Qué debes saber antes de construir una piscina en casa




Son muchos los requisitos a tener en cuenta antes de hacer una piscina de obra en nuestra vivienda; el tipo de piscina y su emplazamiento en el interior de nuestra casa, el coste y tiempo de obra, su mantenimiento posterior, etc.
Si algo tenemos claro es que, los jardines con piscina aportan un sinfín de beneficios a nuestras casas. El contar con un piscina de obra exterior en la que relajarse y jugar con amigos o familiares es algo único y original.
Sin duda, una construcción que permite dar un salto de innovación y sofistificación a nuestro hogar. Tampoco podemos olvidar el valor añadido que ofrece a la propiedad en caso de querer venderla.
Sin embargo, la construcción de una piscina alberga una serie de cuestiones antes de elegir los materiales de piscina y pedir un presupuesto. Veamos, a continuación, a qué nos estamos refiriendo
Requisitos previos a la construcción de una piscina privada
1. ¿Qué tipo de piscina quieres?
La primera cuestión que conviene tener en cuenta para construir una piscina en casa es elegir el tipo o modelo que queremos. En la actualidad, existen distintos tipos de piscinas: desde las clásicas piscinas prefabricadas a las resistentes piscinas de acero inoxidable.
Sin embargo, las piscinas de obra a medida son las más comunes y conocidas, entre las que pueden encontrarse los modelos de liner o de gresite.
2. Contrata a un estudio de diseño o interiorismo
Como puedes ver, existen muchos tipos de piscinas, así que será fundamental contratar a un estudio de diseño e interiorismo para que puedan guiarte en la elección correcta de tu piscina. Será este equipo de trabajo quien también te ayude a pedir los permisos de obra necesarios para realizar este nuevo proyecto exterior en tu hogar.
Este suele ser un trámite sencillo de realizar, simplemente se ha de presentar un proyecto técnico de la piscina a construir en el ayuntamiento de tu municipio, y si todo está correcto, te adjuntan una licencia municipal de obras. No obstante, y para evitarte el papeleo, nosotros te recomendamos que lo dejes en manos del equipo técnico de obra que hayas contratado. ¡Procura elegir a un equipo de profesionales de tu confianza!
3. Concreta las medidas y su emplazamiento
Algo clave y fundamental. Obviamente, la medida de tu piscina en casa dependerá del espacio disponible que tengas. Llegados a este punto, también será fundamental concretar el lugar exacto donde vamos a ubicarla. Es aconsejable emplazar la piscina en un jardín amplio, con zonas de sol y sombra.
Asimismo, es momento de pensar en la zona de descanso o zona chill out que acompañará a nuestra piscina. En muchas ocasiones, olvidamos recrear el espacio útil para poder ubicar una ducha. Tampoco podemos dejar de lado el espacio idóneo donde ubicar unas hamacas o sofás para tomar el sol e incluso para realizar comidas o cenas en verano.
4. Elige el revestimiento idóneo
Uno de los requisitos más importantes a tener en cuenta antes de construir una piscina en casa es la elección del material de revestimiento. Existen distintos tipos de revestimientos para piscina; diferentes elementos constructivos para exterior, entre los que se destacan los revestimientos cerámicos o azulejos, los de gresite o de liner.
Sin duda, este se convierte en un factor decisivo para tu piscina, ya que recubrir el suelo con los revestimientos óptimos mejorará la estética y el sellado de tu piscina.
5. Ten en cuenta su mantenimiento
Los que somos propietarios de una piscina sabemos que mantenerla no es tarea sencilla. Una piscina requiere de varios cuidados para que su agua se mantenga cristalina. Sin embargo, en los últimos años los sistemas tecnológicos de cloración salina permiten un fácil mantenimiento con revisiones prácticamente quincenales.
Un sinfín de accesorios tecnológicos pueden dar servicio a distintas funcionalidades, que varían desde la climatización a la temperatura del agua. Del mismo modo, podemos instalar en nuestra piscina distintas protecciones a nivel de seguridad. Como ejemplo de ello, existen las persianas o la natación contra corriente, sin olvidar la capacidad de transformar una de sus escalinatas en un fantástico sistema de hidromasaje. Accesorios que también necesitarán de su mantenimiento.
6. Fija el presupuesto de tu piscina de obra
El último factor clave para tener en cuenta antes de instalar una piscina en casa es fijar el presupuesto máximo que queramos gastar. Con él podemos fijar el modelo de piscina que queramos, así como los accesorios de mantenimiento a los que podamos optar.
Los presupuestos de una piscina de obra en casas privadas suelen ser elevados. Por lo que, desde Molins Design te recomendamos que pienses muy bien el presupuesto incial que quieras destinar a esta nueva construcción exterior. Esto ayudará a los profesionales de construcción a adaptarse a tu presupuesto y evitar sorpresas desagradables en el precio final de tu próximo proyecto.






¡Apuesta por las piscinas de diseño!
¿Te atreves a sacarle partido a tu jardín? Si al acabar este artículo te has decidido por ubicar una piscina en el jardín de tu casa, ¡no olvides ponerte en contacto con nosotros! Nuestro equipo de arquitectos y diseñadores podrá hacer realidad el diseño de piscina que tengas en mente; una construcción que se adaptará al espacio de tu jardín y combinará a la perfección con el diseño interior de tu vivienda.