Aspectos a tener en cuenta para unas reformas de oficinas corporativas de éxito
Oficinas corporativas: ¿Cuándo es conveniente plantear su reforma?
En la oficina pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. El despacho y las salas de reuniones se convierten en nuestra segunda casa; aquellos lugares en los que conversamos con nuestros empleados, cerramos proyectos con clientes y realizamos futuras inversiones.
Que estos espacios de trabajo sean lo más agradables y cómodos posibles es fundamental. Lo cierto es que, acondicionar un ambiente de trabajo práctico y funcional puede aumentar la productividad. Además de hacernos sentir como en casa con cada actividad realizada. Por todo ello, es muy importante plantear una buena reforma de oficinas corporativas.
Hoy venimos dispuestos a contarte los conceptos y consejos que debes tener en cuenta para conseguir un buen diseño de oficinas corporativas. Piensa que, con la ayuda de profesionales, rehabilitar o reformar espacios de trabajo serán tareas mucho más fáciles y sencillas de realizar, además de seguras y tener un presupuesto ajustado.
Factores que determinan las reformas de oficinas
1. Cambio en el modelo de empresa
Las reformas de oficinas corporativas pueden implicar una mejora en la imagen de la empresa y, por ende, del estado y trabajo diario de sus empleados. Reconvertir nuestras oficinas en locales más frescos, actuales y prácticos es fundamental para aumentar la productividad de la empresa.
Si el diseño de oficinas actual ralentiza el flujo de trabajo y el diseño de espacios que posees es incómodo para tus empleados, ¡piensa en renovarlo! Los cambios siempre atraen algo bueno y pueden convertirse en el empujón perfecto para subir la moral de nuestros empleados.
2.- Instalaciones antiguas o falta de espacio
Otro de los factores que determinan las reformas de oficinas corporativas es la falta de espacio y el tener unas instalaciones ancladas en el pasado. Aunque suponga un coste mayor, el cambiar o rehabilitar por completo unas oficina puede ser la opción correcta para mejorar la eficiencia.
Además, se convertirá en el momento idóneo para pensar en un diseño interior y una decoración más moderna.
3. Mejora de la eficiencia energética
La necesidad de hacer unas oficinas accesibles y sostenibles es, en la actualidad, fundamental. Cada vez son más las empresas comprometidas con el medio ambiente y su preservación.
Por lo que, este factor se convierte en imprescindible para mejorar la eficiencia energética. Así como para crear espacios más vitales y menos contaminantes.
4. El contexto social
Cuando las circunstancias sociales cambian, también lo hace nuestro espacio de trabajo. Como ejemplo más próximo a ello tenemos la llegada de la pandemia a nuestras vidas. El no poder salir de casa hizo que el teletrabajo llegara a nuestra rutina diaria, haciendo imprescindible la creación de oficinas improvisadas en casa. De hecho, muchas de las últimas reformas domésticas que estamos realizamos desde Molins Design contemplan la ubicación de estudios y despachos en casa.
Este cambio en el contexto social también afectó al estado de las oficinas corporativas, que se vieron obligadas a renovar su diseño interior. Al mismo tiempo que, se adaptaron nuevos espacios con mamparas de separación entre empleados y un mobiliario de tipo móvil. Todo un conjunto de cambios y renovaciones vitales para hacer nuestras zonas de trabajo mucho más cómodas y funcionales.




Consejos a tener en cuenta en una reforma de oficinas integral
Una vez dispuestos a realizar reformas de oficinas corporativas, el paso siguiente es confiar el proyecto a especialista del sector; arquitectos e interioristas que se encarguen de cada fase, para conseguir finalmente un trabajo adaptado a nuestras necesidades.
Entre otros consejos, vuestro equipo de interioristas os propondrá varias ideas y tendencia que pueden combinar con lo que queréis. ¡La reforma será todo un éxito siguiendo al pie de la letra los siguientes consejos!
Elegir los materiales idóneos
El primero consejo que te damos es que pienses muy bien en los materiales necesarios para revestir paredes y suelos en tu oficina. Estos elementos se convertirán en la pieza fundamental sobre la que montar nuestro nuevo diseño interior. Por lo que, será vital contar con materiales de calidad y adaptados a nuestras necesidades.
Dependiendo de las tareas a realizar, se escogerán unos elementos u otros. Pero, no te preocupes, esta elección puede ir a cargo del equipo interiorista que haya contratado. Ellos te darán las mejores opciones en cuanto a materiales. ¡Confía en su criterio!
Conseguir espacios diáfanos con mamparas divisorias
¿Quieres ampliar los metros hábiles de tu oficina, pero no quieres realizar obra alguna ni recurrir a una reforma integral? Uno de los elementos que entra en juego en la arquitectura de oficinas son las mamparas divisorias. Este elemento funciona como elemento para aprovechar al máximo cada espacio de nuestra zona de trabajo, sea ésta más grande o pequeña.
Los tabiques móviles o mamparas divisorias para oficinas nos ayudan a dotar de privacidad las estancias que queramos, pudiendo convertirlas en espacios abiertos cuando se requiera.
Ubicar muebles de oficina adaptables
Al igual que ocurre con cualquier otro espacio interior, el diseño de oficinas también necesita de una buena distribución y ubicación de sus muebles. Acorde con la decoración y estilo elegido, debes contar con muebles adaptables y multifuncionales, capaces de combinar en cada espacio de trabajo que tengas disponible. Otro factor importante es conseguir que este mobiliario adquiera la imagen corporativa de tu empresa y desprenda los valores que tengáis en mente mediante su forma, textura y color.
Para elegir las mejores mesas y sillas de despacho, así como mobiliario de almacenaje, te recomendamos leer con atención nuestro artículo sobre muebles de oficina eficientes.
Mejorar la iluminación
Una de las deficiencias más repetidas en las zonas de trabajo antiguas es la falta de iluminación. Por ello, si vas a realizar la reforma de tu empresa, es vital que tengas en cuenta una rehabilitación de la iluminación para oficinas.
Son muchos los estudios que confirman la relación directa entre tener una correcta iluminación y el aumento de la concentración, la creatividad y el bienestar individual del trabajador. Aprende a combinar diferentes luminarias colgantes y decorativas, con focos y plafones led. Todo ello, reforzado por la iluminación natural de tu espacio de trabajo.
Planificación del tiempo
Por último, como ocurre con cualquier otro proyecto de reforma interior, es muy importante planificar los tiempos de rehabilitación. Así como el presupuesto final de la reforma integral que vayamos a realizar.
Te aseguramos que tener estos dos factores bajo controla te evitarán problemas y sorpresas que no esperabas a último momento.





