aire del interior de la vivienda. La instalación de ventanas de alta eficiencia energética es muy recomendable.
Finalmente, es conveniente revisar el estado de las instalaciones de agua, luz y/o gas. Aislar las tuberías de agua es una buena idea para ahorrar energía. En este punto, conviene plantearse hasta dónde llega la eficiencia energética de la casa y si se puede potenciar con la reforma.
Distribución de los espacios y las estancias
El último consejo ante la reforma de una casa unifamiliar es plantearse la distribución interior. Es necesario definir los espacios para que sean funcionales y estéticos. Es ahí donde se puede proponer la construcción de una cocina con isla o la colocación de una barra de desayuno.
Ante la normalización del teletrabajo, es posible que sea necesario acondicionar alguna estancia para ello. Siempre será buena idea dotar a la estancia de cierto aislamiento acústico y ubicar muebles para ordenadores portátiles, impresoras, cuadernos u otras herramientas de trabajo.
Si los hijos ya se han independizado, la reforma de la casa unifamiliar puede crear nuevas zonas. Se puede proyectar una biblioteca o salón de lectura en la antigua habitación del hijo o una sala para hacer deporte en la habitación de la hija.
Todo ello, conviene idearlo antes de acometer la reforma para que la instalación eléctrica prevea puntos de luz o de alimentación en zonas donde ahora no existen.




Reforma de una casa unifamiliar en manos de profesionales
En Molins Design desarrollamos proyectos de decoración. Somos profesionales de la arquitectura y conocemos todas las fases de un proyecto de interiorismo. Por todo ello, nuestro último consejo es recurrir a profesionales en el momento de plantearse una reforma integral de vivienda unifamiliar.
Todas las ideas que puedan tener los propietarios hay que plasmarlas sobre un plano y disponer de los profesionales para llevarlas a cabo. Además, conviene revisar cuestiones como las que te hemos presentado para obtener un resultado óptimo.