¿Cómo plantear la reforma del jardín? Ideas e inspiración




Con el verano a la vuelta de la esquina, los patios y jardines toman especial importancia. Son muchos los propietarios que aprovechan la llegada del buen tiempo para plantear una reforma en el jardín, que suponga un gran cambio en la vivienda y aporte exclusividad a su hogar.
En Molins Design hemos trabajado distintos proyectos de reforma para jardines exteriores; espacios que se diseñan y decoran con especial mimo y cariño, y que aumentan exponencialmente el valor de una casa.
Por ello, el artículo de hoy va dedicado a todas aquellas casas con patios modernos, bonitos y elegantes que hemos reformado.
En las siguientes líneas os hablamos del planteamiento inicial que realizamos ante la reforma integral de jardines exteriores y destacamos los factores clave para conseguir proyectos de hogar y jardín de lo más exclusivos. Finalmente, acabamos dándoos algunas ideas para mejorar vuestro jardín de cara a la temporada de verano.
Reforma jardín: ¿Qué debes tener en cuenta antes de hacerla?
¿Tu jardín no está cuidado y su distribución es totalmente caótica? Si es así, podemos concluir que tu patio es un espacio exterior sin vida. Para disfrutarlo al máximo, sería conveniente realizar una reforma integral en él; iniciar un proyecto que te permita ampliar la casa hacia el exterior, aprovechando así la totalidad del jardín para realizar comidas con amigos, relajarse tomando el sol en un hamaca o incluso tener un pequeño huerto ecológico en casa.
Pero, antes de ponerse manos a la obra, debes tener muy claros los tres factores que inciden de forma directa en la reforma de un jardín:
1. El uso que se le va a dar al jardín
Para conseguir un buen diseño de jardines exteriores es vital saber que usos futuros vamos a darle. ¿Quieres un patio equipado con cocina para disfrutar de comidas con amigos o familiares? o ¿Prefieres diseñar un jardín con piscina al más puro estilo minimalista?
Pensad muy bien qué estilo y decoración queréis añadir en vuestro espacio exterior. Esto marcará, de principio a fin, la reforma del jardín.
2. El tiempo que se va a dedicar a su mantenimiento
Cuando un jardín está totalmente descuidado dejamos de utilizarlo. Por ello, es importantísimo saber que nuestro espacio exterior necesitará distintos trabajos de limpieza y mantenimiento. Los que adoran interactuar a diario con el jardín y además disponen de tiempo para ello, realizar estas tareas de limpieza no les supondrá un esfuerzo.
Si por el contrario, sois de aquellas personas que no contáis con el tiempo suficiente para dedicarle a vuestro jardín y desconocéis los cuidados que necesita, quizá debáis decantaros por un diseño de jardines más simple y sencillo.
3. La época del año en la que queremos hacer la reforma
Antes de empezar el proyecto es importante conocer el timming de finalización, es decir, para cuándo se quiere que esté terminada la reforma del jardín. La mejor época del año para reformar un espacio exterior de este tipo es el otoño.
Hacerlo en esta época del año permitirá tenerlo listo y en perfectas condiciones para el verano, que suele ser la época de mayor uso.
4. Solicitar el permiso de obras correspondiente
Si se va a pavimentar una zona, construir una piscina, levantar una pérgola fija o montar una caseta sobre solera de hormigón, será necesario solicitar el permiso correspondiente al ayuntamiento.
5. El presupuesto máximo que se desea gastar
Por último, pero no menos importante, es fundamental fijar el presupuesto máximo que deseamos gastar en la reforma del jardín. Las reforma para espacios exteriores pueden llegar a ser muy caras.
Por lo que, desde Molins Design te recomendamos determinar el presupuesto para evitar salirse de él y evitar así sorpresas desagradables al finalizar el proyecto de reforma.
¿Cómo hacer una reforma integral en el jardín?
Cada proyecto o nuevo diseño para reformar el jardín se hace a medida. Por lo que, no existen dos diseños de jardines exteriores iguales. Aún así, existen ciertos pasos que se comparten en cada una de nuestras intervenciones. A continuación os las listamos:
Limpiar y nivelar el terreno
Las reformas de jardines empiezan por un reconocimiento del terreno. Es vital dejar la parcela libre de obstáculos para trabajarla de forma eficiente. En esta primera fase también es importante preparar los contenedores que se vayan a necesitar para recoger los escombros.
Realizar la instalación de riego y de electricidad
Incluso en el jardín, no es recomendable escatimar en puntos de luz. Debemos ubicarlos correctamente, al igual que las bocas de riego para conectar la manguera y acceder a todas las zonas del jardín.
Pavimentar las superficies de más transito
El pavimento de un jardín es fundamental para que nos sea más fácil y cómodo transitar en él. A día de hoy, existen infinitos materiales y revestimientos para terraza. Te recomendamos echarles un ojo y elegir los productos que mejor combinen con tu estilo y tus necesidades.
Decorar con gusto y siendo prácticos
Existen varias ideas para decorar un jardín moderno, aunque la decoración más interesante será aquella que se ajuste a nuestras necesidades y combine a la perfección con el estilo de nuestro hogar. En cualquier caso, recuerda aportar una decoración cómoda, funcional y confortable para asegurarte el éxito.


Ideas para mejorar tu jardín
Antes de acabar, os dejamos algunas de nuestras mejores ideas para mejorar el jardín de cara a la primavera/verano:
Recupera la importancia del césped
El césped, ya sea natural o artificial, nos aportar la calidez y ese toque de naturalidad que todos necesitamos para sentirnos libres. En la reforma del jardín, no olvides darle la importancia que se merece.
Añade jardineras de diseño
Junto al césped, las jardineras aportan brillo, luz y color al jardín. Por ello, ubicar estos elementos o accesorios decorativos en el jardín, te ayudarán a crear un clima tropical envidiable.
Elige muebles de exterior funcionales
Mesas, sillas, sofás, hamacas… Cuenta con distintos muebles de terraza para conseguir un espacio al aire libre tan cómodo y práctico como los espacios interiores de tu vivienda. No olvides combinarlos con el resto de la vivienda, para que la decoración sea todo un éxito.
Crea un espacio de sombra
Si tienes espacio suficiente, pueden equipar el jardín con pérgolas, casetas o piscinas, que los convertirán en pequeños paraísos. Estos elementos te protegerán del las inclemencias meteorológicas, para que puedas disfrutar de tu espacio al aire libre haga o no buen tiempo.
Piensa en las piscinas y fuentes decorativas
Evita dejar espacios vacíos ya que denotarán olvido y abandono. Si existen, te recomendamos echar mano al diseño de piscinas o fuentes decorativas. El sonido que produce el agua creará un espacio exterior en total armonía.
Incluye una iluminación original
Intenta crear espacios mágicos tanto de noche como de día. Crea decoraciones originales y que te representen teniendo en cuenta que la luz indirecta siempre da un toque de calidez insuperable.
Organiza y distribuye los espacios de tu jardín
Recuerda que, tener un jardín bien diseñado y organizado es la base de cualquier vivienda unifamiliar. Uno de los puntos a favor para equipar nuestra casa de comodidades, lujo y confort durante la primavera y el verano.





